Rosario y Escuinapa llamados a ser un potencial de exportación en fruticultura

*Más como sinaloense que como diputada, estoy obligada a impulsar el crecimiento económico de mi región: Irma Tirado.

“Más que una obligación moral, los legisladores estamos obligados a ser equipo y apoyar con todo, el crecimiento de los sectores productivos a los que representamos. Los fruticultores del sur del estado, se encuentran ante la más grande oportunidad en la historia de convertirse en una potencia de exportación, con las sinergias que el gobernador Quirino Ordaz está creando por el mundo” dijo la candidata de la coalición “Todos por México”, Irma Tirado Sandoval.

Durante su recorrido por llamada “Perla Camaronera”, la abanderada del Partido Verde, PRI y PANAL; visitó empresas dedicadas a la producción de mango y platicó con el personal de estas empacadoras, en donde comprobó la necesidad de apoyar con tecnología y recursos a los productores de la zona, pero también a los empleados de los mismos, ya que una buena parte de quienes trabajan en estos lugares son mujeres a las que deben orientarse políticas publicas que permitan que sigan en esta actividad, pero sin descuidar a sus familias.

Mencionó que de siempre los productores de la zona se han enfrentado a problemas que tienen que ver con la falta de financiamiento y apoyo institucional, la imposición de prácticas comerciales de intermediarios y empacadores, que establecen condiciones en la producción y compra del mango, lo que redunda en la pérdida de la fruta y bajos precios.

Por lo que una vez llegando a la cámara de Diputados, impulsará el proceso productivo de este y otros cultivos, para que encuentren una vía rápida para su exportación y se fortalezca la economía y la generación de empleos en Rosario y Escuinapa.

  “La hora del sur, sur debe dejar de ser una frase, para convertirse en una realidad. Con discursos no come la gente” exigió Tirado Sandoval.

Inicia la Fiesta del Mar de Las Cabras en su edición 114.

Escuinapa.- La magna  Fiesta  del Mar de Las Cabras en su edición 114 arranca  bajo el lema “Tradiciones a Través del Tiempo”; Autoridades Municipales inauguraron de manera oficial esta gran celebración.
El banderazo de inició se efectuó con el Convite, desfile que recorre las principales calles de la ciudad.
La tarde de este jueves se lleno de alegría y color donde escuinapenses disfrutaron de la algarabía musical y  la belleza de ex reinas y  de los nuevos representantes de esta edición 114.
Cabe mencionar que se contó con la participación de la comparsa de Mazatlán quien tuvo presencia en el Carnaval 2018; así mismo la participación  carros alegóricos de los diferentes patrocinadores, el  Sector Salud quien realizó una campaña de prevención repartiendo  preservativos.
Durante los próximos cuatro días la mayor parte de los escuinapenses vivirán al lado del mar donde disfrutarán de un gran elenco musical encabezado por  banda El Recodo quien coronará a Perla Jessali, Reina de Las Cabras 2018, además de Chuy Lizárraga que hará lo propio al coronar a  Maria Lourdes, Reina de los juegos florales.
El recorrido inicio en el teatro de Casa de la Cultura mismo sitio donde también finalizó para posteriomente darle lugar al gran evento musical con la participación estelar de el Yaki y su banda.

«Trabajaré de manera organizada y propositiva»: Edgar González.

Escuinapa.- En rueda de prensa con los diferentes medios de comunicación,  el candidato por el XXIV Distrito Edgar González Zatarain reconoció que la ciudadanía se encuentra muy lastimada por lo que es importante subsanar para lograr credibilidad en este proceso electoral,  expresó  que la manera más viable para lograr sumar votos a la coalición «Por Sinaloa al Frente la cual  representa en esta contienda electoral, es trabajando  de manera organizada y propositiva.

«En verdad la gente está muy lastimada y ya no cree, por ello es importante organizar desde ahorita y gestionar no esperarme a ser diputado, no esperarme a que termine el proceso electoral  y esa es la parte que quiere la gente; lo que yo siembre en esta campaña electoral  va a ser algo  propositivo y  de provecho para Escuinapa y para El Rosario», reafirmó.

