ABRE IMDEM LA DISCIPLINA DE TIRO CON ARCO, EN MAZATLÁN.

A la primer clase de la nueva disciplina que se practica en Mazatlán, asisten 25 alumnos, quienes recibieron asesoría del head coach de 10X Sinaloa, Francisco Cañas, así como de los instructores de la academia 10X MZT Jonathan Mendívil y Jabin Mendívil, en la Unidad Deportiva Benito Juárez

Mazatlán, Sinaloa a 28 de mayo de 2023.- La arquería deportiva tiene un arraigo especial en México, por lo que la Academia 10X MZT busca posicionar el deporte en el puerto, con el apoyo del Gobierno Municipal de Mazatlán, a través del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, tanto en practicantes, como en afición.

El entrenador Jonathan Mendívil destacó que el objetivo, en conjunto con el Imdem, es llevar a Mazatlán al nivel competitivo de los municipios de Culiacán y Cosalá, en primera instancia.

“Hemos recibido un gran apoyo, la directora del Imdem, Fabiola Judith Verde Rosas, y su equipo, han hecho un gran trabajo, reconocemos que ella y su administración se han jugado un volado en apoyarnos, pues en está disciplina, a pesar de tener un gran potencial en Mazatlán, su afición apenas está despegando», dijo Mendívil.

La clase práctica contó con una concurrencia de 25 alumnos, quienes recibieron la asesoría del head coach de 10X Sinaloa, Francisco Cañas, así como de los instructores de la academia 10X MZT Jonathan Mendívil y Jabin Mendívil.

Previamente, los alumnos tomaron una clase teórica, que se realizó en Royal Villas Resort, superando las expectativas de la recién inaugurada academia de tiro con arco.

El curso tiene una modalidad inicial e intensivo, con una duración de un mes, 40 horas de teoría y las prácticas, así como entrenamientos que se llevan a cabo en la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Los interesados en la práctica del tiro con arco pueden comunicarse al teléfono 6691 303 012 o al correo electrónico 10xmzt@hotmail.com.

CONCLUYE COMITIVA ALEMANA VISITA EN MAZATLÁN CON RECORRIDO ECOTURÍSTICO Y MESA DE TRABAJO.

La comitiva alemana conoció la comunidad de Barrón y al finalizar el recorrido, sostuvo una mesa análisis con autoridades mazatlecas para plantear propuestas que solucionen la problemática del manejo de desechos.

Mazatlán, Sinaloa a 29 de mayo de 2023.- Tras una semana intensa de trabajo, la comitiva de la ciudad de Hamm, Alemania concluyó su jornada de actividades que forman parte de la intención de renovar el la hermanamiento con el puerto de Mazatlán.

Fue en la sala de juntas del Instituto Municipal de Planeación donde se desarrolló la última sesión de trabajo.

En representación del Gobierno Municipal de Mazatlán, encabezado por el Alcalde Edgar González, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca (Sedectur), Martin Ochoa López; la directora de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa Figueroa, así como la titular del IMPLAN, Leticia Alvarado Fuentes, presentaron al menos seis propuestas enfocadas en el desarrollo de directrices que den solución a las problemáticas relacionadas a la generación de desechos y su destino.

A su vez, Volker Burgard, titular del Departamento de Medio Ambiente y Uwe Sauerland, director de la oficina del Ayuntamiento de Hamm entregaron a las autoridades porteñas observaciones y sugerencias que podrían dirigir a la administración a una ciudad más limpia y sustentable.

Finalmente, la comitiva Alemana disfrutó de un paseo ecoturístico de observación de aves en Barrón, dirigido por la ciudadana Melipsa Guzmán García, quien de manera independiente busca mostrar la belleza de dicha comunidad mazatleca

CULMINAN NADADORES MAZATLECOS EL NACIONAL DE NATACIÓN MÁSTER, CON 15 MEDALLAS

El equipo Máster de Mazatlán, que entrena bajo la batuta de Adrián Valdez María, se posiciona en el lugar 17 del ranking nacional tras culminar la competencia en Cancún

Cancún, Quintana Roo .- Con cinco medallas más, el equipo máster de la Alberca Olímpica Imdem, culminó su participación en el Campeonato Nacional de Natación Máster 2023.

