ENTREGA GRACIELA DOMÍNGUEZ EL PREMIO AL MÉRITO CIENTÍFICO 2023.

● Con la representación del Gobernador, Rubén Rocha Moya, la titular de SEPyC reconoció el aporte de la comunidad científica a la sociedad sinaloense

● El Galardón fue otorgado al Dr. Joan Albert Sánchez Cabeza, quien alertó contra efectos del cambio climático

Culiacán, Sin; 08 de diciembre de 2023.- El Gobierno de Sinaloa distingue, reconoce y celebra la trayectoria profesional y la excelencia de hombres y mujeres que con sus aportaciones en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación, resultan fundamentales para incrementar la competitividad, el desarrollo económico sustentable y el bienestar social en nuestro Estado, expresó la secretaria Graciela Domínguez Nava al entregar el Premio al Mérito Científico “Dr. César Abelino Ordorica Falomir” y el Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado, otorgados por el CONFIE.

El Premio al Mérito Científico “Dr. César Abelino Ordorica Falomir” correspondió al Dr. Joan Albert Sánchez Cabeza quien es investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de Mazatlán, y el Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado (PEBMTP) se otorgó en el área de Doctorado al Dr. Irvin González López, del CIAD, y en el área de Maestría al M.C. Ángel Radamés Rábago Monzón de la Facultad de Química de la UAS.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura, quien asistió a este acto con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, expresó: “Felicidades porque con sus conocimientos, capacidades, desempeño profesional, vocación y amor por su comunidad, han logrado ejercer sus labores con un elevado nivel de calidad; han impactado positivamente nuestro entorno, y han contribuido de forma importante, a construir una mejor sociedad en Sinaloa y en el país”.

En el acto, celebrado en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario de esta capital, agregó que en Sinaloa, hay profesionistas que destacan por su auténtica vocación en sus respectivos campos de trabajo y reconocer sus éxitos es educar a nuestra niñez y juventud sobre el valor que representa el trabajo y la dedicación para lograr nuestras metas.

A su vez, el galardonado, Dr. Joan Albert Sánchez Cabeza dijo que, ante los avances del cambio climático en el mundo, desgraciadamente los científicos parece que “siempre traemos malas noticias”, y en la unidad Mazatlán del Instituto de Ciencias del Mar y Tecnología de la UNAM, donde desarrolla sus investigaciones, dijo: “ya sabemos que las aguas de la bahía de Mazatlán se calientan más rápido que el promedio mundial, que el nivel del mar está aumentando de una forma acelerada y que en invierno los vientos del noroeste causan la aparición de aguas profundas que pueden ser la corrosivas para algunos organismos vivos, y empeorará con la acidificación de los mares”.

Por ello hizo una llamado de alerta a la humanidad, el daño que hemos hecho al planeta solo es reversible en siglos, quizás milenios, ya que el problema somos todos nosotros, los habitantes del planeta que consumimos esos recursos, pues cada decisión y acción que tomamos tiene un impacto: dónde vivimos, cómo nos desplazamos, qué compramos, qué comemos, por lo que tenemos que cambiar nuestra cultura, nuestras actitudes, y para ello tenemos que pensar en el planeta Tierra antes de cada acción que tomamos, y suplicó: “Por favor, no desaprovechemos la oportunidad de mejorarlo cada día”.

La bienvenida estuvo a cargo del Dr. Karam Quiñones quien valoró la trayectoria científica del Dr. Ordorica Falomir, delineó los méritos por los que estos personajes son galardonados, y agregó que «la entrega del Premio al Mérito Científico nos refrenda que la ciencia es un esfuerzo colectivo y que cada pequeño paso adelante del conocimiento es un tributo a la colaboración y al trabajo arduo de toda la comunidad científica y tecnológica, a través de la ciencia podemos alcanzar alturas inimaginables”.

Presidieron el acto además María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres del Estado de Sinaloa; el Diputado José Manuel Luque Rojas, en representación del Congreso del Estado; Dra. María Lucía Barrón Estrada, Premio Sinaloa de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018; Octavio César Ordorica Geraldini, en representación de su padre, el Dr. Ordorica Falomir, y el Dr. Carlos Karam Quiñones, director general de CONFÍE (Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación).

LOS GANADORES
El Dr. Joan Albert Sánchez Cabeza quien es investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de Mazatlán, se hizo acreedor al galardón por su destacada contribución en el ámbito científico con una obra científica que incluye casi 200 artículos indizados que ha sido citada en más de 5 mil ocasiones, y editor en una de las revistas internacionales más influyentes en el ámbito de las Ciencias de la Tierra, Earth Science Reviews, entre otros logros.

