EL GOBERNADOR ROCHA ACOMPAÑÓ AL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR EN LA INAUGURACIÓN DEL CRIT TELETÓN MAZATLÁN.

*Este centro de rehabilitación brindará servicio de entrada a 1 mil 695 niñas y niños con alguna discapacidad motriz o con autismo

Mazatlán, Sinaloa, a 03 de diciembre de 2023.- Al inaugurar junto con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya consideró que este centro se convertirá en el santuario humanista de Sinaloa, y único en su tipo, porque es el único de entre los 26 CRIT Teletón de México donde los niños recibirán terapias para discapacidades neuromusculares y autismo.

Cabe destacar que la puesta en operación del CRIT Teletón Mazatlán fue incluso antes de lo programado, ya que se estimaba que el presidente López Obrador lo inaugurara el 18 de diciembre, en beneficio de los 495 niñas y niños que recibirán a partir de ahora sus terapias en este lugar, que se construyó en tiempo récord, pues apenas el 1 de marzo de este mismo año se colocó la primera piedra, y que representó una inversión de 212 millones de pesos.

Al darle la bienvenida al presidente López Obrador, junto con el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, el mandatario estatal destacó que este CRIT Mazatlán también brindará servicio extramuros a mil 200 niños de los municipios del sur del estado.

“Acorde con la política del humanismo mexicano, que es la que orienta las acciones del presidente López Obrador, viene a poner aquí en marcha el santuario humanista de Sinaloa, por eso les digo que tendremos aquí nuestro santuario, éste es, y debemos agradecer de manera infinita a la ciudadanía que se incorporó de manera muy activa donando para cooperar el año pasado en Sinaloa, pero también en el país”, reconoció.

El gobernador Rocha dijo que, en gratitud hacia la Fundación Teletón, los sinaloenses volverán a contribuir en la próxima colecta del Teletón a realizarse en unos días más, para se construya otro CRIT en algún otro lugar del país, ya que gracias a la colecta del 2022 se construyeron este centro en Mazatlán y otro más en la sierra de Oaxaca, ambos ya en operación.

Por su parte, el presidente de México aprovechó la ocasión para referirse al programa de becas del Bienestar para personas con discapacidad, la cual ya es universal en Sinaloa, es decir, que se otorga desde los 0 hasta los 64 años de edad, pues a partir de los 65 años, los beneficiarios pasan a recibir la beca de adultos mayores.

“Aquí en Sinaloa le propuse a Rubén de que se hiciera universal, que fuese para todos, que él aportara del presupuesto del estado, que es dinero del pueblo de Sinaloa, el 50 por ciento y del presupuesto federal el otro 50 por ciento, y ya aquí en Sinaloa la pensión para personas con discapacidad es universal, es para todos los sinaloenses”, destacó.

Durante el evento, el presidente de México, el gobernador Rocha, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, y el presidente del Consejo de Administración del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, entregaron a cuatro niños sus becas que otorga el Gobierno de la República para pagar su rehabilitación en el CRIT Teletón, en representación de los 495 niñas y niñas que acudirán a sus terapias en este lugar.

“Me da mucho gusto estar aquí en Mazatlán, digo que no soy babero, pero tienen un buen gobernador, porque él ayudó para que se construyera este centro de rehabilitación, porque luego no se puede presumir con sombrero ajeno, aquí lo que hace posible este centro de rehabilitación es la propia gente y los directivos del Teletón, ellos son los más importantes, pero felicidades a todas y a todos”, concluyó.

Luego de hacer un recorrido previo por las instalaciones, el director de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, agradeció al gobernador Rocha por haber donado el terreno donde se construyó este CRIT Teletón, que en total brindará servicio a 1 mil 695 niñas y niños, los 495 que acudirán al inmueble a recibir sus terapias, más otros 1 mil 200 de manera extramuros, en sus comunidades de origen.

En el evento también participó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien reconoció que Sinaloa fue el primer estado de los 22 en todo el país donde la pensión para personas con discapacidad se hizo universal.

