DIÁLOGO Y GESTIÓN CONJUNTA POR LA SOCIEDAD SINALOENSE: SEMUJERES

Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa A.C. rinde su informe XVI de labores

Culiacán, Sinaloa, 21 de mayo del 2024.- En un ejercicio de rendición de cuentas, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa A.C., rindió su informe de labores número XVI, al cual la Maestra Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, encargada del despacho de la Secretaría de las Mujeres, acudió como representante del gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya.

El titular de la Comisión, Óscar Loza Ochoa, indicó que en estos 16 años de trabajo no ha parado la labor de señalar y exigir justicia en las diferentes luchas sociales ante instancias del orden municipal, estatal o federal y que 2023-2024, no fue la excepción, además reconoció el apoyo del miembro fundador Dr. Rubén Rocha Moya, para seguir con esta labor.

“Queremos manifestarle nuestro reconocimiento al señor gobernador, Rubén Rocha Moya, miembro fundador de este organismo por el apoyo brindado para que esta comisión de defensa de los derechos humanos pueda sufragar los gastos que el funcionamiento de la oficina implica y al sostenimiento de una plantilla de 10 compañeros”, expresó Loza Ochoa.

En su mensaje la Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, puntualizó que el poder está al servicio de la gente y en respeto total a sus garantías.

“Lejos de la autocomplacencia les decimos que estamos avanzando en materia de derechos humanos, pero siguen existiendo tareas por hacer, como ciudadano y a nombre propio, el Dr. Rocha tiene en alto aprecio la labor de la atención de la defensa de derechos humanos en Sinaloa, considera que su voz es importante siempre, porque expresan la visión de quien observa al poder desde fuera y desinteresadamente. Por ello, estoy aquí acompañándolos en su nombre y celebrando que nuestra sociedad civil este viva y actuante a través de ustedes y otros organismos ciudadanos, reiterándoles mis felicitaciones y reconocimiento y la del propio gobernador a la vez que les ratificamos nuestra disposición al diálogo y a la gestión conjunta de los temas de interés común”, externó Conzuelo Gutiérrez.

En este acto se contó con la presencia de la Fiscal del Estado, Mtra. Sara Bruna Quiñones Estrada y la C. Martha Beatriz Vega Ruiz, del Movimiento Histórico de Madres e Hijos Desaparecidos.

0 Comments

Deja tu comentario

%d