En la última jornada de la competencia que se llevó a cabo en la Alberca Olímpica de Cancún, Zoé Zermeño Magallán volvió a subirse al podio por quinta ocasión, al obtener la medalla de oro en la prueba de 100 metros estilo libre, con un tiempo establecido de 1.11.99 minutos.

Joe Hollandsworth, realizó la prueba de 50 metros dorso, donde obtuvo el tercer lugar de su categoría, deteniendo el cronómetro en 40.31 segundos.

Las últimas tres medallas de la jornada se obtuvieron en la prueba de 200 metros combinado individual, donde Jorge Águila Cerón, en la categoría 50-54 Años; y Joe Hollandsworth, en la 55-59 Años, se colgaron la presea plateada, realizando tiempos de 3.41.82 y 3.11.98 minutos, respectivamente.

Por su parte, en la categoría 25-29 Años, el tritón de la AOM, Luis Enrique Arias Páez, culminó la misma prueba con un crono 2.31.62 minutos, logrando así subirse al tercer lugar del podio.

Para saber

Con 15 medallas obtenidas durante la competencia, el equipo Máster de Mazatlán, que entrena bajo la batuta de Adrián Valdez María, se posicionó en el lugar 17 del ranking nacional.

CELEBRA IMDEM EN GRANDE SU NOVENO ANIVERSARIO.

Cerca de mil participantes se dan cita en las inmediaciones de Playa Norte para ser parte de las actividades realizadas en las disciplinas de atletismo, basquetbol, breaking, baile y danza fitness, así como ciclismo, patinaje de velocidad, natación y voleibol de sala,

Mazatlán, Sinaloa .- El Instituto Municipal del Deporte cumplió su noveno aniversario haciendo lo que más le gusta, promover el deporte entre las familias sinaloenses.

Con el apoyo del Gobierno Municipal de Mazatlán y de la mano del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, se llevó a cabo una auténtica fiesta deportiva frente a Playa Norte, en la que participaron niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

“Venimos a celebrar junto con ustedes, quienes nos han acompañado en esta gran historia”, expresó Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Imdem, quien estuvo acompañada por el director general del Isde, Julio César Cascajares; Daniel Castro Rojo, director de Desarrollo del Deporte del Isde; y Juan José Pacho, encargado de la zona sur del Isde.

A lo largo de una bella jornada dominical frente al mar, reinó un ambiente familiar con la participación de atletas y deportistas de las disciplinas de atletismo, basquetbol, breaking, baile y danza fitness, así como ciclismo, patinaje de velocidad, natación y voleibol de sala, mientras que el beisbol adaptado cerró su participación en la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Tras mostrar grandes condiciones en la pista, ruta, cancha, mar, incluso con sus mejores pasos o haciendo gala de sus habilidades en la improvisación, los mejores atletas y deportistas fueron reconocidos por todos los asistentes y premiados por las autoridades deportivas, quienes agradecieron la presencia de cerca de mil participantes.

Además de recibir medallas, artículos de los patrocinadores, premios en efectivo y camisetas conmemorativas al Noveno Aniversario del Imdem, a los campeones de cada disciplina se les entregó trofeos especiales alusivos a su disciplina, tanto para la rama femenil, como varonil.

Deporte inclusivo

La fiesta deportiva fue inclusiva al integrar en atletismo una categoría para deportistas en muletas, además de otra para corredores con discapacidad motriz, visual, auditiva e intelectual, misma que ganaron dos jugadores del equipo de futbol para amputados, Zorros de Mazatlán.

PROPONE ROCHA AL CONGRESO REFORMAR LA LEY PARA LA COMPRA DEL MAÍZ COMPROMETIDO.