“Le agradezco aquí al gobernador de Sinaloa, porque él ha sido de los más entusiastas en apoyar todo el tema de discapacidad. No olvido sus palabras señor gobernador cuando firmamos el convenio y hoy está demostrado que el programa de discapacidad sería lo más importante en su gobierno, muchísimas gracias por cumplir su palabra y demostrar que la transformación es posible”, concluyó.

También asistieron como invitados especiales en el presídium, además del empresario Emilio Azcárraga Jean, los empresarios miembros del patronato Carlos Bremer, Juan Diego Gutiérrez Cortina, Mauricio Vázquez Ramos, Diego Ibarra Belmont, José Antonio Palacios y Francisco González; también el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón, y como alcalde anfitrión, el presidente municipal de Mazatlán, Edgar Augusto González Zataráin.

TODO LISTO PARA EL SEGUNDO INFORME DEL GOBERNADOR ROCHA DESDE LA EXPLANADA DE PALACIO DE GOBIERNO.

*Los asistentes a este evento denominado “2 Años Transformando Sinaloa”, podrán llegar a la explanada a partir de las 3:30 de la tarde

*Previo al mensaje del gobernador del estado, que será a las 5 de la tarde, los miles de ciudadanos que acudan podrán disfrutar de espectáculos artísticos y la presentación de Los Populares del Llano

Culiacán, Sinaloa, a 01 de diciembre de 2023.- El Gobierno del Estado afina los últimos preparativos para el evento “2 Años Transformando Sinaloa”, en el cual el gobernador Rubén Rocha Moya rendirá este sábado 2 de diciembre por la tarde, un informe del trabajo realizado durante su segundo año de gestión, y lo hará de manera pública ante la sociedad, en un acto masivo en la explanada de Palacio de Gobierno, donde se espera la asistencia de miles de personas.

Cabe destacar que los ciudadanos podrán arribar a la explanada a partir de las 3:30 de la tarde, pues a esta hora dará inicio un programa artístico, previo al mensaje del gobernador Rocha, y que empezará con la presentación de la Banda Sinfónica Juvenil del ISIC; enseguida a las 3:50 se presentará la Compañía Folclórica Sinaloense, que amenizará con bailables tradicionales, y media hora después, a las 4:20 de la tarde, hará su presentación el grupo de regional mexicano Los Populares del Llano, que interpretará sus mejores éxitos para concluir su participación minutos antes de las 5 de la tarde, hora en la que el gobernador del estado rendirá su mensaje a la población, luego de saludar y dar la bienvenida a los miles de asistentes y a los invitados especiales.

Debido a la magnitud del evento, se implementará una logística y un operativo similar al que se efectúa la noche del Grito de Independencia, que también tiene lugar en la explanada de Palacio de Gobierno.

Este operativo contempla el cierre al tráfico vehicular de las cuatro vialidades que circundan el Palacio de Gobierno, como son las avenidas Insurgentes, Lázaro Cárdenas, José Aguilar Barraza y 16 de Septiembre, antes y durante el evento.

De igual manera, conforme avance el flujo de personas hacia la explanada, también se cerrarán las calles Constitución, Juan José Ríos, Ignacio Ramírez, y hasta el bulevar Emiliano Zapata, como se hace en el operativo de vialidad cada 15 de septiembre, con motivo del Grito de Independencia.

El formato del evento “2 años Transformando Sinaloa” establece que el gobernador Rubén Rocha Moya será el único orador, quien estará acompañado de todo su gabinete, y como invitados especiales los representantes de los demás Poderes del Estado, del Legislativo y Judicial, presidentes municipales, SEDENA, corporaciones de seguridad, al igual que representantes de la sociedad civil y de sectores productivos de Sinaloa, y desde luego los medios de comunicación del estado.

SIN DEFINIR CONGRESO FECHA PARA REUNIÓN DE TRABAJO CON EL GOBERNADOR RUBÉN ROCHA: DIP. FELICIANO CASTRO

El Congreso del Estado de Sinaloa reprogramará la Sesión Solemne en la que tendrá lugar la reunión de trabajo entre el Gobernador Rubén Rocha Moya y las diputadas y los diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura con motivo del Segundo Informe de Gobierno, lo cual tendrá que ser antes del 31 de enero de 2024.

El diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, precisó lo anterior al asegurar que en su momento se informará lo que se acuerde al respecto en la Jucopo y la definición de la fecha. “Las acciones de provocación no van a paralizar la vida política de Sinaloa”, subrayó.

Precisó que el artículo 40 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa establece que los poderes Ejecutivo y Legislativo habrán de interactuar para efecto de la rendición de cuentas y el análisis del estado que guarda la Administración Pública de Sinaloa.

Recordó que el gobernador Rubén Rocha Moya ya cumplió en tiempo y forma con la entrega del informe por escrito el 15 de noviembre, a lo que sigue la reunión de trabajo donde el gobernador asistirá ante el Pleno.

“Fue el evento que el presidente de la Mesa Directiva, diputado Ricardo Madrid, acertadamente nos comunicó que se suspendía”, dijo.

Asentó que esa suspensión se debió a las acciones de provocación realizada por un grupo comandado por ex funcionarios de la UAS que están bajo proceso penal imputados por corrupción, vinculados al PAS y al actual encargado del despacho de Rectoría.

Ante ese escenario, agregó, se resolvió suspender el acto al considerar que corría riesgo la integridad humana de las personas asistentes.

“La responsabilidad de suspenderlo radica en ese tipo de acciones de provocación”, enfatizó.

Puntualizó que la reprogramación se hará en interacción con el gobernador Rubén Rocha Moya para construir de manera consensuada la agenda.

Apuntó que la reunión de trabajo con motivo del Segundo Informe de Gobierno es un acto que se debe realizar en el Congreso de acuerdo a lo que establece el artículo 40 de la Constitución y ese es un asunto por programarse.

Finalmente, ante un evento paralelo a realizarse por el Gobierno del Estado aseveró que siempre estará abierto a respaldar la iniciativa política que fortalezca Sinaloa. “Mi compromiso de apoyo invariable con el gobernador”, concluyó.

Fuente: https://www.congresosinaloa.gob.mx/comunicados/sin-definir-congreso-fecha-para-reunion-de-trabajo-con-el-gobernador-ruben-rocha-dip-feliciano-castro/?fbclid=IwAR1Z5kHoAAs6E-LH6Mn-0wDpxt3c4f8KG06XkJCjXag0xY10Xl36TQMz8-w

ROCHA RENDIRÁ SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO DE SINALOA

*El evento “2 años transformando Sinaloa” se llevará a cabo en la explanada de Palacio de Gobierno el sábado 2 de diciembre a las 16:00 horas, y se espera una asistencia de alrededor de 20 mil personas de todo el estado

*En esta fiesta del pueblo se llevará a cabo un programa cultural y artístico con la participación del ISIC, y la banda Los Populares del Llano, en el marco de un operativo para la seguridad y atención de los asistentes

Culiacán, Sinaloa, a 30 de noviembre de 2023.- Este sábado 2 de diciembre, en punto de las 4 de la tarde, el gobernador Rubén Rocha Moya rendirá su Informe de trabajo realizado durante su segundo año de gobierno, en un evento masivo que tendrá lugar en la explanada de Palacio de Gobierno, al cual se espera una asistencia de 20 mil personas, y para ello se implementará una logística y operativo similar al que se efectúa la noche del Grito de Independencia, que comprenderá servicio gratuito de rutas de transporte público.

Este ejercicio de rendición de cuentas de frente al pueblo se llevará a cabo para exponer el estado que guarda la administración pública, así como los avances en todas las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

El formato del evento “2 años transformando Sinaloa” establece que el gobernador Rubén Rocha Moya será el único orador, quien estará acompañado de todo su gabinete, y como invitados especiales los representantes de los demás Poderes del Estado, del Legislativo y Judicial, presidentes municipales, al igual que representantes de la sociedad civil y de sectores productivos de Sinaloa, y desde luego los medios de comunicación del estado.

Para la realización de este evento de rendición de cuentas, el Gobierno del Estado desplegará una logística y un operativo similar al efectuado los días 15 de septiembre, con motivo de la máxima fiesta de los mexicanos, como es la celebración del Grito de Independencia, y por ello se dispondrá de un operativo de seguridad y de Protección Civil, que incluye el cierre de las calles aledañas a Palacio de Gobierno para un seguro y controlado acceso de la multitud.

