De nuevo un placer poder compartir con ustedes este espacio de opinión, estamos a unos días de elegir a la persona que consideramos hará un buen papel y sabrá llevar de manera positiva las arcas de nuestro municipio.
Hemos visto a lo largo de estos días de campaña la desesperación de los candidatos por recorrer todas y cada una de las comunidades y colonias del Municipio de Escuinapa, sin embargo, han mostrado poco interés por presentar verdaderas propuestas y soluciones a los problemas que lastiman a los Escuinapenses; aun con la experiencia de algunos que ya han tenido puestos públicos.
El desarrollo de las actividades de campaña, se ve en brumas, porque sin necesidad de examinar mucho, podemos sentir la molestia de ciudadanos al ver que solo son los mismos planteamientos que durante años quienes aspiran a un puesto municipal han utilizado para convencer a los electores, como ejemplo el problema de “desabasto de agua”.
Partiremos con los cuestionamientos y reprobaciones al candidato del Partido Revolucionario Institucional, Hugo Enrique Moreno Guzmán “YIYO”, que sin titubear podemos mencionar que en su trabajo realizado como alcalde, se centró en la prepotencia, poca cordura y falta de habilidad en escuchar, atender y dar solución a los problemas que Escuinapa tiene; y aunado a esto, en su campaña se le ha visto en la misma postura.
En cuanto al trabajo de la candidata por la Coalición “Por Sinaloa al Frente”, Dra Francisca Henríquez Ayón, no oscilamos de su capacidad y dedicación sin embargo requiere de un doble esfuerzo para sumar votos y no restarlos, pues las críticas se enfocan en que muy poco se conoce sobre el trabajo que ejerció como diputada, y sin lugar a dudas le faltó mayor acercamiento con los ciudadanos.
Y si hablamos del candidato de MORENA, Dr. Emmett Soto Grave, que mucho ha externado que el Municipio está enfermo y que trabajando con los ideales del candidato a la República Andrés Manuel López Obrador se verá reflejado un municipio más sano en todos los sentidos; podemos expresar que realmente no hay experiencia política, tampoco dudamos de su potencial e interés de mejorar al municipio, pero para lograr persuadir de manera real y efectiva a los votantes, necesita presentar propuestas efectivas de acuerdo a las peticiones y necesidades de Escuinapa y sus comunidades.
De las candidatas que representan a los Partidos Verde Ecologista, Nueva Alianza, Encuentro Social, y el Partido Independiente de Sinaloa, sin hacer a un lado al candidato del Partido del Trabajo, consideramos que necesitan mucho más trabajo de convencimiento para lograr invitar al ciudadano al voto, y no decimos que no tengan posibilidades, pero sí falta mayor impulso, más exposición pública, porque lo que se puede percibir es que solo esperan obtener una regiduría.
Más allá de que haya o no experiencia política, el tener iniciativa para trabajar en equipo, capacidad tanto comunicativa como de liderazgo, sin minimizar al carisma y a la gestión, son realmente requisitos de un buen aspirante a un cargo público y sobre todo si es sabedor de articular un mensaje adecuado, con honestidad y defendiéndolo de forma solvente.
El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), prepara el debate de candidatos a la Presidencia Municipal en el que participarán 6 de 8 aspirantes, lo que nos permitirá ver y escuchar de viva voz el desenvolvimiento, la capacidad, el carisma y poder de persuasión de cada uno de las y los participantes, pues lo mínimo que esperamos es que nos brinden un abanico de propuestas verdaderas y no solo las utilicen de banderín para adquirir votos que les favorezcan en esta elección.
La libre manifestación de las ideas está consagrada en nuestra Carta Magna en los artículos 6º y 7º; Felicidades hoy 07 de Junio “Día de la Libertad de Expresión en México”.