*El mandatario estatal firmó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, para que el Gobierno del Estado pueda adquirir las 500 mil toneladas de maíz acordadas

*Además anunció más facilidades para que tanto productores con registro extemporáneo como las bodegas con rezago tributario puedan participar en el esquema de comercialización

Culiacán, Sinaloa, a 29 de mayo de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció nuevas medidas para garantizar que el esquema de comercialización del maíz se desarrolle sin ningún tipo de dificultad para productores y bodegas, ni tampoco impedimentos administrativos para la participación del Gobierno del Estado, y la primera de dichas acciones, fue solicitar al Congreso del Estado una reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, a fin de facultar legalmente la compra de las 500 mil toneladas de maíz comprometidas, pues se trata de una erogación de 3 mil 500 millones de pesos, y el propósito es que pueda autorizarse sin incurrir en ningún impedimento que pueda ser observado posteriormente por la Auditoría Superior del Estado.

Estos anuncios los hizo el mandatario estatal durante su Conferencia Semanera, donde incluso firmó la solicitud de reforma a dicha ley que este mismo lunes se hizo llegar a los diputados de la 64 Legislatura, a quienes exhortó dar celeridad en su trámite legislativo para que pudiera autorizarse esta misma semana, y entonces dar la facultad al Gobierno del Estado de iniciar con los pagos de los certificados de depósito que reciban los productores al entregar su cosecha a las bodegas, y que éstos no demoren más de cinco días.

“Al presidente Ricardo Madrid, al presidente de la JUCOPO, Feliciano Castro y todos los miembros del Congreso les pido, por favor, nos atiendan esta iniciativa para que pueda salir, seguramente en ordinario mañana hacen una primera lectura y puedan dictaminar para pasado mañana, ojalá que tengan disposición para que no tardemos más el acopio, la compra. Acuérdense que les dijimos a los productores, todo esto que estamos arreglando aquí, a la hora de entrar directamente no tarda el pago”, añadió.

El gobernador Rocha anunció además otras medidas que buscan dar agilidad al esquema de comercialización, como es la validación de los permisos de siembra extemporáneos de los productores, lo cual los dejaba fuera del programa, pero con el objetivo de que ningún productor quede al margen, se decidió validar dichos permisos, independientemente de la fecha en que fueron generados.

“Algunos, fíjense bien y esto es muy importante, algunos no se acreditaron porque tenían el permiso de siembra extemporáneo, les informo, extemporáneo vale, no se preocupen por que tengan extemporáneo el registro de siembra, ya lo validamos”, explicó el gobernador.

Señaló que otro tema que han observado en el esquema, es la entrega de la cosecha que algunos productores ya hicieron a alguna bodega que no está acreditada ni por SEGALMEX ni por Gobierno del Estado, y para resolver esta situación, por cuenta del gobierno se hará el cambio de la cosecha a una bodega participante, sin cargo al productor.

“Qué otro tema puede haber, que los que ya cosecharon van y depositan en una bodega que no esté finalmente acreditada, tanto por SEGALMEX como por nosotros. Les aclaro que también ese asunto lo vamos a resolver, ya sea que tengamos que cambiar su maíz de donde lo tienen a la bodega acreditada, pero nosotros nos vamos a encargar de eso, buscar la forma para que no tengan ningún problema para todos aquellos que van y que ya les dijeron que estén tranquilos. SEGALMEX está haciendo el registro hasta 15 hectáreas, ya no es hasta 10, es hasta 15 hectáreas. Ya tenemos todo completo hasta 10, va hasta 15. Hasta 15 es para acabalar el millón de toneladas”, dijo.

Al respecto, informó que este lunes a las 3 de la tarde, SEGALMEX publicará la relación de bodegas acreditadas y el 31 será el acopio formal de la cosecha de los 13 mil 232 productores acreditados, de un total de 13 mil 354 que sembraron hasta 10 hectáreas, aunque reiteró que SEGALMEX amplió la inscripción hasta las 15 hectáreas, por lo que se esperan más registros.

En cuanto a las bodegas que desean participar en el programa pero que no pudieron inscribirse por tener adeudos tributarios con el SATES, el gobernador Rocha instruyó al director de esta dependencia, Ismael Bello Esquivel, a implementar desde ahora mismo un programa especial de facilidades de pago, para que puedan participar.