La recomendación para los asistentes es que lleguen temprano, considerando que no habrá
circulación vehicular en los alrededores de Palacio de Gobierno, y el acceso será controlado por elementos de seguridad pública y de vialidad.

Además se instalarán puestos de primeros auxilios, y puestos de hidratación de manera gratuita para los asistentes, ya que se espera que se congreguen 20 mil personas tanto de Culiacán como de otros municipios del estado.

NO ES CON BLOQUEOS Y MANIFESTACIONES COMO LOS FUNCIONARIOS DE LA UAS RESOLVERÁN SU SITUACIÓN JURÍDICA, SINO EN LOS TRIBUNALES: ROCHA.

*El gobernador del estado dijo que esperará la nueva invitación que le haga el Congreso del Estado para rendir cuentas sobre su Segundo Informe de Gobierno

Culiacán, Sinaloa, a 29 de noviembre de 2023.- A través de un mensaje al pueblo de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo estar de acuerdo con la decisión que tomó el Congreso del Estado, de reprogramar para una nueva fecha la reunión de trabajo que sostendría este miércoles 29 de noviembre con motivo de la glosa de su Segundo Informe de Gobierno, debido a que no existían las condiciones de seguridad a raíz de la manifestación y bloqueo del recinto legislativo que con mucha anticipación efectuaron personas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, afines al Partido Sinaloense.

Precisó que la decisión de reprogramar esta reunión de trabajo se dio al seno de la propia 64 Legislatura, dado que este Poder es el convocante, y una vez que se le notificó por escrito tal determinación, respondió que esperará la nueva invitación, la cual prevé no demore demasiado, dado que este ejercicio debe realizarse en el mismo periodo de sesiones en el que se entregó el documento del Segundo Informe de Gobierno, que fue el pasado 15 de noviembre.

En cuanto a la manifestación, el gobernador Rocha aclaró que su gobierno nunca tuvo la intención de usar la fuerza pública para desalojar el contingente que desde el martes se posicionó a las afueras del Congreso del Estado, ni tampoco reprimir tal protesta, porque el suyo es un gobierno democrático.

“Nosotros como gobierno democrático no podemos usar la fuerza porque los gobiernos de las Cuarta Transformación no reprimimos, nosotros no podemos usar la fuerza para tratar de desalojar a ciudadanos que tendrían sus razones para acudir al Congreso y hacer su manifestación de inconformidad”.

En su mensaje también se refirió al motivo de la manifestación, la cual señaló, fue convocada por el Partido Sinaloense, como medida de presión por los procesos penales que enfrentan funcionarios y ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“No quiero dejar de precisar una cosa: el grupo que acude al Congreso desde ayer, muy temprano, es un grupo convocado por el PAS y por los funcionarios y ex funcionarios, también miembros del PAS, de la Universidad Autónoma de Sinaloa que están separados del cargo por cuestiones de imputaciones de corrupción, ellos son los que quieren resolver por la vía de la presión su situación”.

Al respecto, el mandatario estatal precisó que esa defensa la tienen que hacer ante los tribunales, no con bloqueos y manifestaciones mediante las que pretenden presionar. “Tienen que hacerlo ante los tribunales, los tribunales ya los han vinculado a proceso, es allá, no es con manifestaciones, no es con bloqueos como lo van a resolver”.

El gobernador Rocha puntualizó que para la aplicación de la justicia existe el estado de Derecho, que ofrece las vías en donde se resuelven los conflictos de esta naturaleza, para que los ciudadanos puedan defenderse de los delitos que se les imputan.

“En este caso los funcionarios y ex funcionarios de la Universidad que están imputados de delitos de corrupción, deben resolverlo en los tribunales, ya están los procesos en marcha, allá que aclaren, allá que resuelvan, no que quieran con la presión y con la provocación empujarnos a darles una solución que no podemos darla, el Ejecutivo no puede resolver esa problemática que aqueja a estos ex funcionarios y funcionarios de la Universidad, porque no me compete, eso le compete a la Fiscalía, que es autónoma, y al Poder Judicial, que también es autónomo”, precisó.