El Premio al Mérito Científico “Dr. César Abelino Ordorica Falomir” incluye, además de su reconocimiento, un estímulo económico de 100 mil pesos y una medalla de oro, mientras que el Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado incluye el reconocimiento, además el premio incluye un estímulo económico de 50 mil pesos para la tesis de doctorado, y 30 mil pesos para la tesis de maestría, lo que añade un incentivo tangible a la excelencia académica y fomenta la dedicación a la investigación y la tecnología.

Por su parte, el M.C. Ángel Radamés Rábago Monzón de la Facultad de Química de la UAS, recibió el Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado (PEBMTP), en el área de maestría con la tesis titulada «Efecto Fotoprotector, Antioxidante, Antiinflamatorio y Antienvejecimiento de Emulsiones de Glutelina Selenizada de Garbanzo Germinado y Aceites Esenciales»; y el Dr. Irvin González López, del CIAD, ganó el premio en el área de mejor tesis de doctorado con la tesis titulada «Estrategias metabólicas de Salmonella spp., para su establecimiento en agua de río».

EDGAR GONZÁLEZ, ALCALDE DE MAZATLÁN, TOMÓ PROTESTA AL NUEVO CABILDO INFANTIL 2023.

Asumen Griselda Ileana Tirado Zataráin y Julio César Osuna Morales, los cargos como Presidenta Municipal Infantil y Síndico Procurador, respectivamente.

Mazatlán, Sinaloa, a 29 de abril de 2023.- En sesión solemne de Cabildo, Edgar González, Alcalde de Mazatlán, tomó protesta al nuevo Cabildo Infantil 2023, siendo Griselda Ileana Tirado Zataráin, la Presidenta Municipal Infantil 2023, y Julio César Osuna Morales, el Síndico Procurador.

Con gran emoción, los 14 integrantes del Cabildo Infantil elevaron su mano para protestar ante el puesto honorífico que desempeñarán durante el 2023.

Posteriormente, la presidenta de Sistema DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca Muñoz, y los regidores del Cabildo en pleno, además de la Síndica Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas, y Edgar González, Alcalde de Mazatlán, impusieron las bandas oficiales a la Alcaldesa Infantil, Síndico Procurador y Regidores Infantiles.

Además, se premió a las niñas y niños por parte de sus respectivos homólogos regidores, Alcaldesa y Síndico Procurador.

En su primer discurso como Presidenta Municipal Infantil, Griselda Ileana Tirado Zatarain comentó que esta será una experiencia transformadora e importante de su formación académica, por lo que reiteró su compromiso con la niñez, toda vez que pidió el resto a la vida y los derechos de la mujer.

Por su parte, María Teresa Apodaca Muñoz habló sobre la responsabilidad que tienen los Gobiernos de generar mecanismos y plataformas donde niñas, niños y adolescentes, sean escuchados y tomados en cuenta.

Destacó que el Cabildo Infantil es uno de los escenarios más importantes que se tienen para la expresión de la niñez, prueba de ello son los nuevos integrantes del Cabildo Infantil 2023, quienes atendieron la convocatoria de DIF Mazatlán y participaron.

“Considero importante que las y los niños aprendan desde muy temprana edad, actitudes donde puedan conocer y mejor la cultura democrática”, añadió.

Luego de la toma de protesta, las y los integrantes del Cabildo Infantil 2023, se trasladaron al evento masivo alusivo al Día de la Niñez, en el Parque Central.

Integrantes del Cabildo Infantil 2023
1.- Griselda Iliana Tirado Zatarain / Presidenta Municipal Infantil 2023