“Busquen pagar, es una obligación que se tiene, no hay quien exente impuestos, todos los impuestos se tienen que pagar y nosotros les vamos a dar las facilidades para que lo hagan, pero a los bodegueros les decimos no va a ser una condición, no se los vamos a impedir porque entonces sacamos a muchos, muchos que no son buenos para pagar el impuesto, ¿si lo sacas qué pasa?, batallan los productores para entregar su cosecha, sacas a todos los que tenemos de Guasave y a dónde lo van a llevar, a Mochis. Entonces, queremos que haya todas las facilidades y los productores y los bodegueros nos hagan el favor de ser solidarios. Ellos deben ser solidarios pagando al gobierno sus impuestos”, dijo.

ROCHA ANUNCIA 10 NUEVAS RUTAS DE VUELOS COMERCIALES PARA SINALOA.

*Las nuevas rutas comenzarán su operación a partir de julio en los aeropuertos de Culiacán, Los Mochis y Mazatlán.

Culiacán, Sinaloa, 29 de mayo del 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya a través de su Conferencia Semanera dio a conocer que, a partir de julio habrá 10 nuevas rutas de vuelos comerciales para Sinaloa en los aeropuertos internacionales de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, estas nuevas rutas serán por parte de la empresa Volaris con un estimado de 196 mil asientos nuevos.

“Estamos hablando de 10 nuevas rutas y eso supone 196 mil nuevos asientos y los tres aeropuertos internacionales que tenemos son Culiacán, Los Mochis y Mazatlán”, explicó.

El Ejecutivo estatal, detalló que los boletos para estas nuevas rutas ya se encuentran disponibles para su compra y que comenzarán a operar entre el 11 y el 15 de julio, por lo que las personas interesadas ya pueden adquirir sus boletos para viajar a su lugar de interés.

Las nuevas rutas presentadas por el gobernador Rocha para Culiacán son Culiacán- Monterrey, Culiacán – Querétaro, Culiacán – El Bajío, Culiacán – Ciudad Juárez, Culiacán – Aifa, Culiacán – Puerto Vallarta, Culiacán – Hermosillo.

Mientras que, para Los Mochis, estarán disponibles las rutas Los Mochis – El Bajío y Los Mochis – Mexicali, por su parte para el aeropuerto de Mazatlán estará disponible el vuelo Mazatlán – El Bajío.

DISFRUTAN DEL RECORRIDO POR EL ROSARIO VISITANTES DE CULIACÁN

Muy contentos este fin de semana recibimos visitantes entre ellos un grupo proveniente de Culiacán, quienes disfrutaron del recorrido de la Ruta Lola Beltrán y llegaron a éste #pueblomagico donde pernoctan la noche del sábado, luego de haber visitado el Santuario de la Virgen del Rosario y los tres museos.
Esto gracias a que aprovecharon el programa de la #SECTUR «Descubre Sinaloa», para conocer su estado, de manera divertida y económica.
Se tu el próximo en hacer el viaje 🚐🚍 y estar en las fotos! 📸😊
Elige la ruta y haz tu #Reserva en www.descubresinaloa.com

ROCHA INAUGURA LA CARRETERA A LAS AGUAMITAS-AGUA BLANCA.

*El mandatario estatal anunció que además se construirá la carretera Mezquitita-La Noria, para cerrar el circuito

Agua Blanca, Culiacán, Sinaloa.- Con la inauguración de la carretera Las Aguamitas-Agua Blanca, el gobernador Rubén Rocha Moya dio respuesta a una demanda de más de 35 años de los habitantes de esta comunidad, quienes tenían décadas solicitando la construcción de esta vía de acceso con el entronque a la carretera Culiacán-Imala.

El mandatario estatal acudió este sábado por la mañana a Agua Blanca en compañía del presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, para entregar formalmente la carretera de 3.58 kilómetros, cuya inversión fue de 16 millones 374 mil pesos, y que representa el cumplimiento de un viejo anhelo de sus moradores, quienes ahora tienen la posibilidad de desplazarse de manera rápida hacia la capital del estado, y además adelantó que se construirá otro tramo carretero de Mezquitita hasta La Noria.