Reiteró que esperará la nueva invitación del Congreso del Estado, porque dijo ser un convencido de que los gobiernos y todos los organismos públicos descentralizados que reciben recursos públicos están obligados de rendir cuentas claras ante la sociedad.

“Acudiré cuando mi cite el Congreso y yo soy de los que reclaman la necesidad de rendir cuentas, somos el estado, según lo registra la ASF con menores observaciones, es más, no tenemos observaciones en nuestra cuenta pública”.

“Pero lo mismo que hacemos nosotros, de rendir cuentas claras, lo tienen que hacer las otras instituciones, lo tiene que hacer la Universidad Autónoma de Sinaloa, los diferentes organismos descentralizados que manejan dinero público, todos estamos obligados a rendir cuentas. Nuestro respeto, insisto aún en esas circunstancias, a la libre expresión”, concluyó.

GOBIERNO DEL ESTADO DISPERSARÁ 53 MDP PARA PAGAR PROFESIONALIZACIÓN A PERSONAL DE ENFERMERÍA

• Este miércoles se estaría publicando la convocatoria para que quienes tengan el derecho, presenten los documentos correspondientes y reciban el beneficio a partir del próximo año 2024.

Mazatlán Sinaloa, martes 28 de noviembre de 2023.- Con la finalidad de reconocer el trabajo que realizan en beneficio de los sinaloenses, este miércoles se publicará la convocatoria para que el personal de enfermería que cumpla con los requisitos, presente la documentación necesaria y participe en el proceso de profesionalización.

En el marco de la conferencia semanera, del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, dio a conocer que se cuenta con una bolsa de 53 millones de pesos para dispersar entre el personal de enfermería que, habiendo sido basificados en 2008, su condición salarial fuera precaria, por lo que el objetivo es nivelar sus ingresos salariales en justicia al trabajo que realizan.

“En este momento -precisó el secretario González Galindo- el señor gobernador autorizó otro presupuesto para poderlas profesionalizar ¿Qué es esto? Esto es llevar a aquellas enfermeras que se han esforzado por mejorar, por especializarse, van a poder aspirar a otro código y van a pasar de ser enfermeras generales “A”, a enfermeras generales “B”, van a poder pasar a enfermeras generales “C” o especialistas “A”.

La ventaja que representa la profesionalización del personal de enfermería, precisó el secretario, es que recibirán un incremento a sus percepciones y prestaciones por las funciones que realizan en su centro de trabajo.

La convocatoria, con los lineamientos y requisitos que deberán cumplir los aspirantes, precisó el secretario de Salud, se estará publicando este miércoles 29 de noviembre, pudiendo los interesados presentar los documentos que acrediten el tener el derecho a la profesionalización y se empezaría a entregar los nuevos códigos al término de cumplir con los tiempos establecidos en la convocatoria, siendo retroactivo este beneficio al mes de enero 2024.

Los 53 millones de pesos que se dispersarán para el pago de la profesionalización del personal de enfermería se suman a los 33 millones de pesos que anteriormente otorgó el gobierno del estado para la el cambio de código al mismo personal de enfermería mejorando sustancialmente los ingresos económicos de este sector de la Secretaría de Salud.

LOS FANDANGOS POR LA LECTURA QUE PROMUEVE BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER SON UNA EXCELENTE INICIATIVA: ROCHA

*El gobernador del estado acompañó a la esposa del presidente de la República, Beatriz Gutiérrez Müller a esta jornada que tuvo lugar en el Gran Acuario Mar de Cortés, dirigida a estudiantes de secundaria

Mazatlán, Sinaloa, a 28 de noviembre de 2023.- Como una acertada iniciativa para promover la lectura entre la juventud, consideró el gobernador Rubén Rocha Moya los Fandangos por la Lectura que promueve la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, como parte de la Estrategia Nacional de Lectura en todo el país, y que en esta ocasión se celebró en Mazatlán, teniendo como sede las instalaciones del Gran Acuario Mar de Cortés.

El mandatario estatal dio la bienvenida a la esposa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para celebrar una edición más de estas jornadas organizadas por la Unidad de Fomento a la Lectura, ahora con la temática de “Letras sin Fronteras, México-China”, y para ello se contó con la presencia del Embajador de la República Popular de China en México, Zhang Run, quien incluso participó con la lectura de obras de escritores chinos.