2.- Julio César Osuna Morales / Síndico Procurador Infantil 2023

3.- Jayden Noah Goodwin Castro / Primer Regidor Infantil 2023

4.- Alejandro Montero Domínguez / Segundo Regidor Infantil 2023

5.- Ximena Guadalupe Osuna Ramírez/ Tercer Regidor Infantil 2023

6.- Valentina Crespo Jara / Cuarto Regidor Infantil 2023

7.- Fernanda Rosyel Cervantes Gutiérrez/ Quinto Regidor Infantil 2023

8.- Eliana López Rodríguez/ Sexto Regidor Infantil 2023

9.- Iker Avimael Ibarra Cárdenas/ Séptimo Regidor Infantil 2023

10.- Aitana Danahé Hernández Ontiveros / Octavo Regidor Infantil 2023

11.- Christopher Abdiel Coronado Lizárraga / Noveno Regidor Infantil 2023

12.- Alison Geraldine Chiñas Osuna / Décimo Regidor Infantil 2023

13.- Luis Alejandro Moreno Manjarrez/ Décimo Primer Regidor Infantil 2023

14.- Karla Daniela Zataráin Nieto / Décimo Segundo Regidor Infantil 2023

#gobiernomunicipaldemazatlan

SIN AUMENTO, APRUEBA CONGRESO VALORES UNITARIOS DEL SUELO Y CONSTRUCCIONES PARA EL 2023

En sesión extraordinaria este lunes, el Pleno del Congreso del Estado aprobó de manera unánime los decretos que establecen los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones para el año 2023 para los 18 municipios del estado, sin incrementar el impuesto predial respecto al 2022.

De la misma forma que el año anterior, el Pleno con mayoría morenista aprobó no incrementar impuestos en beneficio de la ciudadanía, definiendo una tabla progresiva que establece que los predios con valor menor a un millón de pesos pagará el 2.5% de ese valor, los predios con valor de un millón pero menor de tres millones pagarán el 3% y los predios cuyo valor sea mayor a los tres millones deberán pagar el 4% de su valor.

El presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado, el morenista Jesús Ibarra Ramos, explicó que la inflación se ha incrementado en un 8.4% en el 2022, sin embargo la prioridad es cuidar el bolsillo de las y los sinaloenses.

“Nosotros estamos proponiendo proteger a las familias que menos tienen, porque son casi el 80% los predios con valor menor al millón de pesos, en el resto están las otras dos, pero con este esquema también estamos protegiendo a la clase media y a la clase alta”, expresó Ibarra Ramos.

“Los municipios han aumentado su capacidad recaudatoria en aproximadamente un 20%, y sumado a las aportaciones federales, más derechos y obligaciones confiamos en que no se verán afectados en sus finanzas”, añadió.

Las y los diputados exhortaron a los alcaldes y alcaldesas a mejorar la recaudación en sus administraciones, así como aplicar de manera eficiente los recursos financieros en acciones que impacten en el bienestar de la población.

ASISTE BENITEZ TORRES A LA INAUGURACIÓN DEL AIFA

Es un orgullo ser testigo de la transformación del país
Mazatlán. – En un día histórico para nuestro país, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres fue invitado a ser testigo de la inauguración del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles (AIFA) en la base militar de Santa Lucia, en el Estado de México.
“Es un orgullo para este servidor que viene en este movimiento transformador, ser testigo de escribir en la época moderna del país esta gran transformación”, comentó.
El Químico Benitez agradeció las atenciones de el Presidente de la Concanaco para el periodo 2021-2024, Héctor Tejada Shaar.
El Edil mazatleco tuvo la oportunidad de saludar al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier Carrillo, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el Diputado, Sergio Gutiérrez Luna, Presidente Mesa Directiva del Congreso; acompañado de su esposa y Diputada, Diana Karina Barreras; y al Diputado, Ignacio Mier, Coordinador de la Fracción Parlamentaria en el Congreso de la Unión, entre otros asistentes al gran evento.

CIENTOS DE MAZATLECOS RECIBEN AL QUÍMICO BENITEZ Y LE MANIFIESTAN SU APOYO

Mazatlán, Sinaloa; 21 de abril de 2021.-
Esta tarde, el Candidato de MORENA a la Presidencia Municipal de Mazatlán,  Químico Luis Guillermo Benítez Torres, asistió a las colonias Loma Atravesada y Tierra y Libertad, en donde fue recibido por cientos de mazatlecos que le manifestaron su respaldo.

Durante los encuentros, el Químico Benitez invitó a los asistentes a dialogar sobre las necesidades que cada colonia presenta, y dijo que a través de un constante acercamiento es como se pueden buscar soluciones.

En ambas colonias, el Candidato de Morena a la alcaldía, recibió iniciativas ciudadanas para la ampliación de servicios públicos como pavimentación, alumbrado público, agua potable, drenaje y la regularización de terrenos.

NECESARIO INCREMENTAR EL PADRÓN DE BECAS PARA HIJOS DE MADRES SOLTERAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD: QUÍMICO BENITEZ

Mazatlán, Sinaloa; 21 de abril de 2021.- Para el Candidato a la Presidencia Municipal de Mazatlán por MORENA, Químico Luis Guillermo Benitez Torres, es prioritario apoyar a las madres solteras con un incremento en el número de becas que el ayuntamiento otorga a través de DIF e IMJU, en beneficio de sus niños y jóvenes así como a personas con discapacidad, y que podrían ser 600 beneficiados más que se integrarían al padrón.