“Es una carretera muy útil para ustedes, y tenemos la proyección de continuarla para Mezquitita, un kilómetro y medio más, porque un día fui al Pozo y me la pidieron, y cuando yo digo que ésa se va a hacer, es palabra que se cumple porque nosotros los de Cuarta Transformación no podemos mentir, ni robar ni traicionar a la gente, no traicionar la voluntad, el cariño, el apoyo de la gente”, dijo.

El gobernador Rocha destacó que esta carretera a Agua Blanca era una demanda de 35 años de sus pobladores, y por ello su gobierno se ha dedicado a satisfacer estas necesidades sociales, y sobre todo, sin requerir ninguna aportación de los beneficiarios, como se hacía en el pasado, donde incluso los agricultores tenían que entregar su Procampo como contribución para la construcción de su carretera.

“Nosotros no cobramos, antes se cobraba el Procampo y en el caso de las pavimentaciones en la ciudad también, pero aquí no van a pagar nada, en ninguna carretera, en ninguna calle, éstas las hace el gobierno y tenemos que usar el dinero del pueblo para el pueblo, y nos está rindiendo”, precisó el mandatario estatal.

Al hacer la explicación técnica, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, informó que además fue necesario construir un puente de entrada a la comunidad para evitar que quede incomunicada en la temporada de lluvias, como ocurría con el viejo camino de terracería que era desbordado por la laguna ubicada justo a la llegada a Agua Blanca.

Destacó que esta obra se suma a una inversión de 100 millones de pesos que se ejercen actualmente en diversas carreteras en el municipio de Culiacán, entre las que se encuentran los tramos Agua Blanca-El Guasimal, La Higuerita-Lo de Duarte, y la rehabilitación de carreteras como Las Tapias y Costa Rica.

Por su parte, el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, reconoció que esta obra es una reconciliación social, porque ya le tocaba a los habitantes de Agua Blanca que su demanda fuera atendida.

“El gobernador nos pidió que fuéramos a las colonias, a los fraccionamientos, a las localidades rurales a platicar con ustedes, a escucharlos y tomar nota de sus anhelos, de sus sueños, y así es como hemos venido construyendo esta agenda de trabajo, atendiendo los intereses de la gente, lo que a ustedes les interesa”, dijo.

Acompañaron también al gobernador Rocha el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez; el presidente de la Mesa Directivo del mismo, diputado Ricardo Madrid Pérez; y la diputada Cinthia Valenzuela Langarica.

CELEBRAN FERIA DE BATAZOS ENTRE ESCUINAPA Y CIUDAD OBREGÓN.

Peloteros con diferentes tipos de discapacidad disfrutan de un aguerrido encuentro del Torneo de Convivencia de Beisbol Adaptado Súper Héroes Imdem 2023

Mazatlán, Sinaloa a 26 de mayo de 2023.-
Animados por las porras de sus familias, las escuadras de La Salle Powerball y Gigantes de Escuinapa vivieron un festival de hits en el Torneo de Convivencia de Beisbol Adaptado Súper Héroes Imdem 2023, organizado por el Instituto Municipal del Deporte, con el apoyo del Gobierno Municipal de Mazatlán.

Dos entradas donde las ofensivas sacaron brillo a los bates, derrochando energía al correr las bases, hicieron del juego una experiencia inolvidable para los jugadores de Ciudad Obregón y Escuinapa.

Las jugadas estuvieron amenizadas por la mascota obregonense, Powi, quien no dejó de apoyar a sus amigos, recordando que en el Torneo Súper Héroes, la diversión siempre debe estar presente.

Las acciones de juego se vivieron en el campo de beisbol de la Unidad Deportiva Benito Juárez, bajo la guía de la coordinación de Deporte Federado y Adaptando del Imdem.

INAUGURA ROCHA MÁS CALLES PARA COLONIAS POPULARES DE CULIACÁN.

Inaugura Rocha más calles para colonias populares de Culiacá*En este año se construirán en total 100 calles de manera conjunta entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento

Culiacán, Sinaloa, a 26 de mayo de 2023.- Por segundo día consecutivo, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró nuevas vialidades en distintas colonias populares de Culiacán, atendiendo una demanda de alto sentido social, pues se trata de colonias que incluso no contaban con ninguna calle pavimentada, no obstante a tener décadas de haber sido fundadas.

