¡A JUGAR SE HA DICHO! INAUGURA FABIOLA VERDE, LA SEGUNDA COPA ESTUDIANTIL UNIP.

Estudiantes de 23 escuelas mazatlecas participarán en la nueva edición del evento deportivo

Mazatlán, Sinaloa, a 13 de noviembre de 2023.- Con la presencia de Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Imdem, se inauguró la segunda edición de la Copa Estudiantil UNIP 2023, donde participarán en entretenidos encuentros deportivos 23 escuelas de nivel secundaria, preparatoria y universidad.

A lo largo de la justa deportiva que se desarrollará en las canchas de la Universidad Pacífico Norte, verán acción las disciplinas de futbol, basquetbol y voleibol de sala, con el objetivo de fomentar la cultura física entre los jóvenes mazatlecos.

“Este gobierno municipal que encabeza nuestro Alcalde, Édgar González, tiene como eje la promoción del deporte, es por eso que nosotros como Instituto Municipal del Deporte siempre venimos con agrado a apoyarlo. Felicito a sus directivos y maestros por fomentar el deporte e invitó a las demás instituciones a que desde su trinchera lo sigan haciendo”, dijo Verde Rosas, previo a realizar la declaratoria inaugural.

Los ganadores del evento deportivo que culminará en febrero de 2024, tendrán la oportunidad de participar en la Copa Mazatlán.

En el evento inaugural amenizado con entretenidos números artísticos montados por las alumnas de la universidad, estuvieron presentes, Margarita Gutiérrez Álvarez, directora de la UNIP; Carlos Alonzo Salcedo, Coordinador de Visorías de Mazatlán F.C; así como Roberto Rodríguez Lizárraga, regidor de la Comisión de Cultura y Deporte del.H. Ayuntamiento de Mazatlán.

DEBE APLICARSE LA LEY A AUTORIDADES DE LA UAS POR NEGARSE A LA TRANSPARENCIA: DIP. RICARDO MADRID.

Por primera vez en la historia de la fiscalización de los recursos públicos, un ente, que es la UAS, le dijo no a la transparencia y a la rendición de cuentas, y en consecuencia tendrá que aplicarse la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos, aseguró el diputado Ricardo Madrid Pérez.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, lamentó que las autoridades universitarias se nieguen a transparentar los recursos públicos no sólo ante la comunidad universitaria, sino ante todos los sinaloenses, pues se negó a que la Auditoría Superior del Estado revise en qué gasta los recursos públicos que los mismos universitarios le dieron a la autoridad universitaria.
En respuesta a pregunta que se le hizo en entrevista, sobre la marcha de protesta programada para este martes por parte de las autoridades universitarias, el diputado Ricardo Madrid aclaró que la marcha está dentro de la libertad de expresión, un derecho que se debe respetar.
Pero, aclaró, lo que no podemos, acompañar es que se utilice a la universidad, a una institución –a la que los sinaloenses queremos y a la que siempre vamos a apoyar–, para hacer un escudo ante la falta de transparencia y ante la falta de rendición de cuentas. O más aún, ante los posibles actos de mal uso de recursos públicos que se están revisando, que se están determinando por la autoridad competente.
“Yo creo que los universitarios, que la universidad no merece ser utilizada de esa forma. Que juzguen por supuesto la sociedad, los sinaloenses, pero también la ley a la autoridad universitaria que hoy quiere utilizar la institución para defender lo indefendible: la corrupción y la falta de transparencia“.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado puntualizó que la ley no se negocia, la ley no se acomoda, y en consecuencia se tienen que acatar los procesos a los cuales, el Congreso del Estado está obligado a seguir su curso.
“Y no daremos un paso atrás en la transparencia y en la rendición de cuentas porque estamos convencidos que los sinaloenses, los universitarios merecen conocer en qué se usa cada uno de los pesos y centavos que la UAS recibe como ingreso propio, y que ha usado y no sabemos en qué, porque no se permitió que se le hiciera una auditoría”, puntualizó.