Al darle la bienvenida, el gobernador Rocha señaló que la doctora Beatriz Gutiérrez Müller es una embajadora de la cultura mexicana, y más allá de ser la esposa del presidente de México, es una mujer promotora de la cultura en general, pero muy puntualmente de la lectura, pues incluso recordó que este programa se inició en Mocorito, Sinaloa.

El mandatario estatal celebró la implementación de este esfuerzo, al calificarlo como una acertada iniciativa de la doctora Gutiérrez Müller, porque contribuye a darle mayor importancia y vigor a la práctica de la lectura entre los mexicanos, y mucho más cuando hay indicadores que señalan que el porcentaje de mexicanos lectores va a la baja, según datos del INEGI.

“Por eso, esta iniciativa es muy interesante, hay que leer más. Por ello importa y mucho, el momento y promoción de la lectura y la orientación para que niñas y niños, adolescentes y jóvenes la practiquen, porque hoy vivimos una anomalía cultural, en el que el exceso de información disponible, dificulta el acceso al conocimiento”, reconoció.

El gobernador Rocha consideró que la lectura es una de las formas de la felicidad humana, pues la lectura ilustra, cultiva y hace mejores seres humanos, y a la vez facilita la comunicación con los demás. “Personalmente creo que la lectura de los libros, de autores clásicos y contemporáneos, de escritores regionales y nacionales de todo el mundo, de todos los géneros, es un acto emancipador, liberador. Los invito a vivir el mundo de la lectura, el conocimiento y la cultura, pues es lo mejor que pueden y deben hacer los jóvenes, las niñas y los niños”.

Cabe destacar que el gobernador Rocha también es autor de varios libros, y en este marco les recomendó a los estudiantes de la ETI 77 que lean un libro de cuentos que le dedicó a su esposa Socorro Ruiz, ya fallecida, el que tituló con cariño “Coco”. Previamente, tal como lo hicieron todos los invitados, dio lectura a uno de los textos del catálogo Lectura sin Fronteras, correspondiéndole el cuento “Tuércele el cuello al cisne”, del autor mexicano Enrique González Martínez.

Cabe destacar que también participó como invitado especial el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de la República, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Laura Elena Carrillo Cubillas; la profesora en lingüística y traductora de literatura contemporánea china al español del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México, Liljana Arsovska; el presidente municipal de Mazatlán, Edgar Augusto González Zataráin; y las escritoras Ana Bel…

EL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO SE ANALIZARÁ CON PLURALIDAD SOCIAL Y POLÍTICA: DIP. FELICIANO CASTRO MELÉNDREZ

El Segundo Informe del gobernador Rubén Rocha Moya será una reunión de trabajo con el Congreso del Estado de Sinaloa como un acto concebido como parte del concepto de organización republicana de la vida política de México con pluralidad social, sostuvo el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Recordó que en el último año del gobernador Jesús Aguilar Padilla se desapareció este acto, en el cual el gobernador asistía al Congreso y se realizaba una reunión de trabajo para hacer un análisis de la gestión realizada durante un año.

Sin embargo, en la 63 Legislatura se reformó la Constitución para de nueva cuenta concebir la asistencia del gobernador ante el Congreso del Estado.

La Constitución, expuso, establece la obligación legal del gobernador de entregar el Informe del estado que guarda la Administración Pública del Estado de Sinaloa, lo cual ya se cumplió y el documento fue revisado por las y los diputados. El segundo momento, dijo, es la asistencia del gobernador ante el Congreso este miércoles.

Al explicar el protocolo, explicó que el diputado Ricardo Madrid Pérez instalará la Sesión y dará la palabra al gobernador para que rinda su Informe.

Posteriormente, diputadas y diputados formularán sus preguntas y el gobernador responderá a cada pregunta, y cerrará con un mensaje. Al terminar esta parte, el presidente de la Mesa Directiva declara cerrada la sesión de trabajo.

Sostuvo que todas las representaciones al interior del Congreso tendrán el derecho de participar y detalló que primero participarán diputadas y diputados Sin Partido.