La iniciativa señala establecer una mayor inversión en el Sistema DIF e IMJU, para incentivar la educación a nivel primaria y secundaria y de esa manera apoyar a familias en condición de vulnerabilidad, muchas de las cuales son sostenidas económicamente sólo por la madre de familia.

El Químico Benitez dijo que durante los encuentros que ha sostenido con familias de las zona rural, también ve necesaria la apertura de Centros Integrales de Desarrollo Social del DIF (CIDS), con el objetivo de ofrecer capacitación y fomentar autoempleo para mujeres a través de talleres, para que puedan llevar un ingreso a su hogar y apoyar a la niñez con clases de regularización.

Estas propuestas son para El Recodo, Escamillas y El Walamo, así como un comedor comunitario en esta última población, para beneficio de las jornaleras agrícolas que será atendido por un Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom) del área de Bienestar Social.

Congreso del Estado aprueba Leyes de Ingresos de 13 municipios

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad este jueves 13 dictámenes correspondientes a iniciativas de Leyes de ingresos Municipales para el ejercicio fiscal de 2021.

Éstos fueron presentados por la Comisión de Hacienda Pública y Administración que preside la diputada María Victoria Sánchez Peña, y corresponden a los municipios de Ahome, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Badiraguato, Navolato, Cosalá, San Ignacio, Mazatlán, Concordia y Rosario.

A todos los dictámenes se les dio la primera lectura de rigor y a propuesta de diversos diputados y diputadas se les dispensó la segunda lectura, por lo que se procedió a someterlos a votación.

Con los ingresos a obtener, los municipios podrán hacer frente a las obligaciones establecidas en los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 121 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

Ello implica atender los servicios públicos, tales como agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; alumbrado público; limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; mercados y centrales de abastos; panteones; rastro; calles, parques y jardines.

Asimismo, tienen la obligación del equipamiento, seguridad pública, policía preventiva municipal y tránsito; educación pública, conforme a la distribución de la función educativa que fijen las leyes entre la Federación, el Estado y los Municipios. En sus propuestas de ingresos, los municipios contemplan ingresos federales, estatales y propios.

APRUEBAN ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES UNITARIOS DEL SUELO A CONCORDIA Y CHOIX

En la sesión ordinaria presencial de este jueves también se aprobaron por unanimidad los dictámenes que establecen los valores unitarios del suelo y de las construcciones para 2021, de los municipios de Concordia y Choix.

Los dictámenes fueron presentados por la Comisión de Hacienda Pública y Administración, que preside la diputada María Victoria Sánchez Peña.

Los respectivos decretos entrarán en vigor el día primero de enero del año 2021, previo a su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.

En el artículo segundo transitorio de los decretos se señala que durante el año 2021, el importe del impuesto predial en los predios urbanos con o sin construcción, será mayor en un 2.5 por ciento, respecto del monto que correspondió pagar en el año 2020.

ARRANCAN ACTIVIDADES DE LA SEMANA DEL ADOLESCENTE EN EL PUERTO

DIF Mazatlán lleva talleres y pláticas para adolescentes, así como servicios de psicología y nutricionales sin costo alguno a Villa Unión.

Mazatlán.- El Gobierno que encabeza el Químico Benítez Torres, a través de DIF Mazatlán que preside Gabriela Peña Chico, participa en la Estrategia Nacional “Semana del Adolescente” que coordina esfuerzos con diversas instituciones para promover el bienestar integral y el desarrollo de las y los adolescentes en el país.

La mañana de este lunes arrancaron las actividades de la semana del adolescente en Mazatlán, a llevarse a cabo del 21 al 25 de septiembre, donde se realizarán pláticas y talleres acerca de los riegos psicosociales del embarazo en la infancia y la adolescencia, además se estará ofreciendo el servicio de atención psicológica y nutricional sin costo alguno.

Gabriela Peña Chico, Presidenta de DIF Mazatlán, fue la encargada de dar arranque a las actividades junto al Encargado de Despacho de DIF Municipal, Jesús Antonio Ramírez Patiño, y en su discurso habló sobre los servicios que la paramunicipal dará sin costo en esta semana del adolescente y animó a los jóvenes a seguir con sus estudios para cumplir sus sueños.

“Este día quiero decirles, con mucho cariño, que no pierdan la esperanza, que no pierdan la ilusión de lograr sus sueños, y la única manera es el estudio, así que yo los convoco a que le echen muchas ganas a la escuela, que sean excelentes hijos, obedientes con sus papás, pero también excelentes estudiantes”, expresó Peña Chico.