RECONOCEN USICAMM, SEP Y SEPYC, PRÁCTICAS EDUCATIVAS INNOVADORAS

• La Titular de USICAMM, Adela Piña y la Secretaria Graciela Domínguez encabezaron el foro regional
• 154 maestras y maestros reciben un reconocimiento y una medalla
Mazatlán, Sinaloa, a 14 de noviembre de 2023.-  Por implementar proyectos creativos y originales y que contribuyen al logro educativo de sus alumnos, 154 maestras y maestros del noroeste del país recibieron Reconocimiento y Medalla, -de ellos 106 son de Sinaloa- durante el Foro Regional de Intercambio de Experiencias y Reconocimiento a las prácticas educativas innovadoras en el ciclo escolar 2022-2023, de mano de la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, y la titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), Adela Piña Bernal, donde participaron docentes de Durango, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.
La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, subrayó que este evento es un motivo de orgullo: “reconocer el trabajo innovador de quienes aun con la pesada carga que en sí mismo es la enseñanza, se atreven a proponer nuevas alternativas en la práctica educativa. La SEP emite la convocatoria y maestros y maestras de todos los rincones del país hacen sus propuestas y nos comparten las innovaciones en pedagogía, material educativo, tecnologías de la enseñanza y el trabajo con el entorno comunitario”.
Domínguez Nava, destacó además que a dos años del gobierno de Rubén Rocha Moya, con el apoyo del gobierno federal y apegado a los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana se incrementó en 2.3% la atención a la primera infancia; se mejoró la eficiencia terminal en primaria y secundaria, pasando del 9.1% al 98.8% en el ciclo escolar 2022-2023; mientras en Educación Media Superior y Superior se incrementó la cobertura y se redujo el abandono escolar.
La responsable de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), Adela Piña Bernal, explicó que esta convocatoria se implementó el año pasado, con dos propósitos: el primero, que las y los docentes tuvieran la oportunidad de compartir con sus pares, con las autoridades educativas y con su plantel educativo, sus experiencias pedagógicas exitosas que realizan todos los días. Y segundo, para establecer un espacio de diálogo y reflexión colectiva sobre el quehacer docente, sobre la importancia que tiene la función que realizan las y los profesores para el proceso de transformación de la vida pública del país.
Mencionó que en la iniciativa de Reforma al Artículo Tercero Constitucional en el 2018, a las y los maestros se les concibe como agentes fundamentales de la transformación social, toda vez que anteriormente se les trató de manera insultante, “en donde se criminalizó incluso a las maestras y los maestros y se nos responsabilizó del fracaso educativo, hoy es todo lo contrario, se busca recuperar que ustedes maestras y maestros vuelvan a tener pues ese prestigio tan importante que nunca debió perderse. Estoy completamente segura que todos los días trabajan de manera incansable para que este país salga adelante. Así mismo esta visión de revalorización del magisterio es compartida e implementada por las autoridades presentes, por el propio gobernador constitucional del estado de Sinaloa, el Dr. Rubén Rocha Moya y por la Secretaria de Educación Graciela Domínguez Nava”.
A nombre de las y los docentes galardonados, el profesor de Educación Indígena, Christian Yovani Castro, señaló que en esta ocasión, en la Convocatoria emitida por USICAMM se consideró “la Educación a Pueblos y Comunidades Indígenas, afroamericanas, migrantes y jornaleros agrícolas, considerando una oportunidad para el sistema indígena, ya que la preservación de una lengua originaria implica un gran reto para quienes habitamos en una etnia. Como maestro de una escuela primaria indígena y orgullosamente perteneciente a la cultura yoreme-mayo del norte de Sinaloa, es una gran oportunidad de mantener vivas todas las formas de expresión, costumbres y tradiciones indígenas”.
Esta Convocatoria fue publicada el pasado 15 de mayo por USICAMM a través de la SEP en los 32 estados de la República Mexicana, con el propósito de galardonar a docentes frente a grupo que se hayan destacado por originalidad, creatividad e innovación implementadas en sus prácticas educativas  que contribuyeron al logro de aprendizajes de niñas, niños y adolescentes. Los cuatro ejes centrales fueron: innovadoras en pedagogía, material educativo, tecnología de la enseñanza y trabajo educativo en el entorno comunitario.
A nivel nacional se registraron 4 mil 991 docentes, de los cuales 2 mil 279 cumplieron con todos los requisitos establecidos y serán los galardonados. En Sinaloa participaron 130, de ellos 106 recibirán el Reconocimiento; 85 pertenecen a educación básica y 21 son docentes de educación media superior (8 de Cobaes, 6 de DGETI y 7 de DGETAyCM)
De Durango se reconoció a 21 docentes; de Sonora, 15 docentes; 5 profesores de Baja California, 5 de Baja California Sur y 3 de Chihuahua.

