SERÁ EN OCTUBRE EL EVENTO INICIAL DE LA PRIMERA COMUNIDAD DE MANUFACTURA AVANZADA EN SINALOA DE GRUPO TETAKAWI

• “A Mazatlán le faltaba el sector de la manufactura, con la contribución de Tetakawi todos vamos a ganar, Mazatlán se posicionará a nivel nacional e internacional como centro de manufactura que va a venir a complementar a un sector económico más”, comenta el Presidente de Tetakawi.

Culiacán, Sinaloa, Agosto 2023.-Será en octubre próximo cuando el Grupo Tetakawi inicie operaciones en lo que será la primera comunidad de manufactura en Sinaloa.

Con este proyecto que llegará al sur del estado, a Mazatlán, se generará inversión y empleo para esta región.

El Presidente de Tetakawi, Luis Felipe Seldner Elías reconoció el interés y voluntad del Gobernador de Sinaloa al visitar las plantas de Tetakawi en Sonora al inicio de su gestión, lo cual dio como resultado un gran apoyo al proyecto de instalación de la primera comunidad manufacturera de Sinaloa.

Compartió que las ventajas que tiene Mazatlán como un lugar competitivo es ya que se puede abastecer al mercado americano, al oeste con el estado de California y a través de Texas al este de los Estados Unidos.

De igual forma admitió que otra ventaja competitiva de Mazatlán y Villa Unión es la mano de obra disponible y las ganas de la gente de trabajar, son personas comprometidas y eso es muy importante.

Explicó que la industria de manufactura de exportación ha crecido en el área de Monterrey, Saltillo y Guanajuato por lo que es un nicho de mercado que también se podrá abastecer a proveedores de esas áreas.
Consideró también que Mazatlán es un lugar que tiene de todo, puerto de altura, turismo, pesca y agricultura de primer mundo, “pero le faltaba el sector de la manufactura, con la contribución de Tetakawi todos vamos a ganar, Mazatlán se posicionará a nivel nacional e internacional como centro de manufactura que va a venir a complementar a un sector económico más”, subrayó.

Confió en que Mazatlán tiene las condiciones para ser un centro de manufactura de excelencia.

En Empalme y Guaymas Sonora opera una comunidad manufacturera de Tetakawi, un lugar muy similar a Villa Unión, hoy en estas ciudades de Sonora se consolidaron como centro de manufactura de primer mundo.

La proyección de crecimiento del Grupo Tetakawi para los próximos años, puede albergar una inversión de 300 millones de dólares y alrededor de 10 mil nuevos empleo para la región sur de Sinaloa, en los municipios de Escuinapa, Rosario, Concordia y Mazatlán.

CLAUDIA VALDEZ OFRECE APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR INAUGURANDO LA LECHERÍA LICONSA 227 EN ROSARIO

El Rosario, Sinaloa.- El programa social de apoyo a la salud y economía de las familias llegó a El Rosario a través de la nueva Lechería Liconsa en la Colonia Potreritos de la cabecera municipal, siendo esta la número 227 en el estado de Sinaloa, la alcaldesa Claudia Liliana Valdez Aguilar encabezó la inauguración contando con la presencia de la Lic. Maricela Chávez Gámez, Subgerente de Liconsa en Sinaloa.

En este evento se entregaron las tarjetas a los beneficiados con la que, a través de la operación del Programa de Abasto Social de Leche, adquirirán este producto indispensable para nutrir a niños, niñas, adolescentes, discapacitados, adultos mayores, madres lactantes y embarazadas ya que es considerada como una de las leches más nutritivas en el país.

Valdez Aguilar invitó a los rosarenses a hacer un buen uso de este programa el cual arrancó tras realizar censos e invitar a habitantes de las colonias más vulnerables a unirse resaltando que el gobernador Dr. Rubén Rocha Moya está abierto a realizar acuerdos con instituciones que ayuden al progreso de las familias en este caso el litro de leche se adquirirá a $6.50 pesos.

