Culiacán, Sinaloa, 11 de noviembre de 2025. La justicia con perspectiva de género se fortalece cuando las instituciones dialogan, acuerdan y avanzan juntas. Durante la Sesión Ordinaria del Comité Directivo del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Sinaloa (CJM), encabezada por la Secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, la Presidenta del DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz y la Coordinadora General de los Centros de Justicia para las Mujeres en Sinaloa, Lcda. Merle Dinora López Mariscal, se reafirmó el compromiso de continuar impulsando acciones que garanticen una atención integral y cercana para todas las sinaloenses.
En esta sesión se destacó que durante la administración del Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, se ha dado una inversión histórica de $83 millones 673 mil 616 pesos con aportaciones del Gobierno Estatal y Federal, para la construcción, y fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres en Sinaloa.
Este esfuerzo refleja el compromiso de garantizar espacios dignos, seguros y especializados para la atención integral de mujeres, niñas y adolescentes que enfrentan situaciones de violencia.
Asimismo, se reiteró la importancia de mantener una colaboración permanente entre los tres órdenes de gobierno, con el fin de consolidar políticas públicas eficaces para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
El encuentro permitió revisar los avances de las estrategias implementadas, fortalecer los mecanismos de coordinación institucional y definir nuevas líneas de acción orientadas a la mejora continua de los servicios especializados que ofrece el CJM en sus distintas sedes.
“Nuestra tarea es asegurar que cada mujer que llegue a un Centro de Justicia encuentre una respuesta inmediata, profesional y humana, y que no haya puerta cerrada, trámite burocrático o indiferencia que le impida acceder a su derecho de vivir una vida libre de violencia. Hoy refrendamos nuestro compromiso institucional, ético y humano, porque no hay política más urgente, más necesaria y más trascendente para garantizar que la vida, la integridad y las mujeres estemos viviendo plenas, libres y felices”, destacó la Secretaria de las Mujeres, Ana Chiquete Elizalde.
Por su parte la Coordinadora de CJM, reiteró el seguir trabajando por las mujeres, hijas e hijos. “Cada mujer que llega a esta institución es una historia y como tal tiene que ser tratada con especificaciones y con toda la perspectiva de género para que ellas sepan que este lugar es el espacio seguro donde pueden tener acceso a la justicia y sobre todo al reconocimiento y pleno respeto de sus derechos humanos y no solo el de ellas, sino también el de sus hijas e hijos”, mencionó la Coordinadora General de los Centros de Justicia para las Mujeres en Sinaloa, Lcda. Merle Dinora López Mariscal.
Participaron en la sesión ordinaria del comité: Fiscalía General del Estado de Sinaloa, Lcda. Carla Patricia Fabela Galavís, Fiscal Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género; Secretaría General de Gobierno, Lcda. Ana Karen Angulo López, Jefa del Dpto. de Análisis, Resoluciones y Recomendaciones en representación de la Secretaria Lcda. Yeraldine Bonilla Valverde; Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación del Lic. Ricardo Guillermo Jenny del Rincón, Lcda. Karina Parra y Parra; Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Arq. Nicte Ceceña Romero, Subsecretaria de Evaluación y Planeación en representación del Arq. Omar Alejandro López Campos; Secretaría de Educación Pública y Cultura, Mtra. María de la Luz Reyes García, Coordinadora de la Unidad de Género, Convivencia Escolar y Derechos Humanos en representación de la Lcda. Gloria Himelda Félix Niebla; Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, Mtra. Rosa María Gámez Mendivil; Instituto de la Defensoría Pública, Dra. María Obdulia Fernández Germán; Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Lic. Gabriel Ulises Medrano, Secretario Técnico de SIPINNA en representación de la Lcda. Connie Zazueta Castro.
Así como autoridades invitadas especiales:
Subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, M.C. Eglé Margarita Hernández Grijalva y la Subsecretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género, Lcda. Rosa Elena Millán Bueno.
El Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la atención integral a mujeres, niñas y adolescentes en situación de violencia, promoviendo entornos seguros, libres de discriminación y con igualdad de oportunidades.