“Diputados y diputadas que representan a un partido podrán hacer uso de la palabra, lo mismo los integrantes del Grupo Plural, diputadas y diputados Sin Partido y por supuesto los Grupos Parlamentarios”, comentó al apuntar que Morena hará dos preguntas.

“Como coordinador del Grupo (de Morena) haré uso de la palabra para dar un posicionamiento”, expresó.

Aseveró que se trata de un ejercicio republicano donde se ha cuidado el formato para realizar la evaluación y las reflexiones pertinentes.

El diputado Feliciano Castro destacó que en Sinaloa existe un cambio que se manifiesta con la pluralidad social y política.

Aseguró que hoy es diferente a la época de Jesús Aguilar Padilla para atrás, donde sólo asistían al Congreso ciertas élites y representaciones institucionales a este acto.

Hoy, enfatizó, la composición de las invitaciones incluyen representantes empresariales, instituciones educativas, líderes de colonias, del campo, de comunidades y sindicales, entre otros.

Fuente: https://www.congresosinaloa.gob.mx/comunicados/el-segundo-informe-de-gobierno-se-analizara-con-pluralidad-social-y-politica-dip-feliciano-castro-melendrez/?fbclid=IwAR1-eysIldrF0YIUc3tw6NKtB2diuFnyd0tBlMevsOUsrqlevCe0cgeyWmk

LA LUCHA POR ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO DEBE DARSE TODO EL AÑO: ROCHA

_*El gobernador Rocha dio arranque a la Cruzada Estatal Contra la Violencia Hacia Mujeres y Niñas._

_*El mandatario estatal destacó que desde su administración continuarán buscando desarrollar una mejor equidad de género._

Culiacán, Sinaloa, 24 de noviembre del 2022.- El gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya acompañado por la titular de la Secretaría de las Mujeres Teresa Guerra Ochoa y la presidenta del Sistema DIF Estatal Eneyda Rocha Ruiz, dio arranque a la Cruzada Estatal Contra la Violencia Hacia Mujeres y Niñas, una campaña de 16 días de activismo en contra de la violencia de género.

El gobernador Rubén Rocha Moya explicó que todo el año se debe luchar para erradicar la violencia de género, sin embargo, destacó que, dentro de esta jornada de 16 días de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres, buscarán formar conciencia y fomentar una mejor cultura para brindar más y mejor seguridad para las mujeres.

“Hoy estamos empezando y es cierto, lo dijo Guillermo (Guillermo Gastélum Bon, presidente de Coparmex Sinaloa) todo el año hay que estar luchando contra la violencia que sufren las mujeres, pero ahora a nivel internacional se inicia una jornada a partir del día naranja de lucha contra la violencia que sufren las mujeres, vamos a tratar de hacer conciencia, formar cultura, no es fácil”, dijo.

Mencionó que buscarán ampliar la legislación, de manera que se permita dar una mayor garantía en el caso de las mujeres, buscando que la equidad crezca y se desarrolle de mejor manera.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres María Teresa Guerra Ochoa destacó la importancia de unificar esfuerzos para aislar a los agresores. Por esto, remarcó que es necesario que el sector privado se vea más involucrado, para sancionar a quienes ejerzan violencia contra las mujeres.

«Si cerramos filas, si hacemos realmente la causa, la seguridad de las mujeres y de las niñas, la causa de todas y todos, si hacemos que desde el sector privado también se vea esos mensajes alusivos de cero tolerancia contra mujeres y niñas, decir este es un espacio donde nos importa la violencia contra las mujeres y niñas y trabajamos para erradicarla, si este mensaje los multiplicamos, vamos a tener éxito», aclaró.

En este evento también estuvieron presentes el secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, la Fiscal Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género Carla Patricia Fabela Galavis, la representante de Mujeres de Paz Rosa Elvira Jacobo Lara, el presidente de Coparmex Sinaloa Guillermo Gastélum Bon, el presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado Ricardo Madrid Pérez, la diputada Cecilia Covarrubias González y presidenta de la Comisión de Igualdad y Género Almendra Negrete.