Por su parte Subgerente de Liconsa en Sinaloa señaló que se han alcanzado los 90 mil beneficiados en el estado, se busca hacer crecer este programa en El Rosario ante la intención de la presidenta municipal de que llegue a más comunidades serranas y la costa siendo respaldado por SEGALMEX, estuvo también presente el Lic. Alberto Armenta; Jefe de Almacén Rural Liconsa y Lic. Juan Enrique Díaz Pérez, Coordinador de Abasto.

VUELVE LA CARRENA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES A MAZATLÁN

Más de 300 participantes se espera que participen en la competencia que tendrá lugar el proximo 15 de octubre

Mazatlán, Sinaloa a 30 de agosto de 2023.- Con el propósito de combatir el uso de sustancias prohibidas a través del deporte, los Centros Nacionales de Integración, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, presentaron la 17 Carrera Nacional Contra las Adicciones, a realizarse el próximo 15 de octubre.

En la presentación de la justa atlética participaron Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Imdem, Rosa Elena Sánchez Moraila, directora de CIJ, así como Olga Leticia García Rendón, miembro del patronato de CIJ Mazatlán.

«Acorde a lo que busca CIJ, Imdem tiene como uno de sus principales objetivos, a través de la activación física, ayudar al ser humano a tener una buena vida. Desde abril presentamos un proyecto de cómo trabajar las carreras para incrementar los participantes y que la sociedad las vea de una manera atractiva», destacó Verde Rosas.

La competencia, que no se celebraba desde 2019, tendrá dos modalidades: una carrera de 5 kilómetros, con seis categorías, así como una caminata recreativa de 2.5 kilómetros, en modalidad libre; el recorrido iniciará en la entrada principal del Parque Central de Mazatlán y seguirá por la Avenida Leonismo Internacional.

Se espera una participación de mád de 300 corredores, quienes con su aportación (inscripción) apoyarán a la lucha contra las adicciones y el cuidado de la salud mental, por lo que se solicitó el apoyo de la sociedad porteña y empresas que quieran sumarse.

Como parte del atractivo de la carrera, se presentaron las playeras conmemorativas que se entregaran en el kit de la carrera, además de anunciarse que se premiará con una medalla conmemorativa a los tres primeros lugares de cada categoría, además de la rifa que se realizará con regalos sorpresa, para todos los participantes.

Registros

Para inscribirse a la carrera los interesados deben acudir a la sede de los CIJ, ubicada en calle Kena Moreno s/n, colonia Periodistas.

Para mayores informes los interesados se pueden comunicar al teléfono 6699 8442 65; el costo de la inscripción será de 200 pesos.

CATEGORÍAS CONVOCADAS
Infantil, hasta 14 años
Juvenil, 15 a 17 años
Libre, 18 a 29 años
Sub Máster, 30 a 39 años
Máster, 40 a 49 años
Veteranos, 50 años en adelante

CATEGORÍAS CAMINATA RECREATIVA
Libre, sin restricciones

ARTWALK, EL CAMINO DEL ARTE CONVOCA A LOS ARTISTAS A PARTICIPAR EN LA EDICIÓN 2023-2024

Mazatlán, Sinaloa, 29 de agosto de 2023.- Renovada será la 18va. edición del Artwalk, el Camino del Arte 2023-24 que se llevará a cabo de noviembre de 2023 hasta abril de 2024. La convocatoria fue lanzada por el comité organizador que preside Marysol Galván Pelayo.

La artista plástica invita a participar a todo creativo o creativa nacional o extranjero que genera pintura, escultura, fotografía, grabado, joyería, dibujo, técnica mixta, arte objeto, cerámica, entre otras técnicas de representación gráfica, a que se sumen a este proyecto que se convirtió en una tradición en las calles del Centro Histórico de Mazatlán.

En la pasada edición participaron 30 artistas de diferentes nacionalidades, y este año, con las novedades que tendrá, se espera que la cantidad crezca considerablemente.

Galván Pelayo dio a conocer que el Artwalk, el Camino del Arte 2023-24, se realizará el viernes 03 de noviembre, 01 de diciembre, 05 de enero, 02 de febrero, 01 de marzo y 05 de abril.