La Presidenta de DIF entregó 17 becas y 10 despensas para estudiantes de secundaria en situación de vulnerabilidad, además se realizaron cortes de pelo sin costo.

En el evento también estuvo presente el Síndico de Villa Unión, Alonso Valenzuela, el Coordinador de Psicología de DIF Mazatlán, Roberto Cañedo Cazares, además el Encargado de Despacho del IMJU de Mazatlán, Luis Arnulfo Vargas, y el Director del Centro de Salud, Dr. Jesús Manuel Santiago Ávila.

Si usted conoce a un adolescentes que necesite de Orientación Psicológica favor de comunicarse al número 669 910 28 64 o Servicio de Atención Nutricional marcar al número 669 2 15 80 68.

LOGRAN ALCALDES SINALOENSES INSTALACIÓN DEL COMITÉ MINERO

Ciudad de México_ El presidente municipal de Rosario, Dr. Manuel Pineda Domínguez, acompañado de tres alcaldes más del estado de Sinaloa, así como representantes de Gobierno del Estado, acudieron a la CDMX a las oficinas de la Sub Secretaría de Economía para darle continuidad al recurso del fondo minero correspondiente de estos municipios sinaloenses.

El alcalde rosarense y sus homólogos de Mocorito, Concordia, y la alcaldesa de Cósala, se reunieron con la Dra. Socorro Gómez, quien es la directora nacional del fondo minero; por parte de gobierno del estado, el Lic. Alfredo Villegas, director de minería de Sinaloa.

En esta mesa de trabajo, los munícipes externaron su preocupación por la burocracia que ha tenido este proceso de liberación de recursos, el cual lleva más de dos años, y les ha impedido llevar más obras y beneficios para los ciudadanos de cada uno de estos municipios.

“Coincidimos los 4 alcaldes y los representantes de gobierno del estado, que ya son más de dos años de gestión, de trabajo, de hacer una y otra vez los proyectos; ya tenemos comprometidas estas obras y recursos con la sociedad. Pedimos a la doctora liberar este recurso a la brevedad posible, para llevar a cabo estas obras de gran impacto cada uno en los municipios”, dijo Pineda Domínguez.

Durante la reunión, los alcaldes lograron que el próximo 21 de septiembre se lleve a cabo la instalación del comité minero en la ciudad de Culiacán, donde se pretende que este mismo comité apruebe los proyectos de obra de los municipios; una vez aprobados se espera que entre los días 10 y 15 de octubre, lleguen los recursos a cada una de la comunas, para que se realicen los procesos de licitación y ejecución de obras.

“Estoy muy contento porque tenemos 17 millones de pesos a favor (Rosario), lo que representa el 50% del recurso que tengo para hacer obras anualmente. Se harán seis obras, que consisten en estadios, canchas de usos múltiples, vialidades, plazoletas, parques; son obras que comprometimos y que la sociedad en tiempos de campaña nos lo pidió”, puntualizó el Dr. Pineda

LLEVA JUMAPAM CAMPAÑA 3C AL ‘MERCADITO DE LA JUÁREZ’

Distribuye personal de la paramunicipal cientos de kits informativos y cubre bocas entre locatarios y marchantes del Mercado Hidalgo.

MAZATLÁN.- En continuidad a la campaña «3C. Casa por casa, Calle por calle, Colonia por colonia”, implementada desde que inició la pandemia del Covid-19 por el Gobierno Municipal, que encabeza el Químico Benitez Torres, este sábado personal de Jumapam llevó al Mercado Municipal “Miguel Hidalgo” kits informativos y cubre bocas a los clientes y locatarios de este popular centro de abasto.

Además de entregar cientos cubre bocas e impresos donde se informa sobre protocolos de salud preventiva que debe seguir la ciudadanía frente a la pandemia del coronavirus, se realizaron acciones de sanitización por parte de la Coordinación de Protección Civil Municipal.

Con el objetivo de eliminar los riesgos de contagio en espacios públicos, los “Cazavirus» recorrieron todos los pasillos y recovecos del también llamado Mercadito de la Juárez, a la par que empleados de las gerencias Administrativa, Comercial, Construcción, General, Planeación Física, Operaciones y el Órgano Interno de Control de Jumapam daban información sobre cómo evitar el contagio del Covid-19.

Junto con los kits, a los locatarios y las personas que este sábado a medio día acudieron a hacer sus compras al Mercado Hidalgo, también se le recordó a la ciudadanía la importancia de quedarse en casa y si salen, guardar la sana distancia al acudir a lugares públicos, en especial cuando son tan concurridos.

Estamos trabajando para ti.