LAS NIÑAS Y NIÑOS TIENEN DERECHO A UN TRATO DE IGUALDAD: ROCHA

*El gobernador del estado afirmó que en Sinaloa se trabaja para salvaguardar los derechos de la infancia, como a la vida, a la educación y a la salud, a través de diferentes programas y apoyos gubernamentales

Culiacán, Sinaloa, a 23 de noviembre de 2023.- Al participar en el Encuentro Estatal de Impulsores de la Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el gobernador Rubén Rocha Moya precisó que su gobierno realiza diversas acciones para garantizar los derechos de la infancia, como son en primer lugar a la vida, a la educación y a la salud, mediante la implementación de distintos programas, como los implantes cocleares gratuitos y la realización de valoraciones de Tamiz al nacer, por citar algunos.

El mandatario estatal acompañó a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, su hija la doctora Eneyda Rocha Ruiz, quien fue la que convocó a este evento que tuvo lugar en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, y que congregó a decenas de niños provenientes de todos los municipios del estado, estudiantes de escuelas primarias tanto públicas como privadas.

Durante una charla con las niñas y niños asistentes, en la que les compartió cómo fue su niñez en el rancho de Batequitas, Badiraguato, el gobernador Rocha señaló que uno de los tantos derechos que tienen los niños es a un trato de igualdad, de practicar su libertad, y no realizar trabajos de adultos, como fue su caso, pues a temprana edad ya acompañaba a su padre en las labores propias del campo.

“Los niños deben tener un trato de igualdad, ése es otro derecho, los niños deben de tener la noción y practicar su libertad, ése es otro derecho, deben opinar sobre lo que quieren hacer, y deben de ser oídos porque quieren ser libres, pues el derecho más importante después de tener vida y nacer es el de la libertad, deben relajarse, deben vivir su momento; yo les digo mi ejemplo, yo no viví mi infancia, a los seis años ya andaba sembrando atrás de mi apá, andaba haciendo tareas de adulto. No, que los niños no hagan tareas de adultos, que los niños hagan tareas propias de niños”, precisó.

En la interacción con las niñas y niños, el mandatario estatal les preguntó sobre los derechos que más les preocupaban, y coincidieron en primer lugar en el derecho a la educación. Al respecto, destacó que todos los niños deben de tener acceso a una escuela, a un maestro, y que en la escuela existan las condiciones físicas para que puedan aprender.

Por lo que toca al derecho a la salud, el gobernador coincidió en que este derecho es fundamental, y para mejorar las condiciones de vida de niños que padecen alguna condición complicada, como por ejemplo, que sean sordos de nacimiento, su gobierno lleva a cabo de manera gratuita intervenciones de implantes cocleares, sin costo alguno para la familia.

“¿Qué estamos haciendo nosotros ahora para los niños que no oyen?, les estamos haciendo un implante coclear, ¿y cuánto cuesta poner un implante? Cuesta 500 mil pesos, y ahora en Sinaloa no tenemos un solo niño que no lo tenga, y el que vaya teniendo este problema se lo vamos a poner”, garantizó.

Añadió que otra de las acciones en materia de salud para los niños, es la realización del Tamiz cardiaco al nacer, para determinar si tienen problemas de corazón y de ser así se les opera lo antes posible, también de manera gratuita para las familias, y dependiendo del tipo de intervención para corregir la afección, tienen costos que van desde los 250 mil pesos hasta el millón de pesos, e informó que a la fecha ya se han realizado 48 operaciones a corazón abierto en recién nacidos.

“Lo que cuesta es lo de menos, lo importante es que es para los niños de papás pobres que no tienen dinero para curarlos, pues este programa es para esos niños de papás pobres, y lo estamos aplicando”, dijo.

Por otra parte, durante la plática con los niños, el gobernador del estado les preguntó por las condiciones físicas de sus escuelas, y los alumnos de los planteles “Guadalupe Victoria” y “Lázaro Cárdenas”, ambos de Culiacán, así como de la “Ignacio Ramírez”, de El Fuerte, le expusieron algunas carencias, por lo que ahí mismo instruyó a la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, a que mañana mismo se visiten estas escuelas para hacer un levantamiento de las necesidades y darles solución de inmediato.

También acompañaron al gobernador Rocha, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Sinaloa, Fabiola Biridiana Cárdenas; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.