Entre las novedades que ofrece la edición 18, será una ampliación de horario de una hora más quedando abiertas las galerías participantes de 16:00 a 21:00 horas, además de la creación de los llamados “Viernes especiales” o “Special fridays”, los días viernes 17 de noviembre, 15 de diciembre, 19 de enero y el 16 febrero.

Las inscripciones tienen un costo de 300 pesos por artista, cantidad que les da derecho a recibir el distintivo de los establecimientos, será el mismo logotipo del movimiento con un código de color que distinguirá el tipo de establecimiento y que coincidirá con los más de ocho mil mapas de mano que se distribuyen en varios lugares del puerto.

El Artwalk en Mazatlán comenzó con la iniciativa de la artista Glen Rogers, y se realizaba un par de veces al año con la finalidad de dar a conocer los estudios y talleres de los artistas locales para promocionar e impulsar las artes visuales en el puerto.

Para mayores informes, aplicaciones y pagos los interesados deberán enviar nombre del artista, teléfono de contacto al correo artwalkmazatlan@gmail.com; el cierre de inscripciones será el miércoles 30 de septiembre de 2023.

EL ALCALDE EDGAR GONZÁLEZ SE REÚNE CON EL CONSEJO DE CODESIN ZONA SUR.

El mandatario municipal escuchó la agenda y plan de trabajo del comité regional.

Mazatlán, Sinaloa, 29 de agosto de 2023.- La tarde de este martes el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa realizó su segunda asamblea ordinaria de Consejo Regional ante el Comité Regional de Promoción Económica en la Zona Sur y autoridades municipales, así como estatales.

El Alcalde Edgar González, quien asistió a dicha asamblea acompañado de Martín Ochoa, titular de SEDECTUR, escuchó atentamente el plan de trabajo, así como el avance que presenta cada iniciativa que CODESIN ha impulsado en la zona sur y atañe al puerto de Mazatlán.

“Me gusta asistir porque es un interés real en alinearme en CODESIN con este tema y con todos aquellos que traen proyectos y busco sumarme como autoridad para aportar a que las cosas sucedan y reitero mi compromiso con ustedes”, comentó el munícipe.

Esta segunda asamblea se realizó en el Centro de Convenciones de Mazatlán y se contó con la presencia de empresario locales, así como líderes de la diversas cámaras empresariales y organizaciones académicas.

VISITAN MEDALLISTAS PANAMERICANOS INSTALACIONES DEL IMDEM

Acompañados por sus entrenadores y padres de familia, Sophia Serrano, Andrea Rosas y Hayato Yoshii, agradecen el apoyo otorgado por el Gobierno de Mazatlán, a través de Fabiola Verde, directora del Instituto Municipal del Deporte, para asistir a la competencia realizada en Santiago de Chile

Mazatlán, Sinaloa, 29 de agosto de 2023.- Con gran entusiasmo por las medallas obtenidas en la edición 32 del Campeonato Panamericano Juvenil de Karate Chile 2023, los integrantes de la Selección Mexicana de Karate visitaron a la directora Fabiola Judith Verde Rosas, en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte.

Sophia Yaheli Serrano Jiménez, Andrea Regina Rosas Rodríguez y Hayato Francisco Yoshii Mizukami, presentaron las preseas de bronce que ganaron en el certamen, acompañados de sus padres y sus entrenadores, Jesús Moreno Salas y Alma Rosa Bautista Vázquez.

«Estamos muy contentos, ustedes siempre nos traen muy buenas noticias, sabemos que viajan y van por sus medallas, lo decimos muy seguros, ya saben, tienen todo nuestro apoyo, siempre tendrán las puertas abiertas y nos llenarán de orgullo», expresó Verde Rosas.

Los artemarcialistas informaron a la titular del Imdem, que Bautista Vázquez aprovechó el viaje para tomar el curso y presentar el examen como entrenadora a nivel panamericano, buscando siempre estar actualizada y profesionalizar su labor.