Así mismo dijo que es importante hacer una política de inclusión sin distinguir partidos; que su propuesta como candidato a diputado está centrada en la organización con los sectores, trabajando de la mano  con quienes serán los presidentes de El Rosario y Escuinapa.

UTESC Capacita a Personal de Cruz Roja.

Escuinapa.- Voluntarios de Cruz Roja delegación Escuinapa y Bomberos Voluntarios de Escuinapa, estuvieron presentes en una capacitación que llevo a cabo personal de la licenciatura en Enfermería de la Universidad Tecnológica de Escuinapa.

En esta ocasión la capacitación se denominó Soporte Vital Cardiovascular Avanzado y fue impartida por la doctora Victoria Martínez Estrada, docente de la Universidad que cuenta con las certificaciones en BLS, ACLS y manejo de arritmias cardiacas por la AHA y ATLS, quien fue apoyada por alumnos del Comité de Primeros Auxilios de la UTESC.

Jesús Castro López, presidente del Patronato de Cruz Roja, agradeció a la universidad esta capacitación que dijo será de suma importancia para que el personal se encuentre mejor preparado sobre todo ahora que se acercan las Fiestas del Mar de las Cabras, en donde se registran diferentes tipos de emergencias.

“Este curso es de suma importancia, estaremos presentes en las Fiestas del Mar de las Cabras y sabemos que aquí se pueden presentar diversas situaciones, y es importante que nuestro personal sepa actuar de manera correcta, es por ello que buscamos acercamiento con la universidad para actualizarnos en temas como atención a pacientes en paro cardiaco, por ahogamiento o por asfixia”, expresó Castro López.

Por su parte Martínez Estrada comentó que el objetivo de este curso es mejorar la evolución de pacientes adultos con paro cardiaco u otras emergencias cardiorrespiratorias mediante el entrenamiento del personal activo en la institución.

Durante la capacitación se abordaron los siguientes temas: fisiología y anatomía del corazón, evaluación del soporte vital básico (SVB/BLS), reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta calidad, evaluación de SVCA/ACLS, algoritmos de SVCA/ACLS, dinámica de equipo de reanimación eficaz y atención inmediata posparo cardiaco.

“El curso que estamos brindando en esta ocasión está dirigido a personal que participara en acciones de atención a pacientes de paro cardiorrespiratorio u otras emergencias cardiovasculares, además de lo teórico realizamos algunos ejercicios con los maniquíes simuladores de la universidad, para que los voluntarios puedan accionar los conocimientos que adquieran y con ello se puedan preservar vidas en riesgo”, manifestó Martínez Estrada.

Dijo algo muy importante de esta capacitación es la parte práctica, para que puedan poner en marcha los conocimientos que adquirieron por lo que durante los dos días de curso se otorgara mayor parte a ejemplificar diferentes situaciones de

paro cardiorrespiratorio con apoyo de los maniquíes simuladores de la universidad con la intención de que los voluntarios salgan lo mejor preparados.

En esta ocasión participaron un total de 15 elementos voluntarios de Cruz Roja y Bomberos Voluntarios, quienes estarán presentes durante los tres días de las Fiestas del Mar de las Cabras.

Visita Edgar Augusto González Zataráin Escuinapa en su Segundo acto de campaña por el sur.

“Un político se mide con hechos, no por palabras” Edgar Augusto González Zataráin.

Candidato realiza recorrido por mercado y plazuela municipal.

Sostiene acercamientos con elementos de Tránsito y Policía Municipal.

Escuinapa, Sinaloa._ El candidato a la Diputación Local por el 24 Distrito Electoral por la coalición “Por Sinaloa al Frente”, realizó su segundo acto de campaña en este municipio sureño.

El mensaje fue dirigido a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; una visita a los locatarios del mercado Miguel Hidalgo y asistentes a la plazuela Ramón Corona.

Las actividades iniciaron desde temprana hora en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, ahí el candidato, pudo saludar a los elementos con quien sostuvo un diálogo abierto acerca de los salarios, sus necesidades más elementales, a la vez que les informó acerca de los beneficios que se otorgaron durante su periodo como Presidente Municipal de El Rosario

“Un político se mide con hechos, no con palabras. Cuando fui Presidente Municipal de El Rosario le incrementamos el sueldo (a los policías) y a los tránsitos en un 40 por ciento. Así mismo sus seguros de vida se analizaron para darles una mejor prestación y que a su vez también sus familias gozaran de este beneficio”, dijo.