Acompañado de nueva cuenta por el presidente municipal de Culiacán, Juan de dios Gámez Mendívil; y por el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, el mandatario estatal dedicó la tarde de este viernes otra vez para recorrer sectores populares de la ciudad, y en esta ocasión visitó las colonias Nuevo Bachilaguato, para la inauguración de su primera calle pavimentada, e inmediatamente después acudió al lado opuesto de Culiacán, a la colonia Lombardo Toledano, para entregar dos calles pavimentadas, las cuales representaron una inversión de 14 millones 870 mil pesos entre las tres, y una longitud de un kilómetro aproximadamente.

Cabe destacar que 24 horas antes, la tarde de este jueves, el gobernador Rocha ya había entregado un total de siete calles, (cuatro en la colonia 21 de Marzo y tres en la colonia Las Cucas), las cuales junto con las tres inauguradas este viernes, forman parte del paquete de 100 calles que se construirán este año de manera conjunta entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Culiacán, sin ningún costo para los vecinos, como todas las obras realizadas en esta administración.

“En este momento, el municipio y nosotros estamos construyendo 100 calles en Culiacán, en diferentes colonias; ya les han dicho que ayer entregamos siete calles en colonias distintas, porque la gente las demanda mucho, en realidad es una gran diferencia andar entre el lodo que tener pavimento, no tengo la menor duda, eso le da calidad de vida a la gente”, dijo el gobernador.

Además, durante su visita a la colonia Lombardo Toledano, el mandatario estatal atendió la petición de los colonos de la calle Rey Melchor, ya que en pasadas administraciones aportaron recursos económicos propios para que se les pavimentara su calle, lo cual no ocurrió y ni tampoco recuperaron su dinero.

“Lamento mucho que en algún momento les hayan estado pidiendo dinero para hacer sus calles y no se las hicieron, es muy lamentable; por ejemplo estas calles, ni pagaron ni tienen nada qué pagar, ninguna calle, ninguna carretera hecha por nosotros se les cobra a los ciudadanos, ellos pagan sus impuestos y nosotros tenemos que hacerlas”, puntualizó.

Por ello, además de hacer el compromiso de pavimentar esa calle Rey Melchor, la cual incluso en COMÚN ya aparece como concluida, se construirán otras dos calles más, la Rey Gaspar, y la Rey Baltazar, a petición de los mismos vecinos.

La gira de trabajo inició en la colonia Nuevo Bachigualato, donde los vecinos recibieron al gobernador Rocha con grandes muestras de agradecimiento ya que es la primera calle que tienen pavimentada, y como detalle le prepararon un pastel de gran tamaño con la figura de la calle Manuel J. Othón, que fue precisamente esta primera obra. Posteriormente, en la colonia Lombardo Toledano, el mandatario estatal inauguró de manera simultánea las calles Antonio Serrano y Francisco Solís, todas de concreto hidráulico y con los trabajos de reposición de tuberías de agua potable y drenaje sanitario.

A su vez, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, destacó el trabajo en equipo realizado con el gobernador Rubén Rocha Moya para lograr este objetivo de pavimentar 100 calles en este mismo año, objetivo que se alcanzará.

“El día de hoy estamos atendiendo este compromiso, ahorita venimos del Nuevo Bachigualato, ahí no tenían ninguna calle pavimentada, y ahora ya tienen la principal y a partir de ahí será más fácil seguirles pavimentando. El día de ayer el gobernador Rocha y nosotros entregamos cuatro más a la 21 de Marzo, y tres calles en Las Cucas, una colonia de 80 años de antigüedad, que tampoco tenía ninguna calle pavimentada”, señaló.

También acompañaron al gobernador Rocha en esta gira de trabajo por Culiacán, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez; el presidente de la Mesa Directiva del mismo Congreso, diputado Ricardo Madrid Pérez; y las legisladores locales María Victoria Sánchez y Cinthia Langarica.