Durante la charla sostenida, la directora del Imdem informó sobre el nuevo edificio para deportes de contacto que se construye como parte del Programa de Mejoramiento Urbano, en la antigua sede de la Secretaria de Seguridad Municipal, en la colonia Benito Juárez.

Adelantó que el edificio estará destinado para el karate, taekwondo, judo y lucha olímpica, para tener un espacio municipal emblemáticó y con las instalaciones y equipo necesarios para albergar a los deportistas de alto rendimiento.

Por su parte, los medallistas contaron su experiencia en el torneo realizado en Santiago de Chile y externaron su entusiasmo por participar en los próximos Juegos Nacionales Conade, así como en otras competencias de talla internacional, para mejorar su técnica, buscando ser los mejores.

«Estoy muy contento, muy agradecido con el Imdem por el apoyo; yo había ido a dos Panamericanos anteriormente y no había pasado de la primera ronda, pero ahora se dio el bronce», resaltó Hayato Yoshii, quien se notó visiblemente emocionado por haber conquistado el podio internacional.

LOS CARNAVALES UNEN AL PUEBLO Y FOMENTAN EL TURISMO LOCAL: ROCHA MOYA A BADIRAGUATENSES

*El mandatario estatal acudió al tradicional Carnaval de El Llano de Los Rochín donde convivió con sus paisanos y coronó a la Reina Francely Jacobo.

Badiraguato, Sinaloa, a 26 de Agosto de 2023.- En un ambiente festivo y muy familiar, amenizado con música de banda sinaloense, este sábado, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la coronación de la Reina Francely Jacobo Payán de la comunidad de La Apoma, dentro del Carnaval del Llano de Los Rochín, Badiraguato, tradicional festejo que anualmente reúne a ciudadanos de todo el estado que acuden a disfrutar de los paisajes serranos y los espectáculos culturales que en esta ocasión fueron presentados a través del Proyecto Folclórico Sinaloense del ISIC.

Acompañado del Alcalde anfitrión, José Paz López Elenes, del Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez y de los invitados especiales, Juan de Dios Gámez Mendívil, Alcalde de Culiacán y Joaquín Landeros Güicho, Secretario de Obras Públicas, el mandatario estatal acompañó a la recién coronada Francely Jacobo y a Angélica Elenes, Reina saliente 2022, a realizar un paseo del carro alegórico por las principales calles de la comunidad, alegre momento que compartió con niños y adultos, pero muy especialmente con las reinas infantiles Valerie, Natalia, Cecilia y Regina.

Los Populares del Llano fueron quienes iniciaron el baile en la explanada principal, punto de reunión que generó el marco ideal para realizar la premiación del concurso a la mejor máscara carnavalesca, que entre gritos y risas propició una guerra de aplausos para definir al ganador.

Finalmente, tras recibir un reconocimiento del Comité Organizador por su aporte a la educación rural, Rocha Moya comentó a los presentes la importancia de celebrar estos eventos que además de fomentar el turismo local, permiten dar a conocer el verdadero rostro de Badiraguato, su tierra natal.

AVANZAN PREPARATIVOS PARA LAS FIESTAS PATRIAS EN MAZATLÁN.

Autoridades municipales, encabezadas por el Alcalde Edgar González, organizan una gran fiesta mexicana para locales y turistas.

Mazatlán, Sinaloa, 26 de agosto de 2023.- Con una feria gastronómica gratuita, un espectáculo artístico cultural y el protocolo del Grito de Independencia encabezado por el Alcalde Edgar González, el Gobierno Municipal celebrará las fiestas patrias en la Plazuela República el próximo 15 de septiembre.

El Oficial Mayor del Ayuntamiento, Rogelio Olivas Osuna, informó que en reunión sostenida con todas las áreas involucradas en la organización del festejo patrio, se habló de los avances en la logística del evento.

“La reunión consistió en los avances que tenemos para las próximas fiestas patrias del 15 de septiembre. Estuvo Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito Municipal, las áreas involucradas como Servicios Públicos, Cultura, Relaciones Públicas y más que nada vimos los avances en que va a consistir el evento, ya checamos el programa artístico con Cultura, a partir de cuándo va a iniciar y se van a abrir puertas (…) se va a contar con una feria gastronómica completamente gratuita para locales y turistas”, explicó.