Explicó que como Alcalde procuró mejorar las condiciones de trabajo de los policías y tránsitos, por lo que, de llegar a ser Diputado Local este rubro estará dentro de sus prioridades ya que son quienes se encargan de dar seguridad a los ciudadanos.

Durante la visita al mercado municipal, Miguel Hidalgo, González Zataráin escuchó las necesidades de los comerciantes, quienes reclamaron la falta de ventas, así como de la necesidad de designar mayor presupuesto para la continuidad de la remodelación del inmueble el cual aún sigue incompleto y en consecuencia generando problemas.

“Los problemas de El Rosario y Escuinapa son muy parecidos y tengo la experiencia para darles atención y solución; quiero estar donde se distribuye el presupuesto para que poco a poco estos problemas se vayan resolviendo. Pero primero necesito su confianza y que me favorezcan con su voto este primero de julio”, expresó.

Al finalizar su día el aspirante recorrió la zona de la Plazuela Corona en donde pudo compartir con los adultos mayores y jóvenes que se encontraban en el lugar. Así como a los peatones y prestadores de servicios de la zona.

Universidad Tecnológica de Escuinapa, reconoce a Docentes en su Día.

Escuinapa.- En el marco de los festejos por el Día del Maestro, la Universidad Tecnológica de Escuinapa, llevó a cabo la entrega de reconocimientos a docentes que por su labor frente al aula obtuvieron los puntajes más altos en el proceso de evaluación docente del cuatrimestre enero-abril 2018.

En esta ocasión se reconoció al profesor con el puntaje más alto en cada una de las carreras, así mismo a quienes imparten las materias de matemáticas, inglés y expresión oral y escrita.

Damián Rendón Toledo, director académico de la universidad, comentó que estos reconocimientos provienen de una evaluación que se hace cada cuatrimestre, en donde los estudiantes de la institución evalúan diferentes aspectos de cada uno de sus docentes.

Dijo, es importante reconocer el trabajo de los docentes e invitó a continuar preparándose de manera constante para continuar con la formación de jóvenes profesionales.

Los maestros con mayor puntaje en esta ocasión fueron, Uriel Aldair Muñoz Sandoval, Oscar Leonel Aguilar Toledo, María Alejandra Ruiz Gómez, Silvia Nayura Armendáriz Rodríguez, Laura Elena Oliva Raygoza y Silvestre Flores Gamboa, en el caso de las carreras.

Por su parte en el área de matemáticas, Luis Alberto Kittrell Guzmán, en inglés, Jesús Alejandro Moreno Osuna y en expresión oral, Ramón Aurelio Vidríales Pang, fueron quienes recibieron mayores puntajes en la evaluación realizada por loa estudiantes.

En su participación Julio Cesar Ramos Robledo, rector de la UTESC, agradeció a cada uno de los docentes por su compromiso por educar a los nuevos profesionales, motivándolos a redoblar esfuerzos para mejorar el nivel académico de la institución.

“A nombre de la universidad agradezco y reconozco su esfuerzo por trabajar arduamente en la formación de jóvenes que buscan su desarrollo profesional, los invito a continuar preparándose y seguir desarrollando como hasta ahora un excelente papel dentro de las aulas de la universidad”, expresó.

Finalmente uno a uno los docentes recibieron su reconocimiento de manos de las autoridades escolares en medio de los aplausos de sus compañeros.

Alumnos UTESC Agricultura, participan en Ponencia VI Congreso Internacional y Nacional de Ciencias.

Escuinapa.- Alumnos de la Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida de la Universidad Tecnológica de Escuinapa, estuvieron presentes en el al VI Congreso Internacional y XX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas que se desarrolló en la Universidad Autónoma Chapingo, en Chapingo, estado de México.