EL 80 POR CIENTO DE LOS SINALOENSES APRUEBA EL TRABAJO DE AMLO: ROCHA.

*Siempre que vengo a Sinaloa me siento como en mi casa, y ustedes tienen la dicha de tener un gobernador como Rubén Rocha, dijo el presidente de México

*El gobernador del estado aseguró que Andrés Manuel López Obrador ha sido muy generoso con Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 14 de noviembre de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya recibió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la que fue su octava gira de trabajo por Sinaloa durante esta administración estatal, y al darle bienvenida, el mandatario sinaloense le informó que en un reciente sondeo que le entregaron el sábado, se establece que el 80 por ciento de los sinaloenses aprueban el trabajo del presidente, en especial porque ha sido muy generoso con Sinaloa.

El gobernador Rocha acompañó al presidente de la Nación a su tradicional Conferencia de Prensa “Mañanera”, celebrada en las instalaciones de la Novena Zona Militar en Culiacán, donde previamente López Obrador encabezó la Mesa de Seguridad del gabinete federal, para luego iniciar con una jornada de trabajo que incluyó la inauguración formal de la carretera Badiraguato, Guadalupe y Calvo, Chihuahua, así como la inauguración también de manera simultánea desde la sindicatura de Culiacancito, de más de dos mil sucursales del Banco del Bienestar de todo el país, incluyendo las 60 que se construyeron en nuestra entidad.

“Presidente, lo primero que quiero destacar es que usted ha sido un presidente muy generoso con Sinaloa. Yo creo que por eso es el estado que más lo quiere, yo acabo de hacer un levantamiento el sábado pasado, el 80 por ciento de los sinaloenses aprueba el trabajo del presidente”, le dijo al darle la bienvenida.

El mandatario estatal hizo alusión a dos grandes obras emblemáticas del gobierno de Andrés López Obrador en el sureste del país, como son el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, para explicar que aquí en Sinaloa también el gobierno federal ejecutó proyectos de similares magnitudes, como la presa Santa María y el sistema de riego de la presa Picachos.

“Nosotros tenemos nuestro tren Maya aquí presidente, de la mano suya, y nuestra Refinería Dos Bocas; la presa Santa María que tiene una inversión de más de 20 mil millones de pesos, la va a inaugurar ya me dijo el presidente ayer el 18 de diciembre, lo va a hacer. ¿La presa Santa María qué es para Sinaloa?, es un tesoro porque vamos ya a completar prácticamente que Sinaloa tenga todo su territorio habilitado para seguir produciendo alimentos. La presa Santa María no solamente es el embalse, es el sistema de riego, que es más caro el sistema de riego, los canales que la propia presa y hacía 13 años se había terminado la presa Picachos, el presidente la ha reparado de nuevo prácticamente, pero sobre todo se ha hecho y se está haciendo y se va a terminar para diciembre, el sistema de canales y eso representa también un aporte importante para nosotros, 6 mil millones de pesos”, explicó.