Agregó que se espera la asistencia de alrededor de 3 mil personas por lo que la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil ya trabajan en la organización del operativo preventivo y cierre de calles para esas fechas.

Por su parte, la titular de Junta Patriótica, Cinthya Deras, informó a que el lunes 28 de agosto se lanzará la convocatoria para la escuela de nivel secundaria, preparatoria y universidades que quieran participar en el desfile cívico del 16 de septiembre, en el que también participarán corporaciones como la Policía Municipal, Protección Civil, el Ejército y la Marina.

COLABORAN MAZATLECAS, JENNIFER TIRADO E ISABELLA ESPINOZA, A QUE MÉXICO SE META AL TOP 5 DE LOS RELEVOS 4X100, EN LOS JUEGOS MUNDIALES ESCOLARES

Las velocistas entrenadas por Juan Manuel Viera, corrieron la segunda y tercera posta, en la prueba en la que el combinando mexicano se colocó en la cuarta posición de la competencia realizada en Brasil

Río de Janeiro, Brasil a 25 de agosto de 2023.- Dando su mejor esfuerzo, el relevo mexicano de 4×100 metros, donde participaron las mazatlecas Jennifer Valeria Tirado Chavarín e Isabella María Espinoza Díaz, logró el cuarto lugar en los Juegos Mundiales Escolares, que se realizan en la Universidad de la Fuerza Aérea de Río de Janeiro.

El conjunto mexicano de la categoría Sub-16, estuvo conformado por la sonorense, Mercedes Rosas Balderrama, las sinaloenses, Jennifer Tirado e Isabella Espinoza, ambas de Mazatlán, así como por la mexiquense, Kenya Maturana Zagal.

El combinado logró un tiempo de 2.21.19 minutos, con lo que se colocó en el cuarto lugar, detrás de Argentina (2.16.09), China (2.16.65) y Estonia (2.20.17), medallas de oro, plata y bronce, respectivamente.

En la misma jornada, Espinoza Díaz se ubicó en la séptima posición de los 300 metros con vallas, con un tiempo de 48.99 segundos; las ganadoras fueron Ellen Ingrid Aadamasoo, de Estonia (44.89), Larissa Schon de Morais, de Brasil (44.99), así como Yihui He, de China (45.42).

México mantiene el quinto lugar del medallero de los Juegos Mundiales Escolares, con 10 medallas de oro, seis de plata y 14 de bronce, con cuatro días de competencia.

YERALDINE BONILLA, ENCARGADA DEL DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

*El Secretario General exhortó a la nueva funcionaria a desempeñar sus funciones con eficiencia y apegada al marco jurídico.

Culiacán, Sinaloa, a 25 de Agosto de 2023.- Este viernes, por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, designó a Yeraldine Bonilla Valverde como encargada del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, tras la renuncia del Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, al cargo de titular.

Bonilla Valverde se desempeñaba hasta el día de hoy como Subsecretaria de Estudios, Proyectos y Desarrollo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, cargo que asumió el pasado 01 de noviembre de 2021 y dará continuidad de manera provisional a las tareas de coordinación con las instancias encargadas de garantizar la seguridad en la entidad.

«El Gobernador Constitucional del Estado me ha instruido para que, con esta fecha y ante la renuncia presentada por el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, al cargo de titular de la Secretaría de Seguridad Pública, le confiera la responsabilidad de estar encargada de dicha Secretaría a la Subsecretaria Yeraldine Bonilla Valverde, quien a partir de este momento toma las riendas en tanto se hace una nueva designación. Son las instrucciones del Gobernador y estamos aquí para darle cumplimiento», precisó el Secretario General.

La recién designada funcionaria es Licenciada en Trabajo Social egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue Diputada Local de la LXIII Legislatura y cuenta con experiencia en procesos de construcción de paz y seguridad, con perspectiva de género.