En representación de Edgar González, Alcalde de Mazatlán, Fabiola Verde, directora del Instituto Municipal del Deporte, da la bienvenida a maestros de educación artística y física de Mazatlán, Concordia, San Ignacio, Escuinapa y Rosario, quienes aprenden sobre el manejo adecuado de situaciones de riesgo en planteles educativos del estado de Sinaloa
Mazatlán, Sinaloa a 2 de octubre de 2023.- Teniendo como base la prevención de riesgos en los centros educativos de nivel preescolar y primaria, así como situaciones que conlleven riesgos en zonas de aulas, áreas comunes y oficinas, docentes de educación artística y física se capacitaron con el curso “Primeros respondientes, el valor viene de ti”.
El salón del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán, fue sede del encuentro al que asistieron docentes de Mazatlán, Concordia, San Ignacio, Escuinapa y Rosario, para tomar el curso de primeros auxilios impartido por Celia Angélica Félix, Román Felipe Valencia y Jesús Jiménez, coordinadora estatal de capacitación e instructores de Cruz Roja Mexicana, Delegación Sinaloa.
“Les felicitamos por estar preocupados y ocupados, ya que están al frente de la educación artística y física, ustedes como profesores son quienes accionan en primera instancia frente a estos niños de preescolar y primaria, por lo que deben estar bien preparados, deseo de corazón que esta capacitación sea de provecho, felicidades a todo el gremio”, dijo Fabiola Verde, directora del Instituto Municipal del Deporte, en representación del Alcalde Edgar González.
El primer respondiendo, explicaron, es el encargado de evaluar la escena, comenzar la revisión de la persona accidentada, así como de activar al servicio médico de urgencia o atención médica e iniciar la atención inmediata, mediante soporte básico de vida, lo cual puede ayudar a salvar una vida.
La capacitación llevada a cabo con la finalidad que los docentes sepan valorar al alumno para tomar decisiones correctas y, en su caso, activar el sistema 911 ante una situación que se salga de control, cuenta con la supervisión del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), como la unidad administrativa encargada de proponer e implementar políticas públicas dirigidas a prevenir y controlar las lesiones accidentales.
Jorge Rafael Montero Salazar, subsecretario de vinculación social de la Secretaria de Educación Pública y Cultura, así como José Alberto Cerón Castro, coordinador estatal de escuela y salud; José Juan Rendón Gómez, Jefe de Servicios Regionales de Mazatlán, Concordia y San Ignacio; Laura Elena Tirado, Secretaria General del STASAM; Candelario Toloza Barraza, Secretario del Trabajo del STASAM; además de Angélica Jiménez Hernández, jefa del departamento de Educación Artística; y Juan De Dios Quintero López, jefe del departamento de educación física federal, estuvieron presentes en la capacitación.
Los instructores de Cruz Roja Sinaloa, trasmitieron a los asistentes conocimientos sobre soporte vital básico, obstrucción de vías respiratorias, heridas hemorrágicas, estado de shock, reconocimiento y atención de fracturas, movilización y transporte de lesionados y primeros auxilios psicológicos, entre otros temas.