A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que le complace mucho estar de regreso en Sinaloa, “pues el pueblo de Sinaloa, siempre lo he dicho, es un pueblo bueno, un pueblo trabajador, que tiene toda nuestra admiración y respeto, y me da muchísimo gusto estar aquí, siempre que vengo a Sinaloa me siento como en mi casa y tienen ustedes la dicha de tener un buen gobernador en Sinaloa, Rubén Rocha, y estamos trabajando de manera conjunta en beneficio del pueblo de Sinaloa”.

GOBIERNO DEL ESTADO OTORGARÁ 15 MILLONES DE PESOS PARA RESCATE DE COOPERATIVAS PESQUERAS

*El mandatario estatal señaló que este apoyo será entregado para las distintas cooperativas pesqueras para antes de diciembre.

Culiacán, Sinaloa, 13 de noviembre del 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya acompañado por la secretaria de Pesca y Acuacultura Flor Emilia Guerra Mena tuvo una reunión con los representantes de las distintas cooperativas pesqueras de Sinaloa en donde se le solicitó ayuda para el sector pesquero para mejorar la actividad pesquera del sector ribereño y fortalecer los programas que permitan brindar mejores condiciones para quienes ejercen esta actividad.

Se solicitó al ejecutivo estatal un rescate financiero para las distintas cooperativas pesqueras del estado, misma petición que respondió con inmediatez, asegurando que se apoyará con 15 millones de pesos que se distribuirán de manera equitativa entre las y los pescadores.

“Lo vamos a ver, las tres cosas esas, va a haber rescate, les voy a decir una cosa, no tengo presupuesto para eso, sin embargo, antes de diciembre les doy 15 millones de pesos para su rescate y ustedes háganle una propuesta a la secretaria de cómo lo van a distribuir, me interesa que haya distribuciones justas con sus cooperativas”, dijo.

Otras peticiones que se realizaron en el lugar fueron impulsar la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-002-SAG/PESC-2013 para que se permita la pesca de camarón en la franja 0-5 brasas en aguas de jurisdicción federal (altamar) homologando con el Estado vecino Sonora, fortalecer la sentencia para detener las importaciones de camarón de Centroamérica y dar rescate a los sistemas lagunares con desazolves y dragados, en especial en la zona sur del Estado.

Sobre estos puntos, el gobernador Rocha mencionó que buscará resolverlos a la brevedad para poder hacer que las y los pescadores de Sinaloa puedan tener un trabajo digno sin más complicaciones, de manera en la que se rescate la pesca en Sinaloa.

Propuso también que se contraten a las y los pescadores de las distintas cooperativas para que ejerzan el trabajo de revisores, de manera en la que se empleen personas involucradas en la pesca y así puedan defender lo suyo. Sobre esto, Rocha también pidió que los puestos de revisores cambien su personal de temporada a temporada, de manera en la que se asegure ingresos extra para todas y todos.

REGRESAN KARATECAS DE MAZATLÁN CON 32 MEDALLAS DE PRESELECTIVO REALIZADO EN CULIACÁN

Rumbo al proceso de los Juegos Nacionales Conade 2024, Idalia Karime Nieto, Ximena Kristell Arias, Itzel Arely González y Sarah Michell Serrano, encabezan los resultados de la delegación de karate que compitió en las modalidades de kata y kumite

Mazatlán, Sinaloa a 13 de noviembre de 2023.- Mostrando la gran calidad de los dojos porteños y poniendo en alto el nombre de Mazatlán, la Selección de Karate obtuvo 32 medallas en el Torneo Preselectivo de la Asociación Estatal de Karate y Artes Marciales Afines de Sinaloa, realizado en el Gimnasio María del Rosario Espinoza, de Culiacán.

Los entrenadores a cargo de la selección fueron Jesús Moreno Salas, Alma Rosa Bautista, Miguel Silva Rueda, Osmar Rochín, así como Lesly Adilene Rochín, coordinados por el presidente del Comité Municipal de Karate, Gerardo Alexis García López.