En esta ocasión los estudiantes Kevin Joel García Trejo y Fernando Meraz Guerrero, participaron como ponentes en este importante congreso, en donde desarrollaron el tema: «Efecto del compost en la producción y calidad de frutos de tomate (Solanum lycopersicum) bajo condiciones de campo».

El tema presentado por los jóvenes fue resultado de una serie de actividades de investigación realizada meses atrás, obteniendo la oportunidad de compartirlo en este importante foro.

Sin duda alguna esta oportunidad representa un logro de suma importancia para la universidad y los alumnos de agricultura sustentable y protegida, al tener la oportunidad de compartir sus experiencias en un evento de talla nacional e internacional, lo cual indica que la formación brindada en la carrera, se encuentra a la altura de las mejores universidades del país que cuentan con esta carrera.

UTESC, Participa en Muestra Cultural Trópico Sur.

Escuinapa.- La Universidad Tecnológica de Escuinapa, estuvo participando en la muestra Trópico Sur, organizada por la Delegación Zona Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, que se llevó a cabo en el Museo de Arte del Puerto de Mazatlán.

El objetivo de esta actividad fue mostrar a turistas y locales algunos de los atractivos culturales con que se cuenta en los municipios del sur de Sinaloa.

Por cuatro días los municipios de Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa, fueron expuestos a través de su gastronomía, cultura y turismo.

En esta ocasión la Universidad Tecnológica de Escuinapa, participó con una demostración de platillos elaborados a base de mango, a cargo de la carrera de Gastronomía, así mismo se llevó a cabo la presentación del libro “La bicicleta en Escuinapa”, al igual que se contó con la participación del Ballet Folclórico de esta institución a cargo del profesor Eligio Becerra.

Para esta ocasión los alumnos de la carrera de gastronomía mostraron los pasos a seguir para preparar tres platillos a base de mango. Como entrada cocinaron un ceviche de camarón con mango, como plato fuerte chuleta de puerco bañado en salsa de mango y finalmente como postre elaboraron tamales de mango con queso crema.

En la presentación del libro “La Bicicleta en Escuinapa, historia oral e identidad” de los autores Marco Antonio Santamaría Gómez y Marco Tulio Cueva Inda, estuvieron participando como comentaristas de la obra el cronista de la ciudad Gilberto López Rodríguez y el docente de la UTESC Arturo Lizarra Hernández.

Durante este evento los ponentes compartieron diversos detalles con el público asistente acerca de la obra en donde se concentran algunas impresiones de la identidad que la bicicleta ha dado a Escuinapa y sus habitantes a lo largo del tiempo.

Finalmente la participación de la UTESC cerró con la presentación del Ballet Folclórico de esta institución quien bajo la dirección del maestro Eligio Becerra presentó dos cuadros representativos de los estados de Sinaloa y Jalisco, deleitando a los asistentes a esta muestra.

Conmemoran el Día Internacional del Libro.

Escuinapa.- En conmemoración del  Día Internacional del Libro, las bibliotecas del municipio se coordinaron para llevar a cabo algunas actividades donde el encuentro entre el niño y el libro despierten aún más el conocimiento y la imaginación.

Cabe recalcar que el  Ayuntamiento de Escuinapa a través del Instituto Municipal de Cultura pudo hacer posible esta celebración.

La Presidenta Municipal Fernanda Oceguera Burques,  inauguró con el corte de listón esta nueva edición efectuada en la explanada de la plazuela Ramón Corona.

“Un libro es una recta de la entrada al mundo que te da toda la herramienta para llegar a ser exitosos en la vida”, enfatizó la alcaldesa.
Alumnos de la escuela Primaria  José G. Gutiérrez y del Colegio  Cristóbal Colón se dieron cita para apreciar la literatura a través de la lectura de diversos cuentos que fueron leídos por algunos maestros y personal de Casa de la Cultura del Municipio.

COEPRISS asegura que los medicamentos genéricos son iguales a los de patente

* Los estudios de bioequivalencia, la farmacovigilancia y los protocolos de verificación sanitaria garantizan la calidad de los medicamentos genéricos en beneficio de la población que más lo necesita, aseguró el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Sinaloa, Jorge Alan Urbina Vidales

 CULIACÁN, Sinaloa.- “En la actualidad toda versión genérica de un medicamento debe contar con pruebas de bioequivalencia e intercambiabilidad ante la Cofepris, de tal manera que todos los Genéricos Intercambiables tienen el respaldo oficial de que son genéricos verdaderos y además existe una vigilancia permanente y estricta para que así sea”, subrayó Jorge Alan Urbina Vidales.

El Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS) sostuvo que en cumplimiento de la Ley General de Salud y los protocolos sanitarios se vigila –de manera permanente y rigurosa- que los medicamentos genéricos intercambiables garanticen su intercambiabilidad o bioequivalencia en comparación con el producto original de patente o innovador, por lo cual no deben existir dudas de su calidad y eficacia.

El funcionario destacó que el sistema de genéricos es universal y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve su uso y se aplica exitosamente en países altamente tecnificados, la industria farmacéutica es una de las más reguladas en el mundo y –de hecho- en el sector público en México los médicos tienen la obligación de escribir el nombre de la denominación genérica en la receta.

“El medicamento genérico intercambiable debe tener el mismo principio activo, concentración y forma, lo cual debió cumplir con un proceso de evaluación desde el laboratorio a la farmacia, mucho antes de llegar a su venta con un precio mucho más bajo que el original lo que significa un ahorro importante para el usuario y es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el órgano que regula estos estudios”, explicó.

El titular de COEPRISS subrayó que los estudios implementados son esenciales para demostrar con rigor científico su bioequivalencia, seguridad y eficacia. “Cuando se demuestra la bioequivalencia ante la Cofepris, se puede decir que el medicamento evaluado es un genérico real y que tiene el mismo efecto terapéutico que el medicamento de patente con la ventaja de que también son más baratos”, comentó.

“COEPRISS se encarga de vigilar de manera permanente que el paciente que recibe un medicamento genérico pueda tener la seguridad que es igual que el de patente”, comentó.

Según la Fundación Mexicana para la Salud, A.C. –puntualizó- el precio de los medicamentos genéricos intercambiables es más bajo que los de patente un promedio de 5.5 veces lo cual es importante por el beneficio que representa para las familias de más bajos recursos.

“Para que los medicamentos genéricos –reiteró- que se comercializan sean seguros y que no representen un riesgo a la población de escasos recursos, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Sinaloa (COEPRISS) mantiene un operativo permanente de seguimiento y buscamos derribar los mitos que envuelven este tipo de productos”.

“Se realiza seguimiento a los medicamentos genéricos que se comercializan y en los operativos realizados no se han encontrado diferencias entre los medicamentos de marca y los genéricos; vigilamos que sean seguros y eficientes porque representa un beneficio para la salud de la población a bajo costo y, en muchos casos, las compañías que fabrican medicamentos de marca también producen genéricos bajo los mismos parámetros de calidad”, explicó.

Agregó que muchas de estas sustancias activas tienen que ver con enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer, artritis y asma, que son causa de mortalidad, lo cual representa un impacto positivo en la salud mexicana.

Admitió que hay muchos mitos y realidades sobre los genéricos, pero lo cierto es que tienen el mismo ingrediente activo, el mismo modo de acción y las mismas cantidades que los medicamentos de marca, por lo tanto, el efecto terapéutico es el mismo y garantizar su acceso ha permitido aumentar la esperanza de vida en la población.

Los medicamentos de patente, de marca o también llamados innovadores, agregó, son aquellos que, tras un período de estudio, son avalados por una reconocida farmacéutica, patente que se le otorga por 20 años y los genéricos intercambiables salen a la luz en el momento en que la patente del medicamento original ha expirado, lo que se presta para que otras farmacéuticas tomen la fórmula para crear el propio, pero de forma equivalente.

“De hecho, suelen presentarse no con el nombre original, sino bajo la fórmula, como es conocido “principio activo”, dijo.

Finalmente, apuntó que los centros autorizados por la Cofepris para realizar estudios de bioequivalencia siguen los procedimientos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-177-SSA1-2013 y, junto con las industrias farmacéuticas, deben cumplir con las reglas conocidas como las buenas prácticas clínicas, de laboratorio, de fabricación, almacenamiento y documentación.