«Estuvo muy bien el torneo para los atletas mazatlecos, se realizó para ver cómo estamos en las diferentes categorías y puedo decir que hay un nivel óptimo de competencia, el ánimo está en lo alto y ya comenzamos a trabajar en conjunto», detalló García López.

En el certamen participaron 26 artemarcialistas mazatlecos, repartidos en cinco categorías y 16 pesos distintos.

De la cosecha de medallas destacan 16 preseas doradas, obtenidas en las modalidades kata y kumite.

Los ganadores de doble presea fueron Idalia Karime Nieto Flores, oro en kata y kumite, en la categoría Juvenil Superior, -55 kilogramos; las cintas verdes, Ximena Kristell Arias Marín, con doble oro, e Itzel Arely González Alvarado, oro y bronce; así como la cinta negra, Sarah Michell Serrano Jiménez, con platas en ambas modalidades.

Los karatecas seleccionados entrenan de lunes a viernes en sus respectivos dojos, para seguir perfeccionando técnica y táctica, mientras que los sábados se realiza el entrenamiento en conjunto, para el volumen y carga de trabajo.

Alexis García explicó que se está entregando un ranking para los diferentes peleadores, en el que se le asignan 20 puntos a quienes obtengan primer lugar en competencia, 15 puntos al segundo lugar, 10 para el mejor tercer lugar y cinco para el restante tercer puesto.

MEDALLISTAS EN KUMITE

36-37 kilogramos
•Asiel Abisai Tirado Gonzalez, oro en la categoría Infantil Mayor

-40 kilogramos
•José Antonio Osuna Mancilla, medalla de plata en categoría Infantil Mayor

-42 kilogramos
•Jaqueline Guadalupe García Valles, medalla de plata en categoría Infantil Mayor

-47 kilogramos
• Nerea Gómezluna Peraza, medalla de bronce en categoría Juvenil Menor
•Dafne Camila García Basilio, medalla de oro, en categoría Infantil Mayor
•Andrea Regina Rosas Rodríguez, medalla de plata en la categoría Juvenil Menor

-48 kilogramos
•Joselyn del Carmen García Valles, medalla de oro en la categoría Juvenil Mayor

– 50 kilogramos
• Iker Xavier Valenzuela Ramírez, medalla de plata en la categoría Infantil Mayor
• Diana Fernanda Torres Lizárraga, medalla de oro en la categoría Juvenil Superior

-52 kilogramos
•José Omar Rochín Tostado, plata en la categoría Juvenil Menor
• Montserrat Guadalupe Montoya Carmona, medalla de plata en la categoría Infantil Mayor
• Johan Gabriel González Alvarado, medalla de oro en la categoría Juvenil Menor
• Alexander Terraza Gómez, medalla de bronce en la categoría Juvenil Menor

-54 kilogramos
• Sophia Yaheli Serrano Jiménez, medalla de oro en la categoría Juvenil Menor
• Abril Michelle Terraza Gómez, medalla de plata en la categoría Juvenil Menor

-55 kilogramos
• José Arturo Reyes Morfín, medalla de oro en la categoría Juvenil Mayor
• Idalia Karime Nieto Flores, medalla de oro en la categoría Juvenil Superior

-57 kilogramos
•Kaito Daniel Yoshii Mizukami, medalla de oro en la categoría Juvenil Menor

-59 kilogramos
• Mía Lizeth Aragón Monarrez, medalla de bronce en la categoría Juvenil Mayor

-61 kilogramos
• Isabella Carolina Diosdado Plazola, medalla de plata en la categoría Juvenil Menor
• Marco Alexander Ordóñez Herrera, medalla de plata en la categoría Juvenil Mayor
• David Antonio Ruiz Núñez, quinto lugar en la categoría Juvenil Mayor

-67 kilogramos
•Hayato Francisco Yoshii Mizukami, medalla de oro en la categoría Juvenil Superior

REINAUGURA CLAUDIA VALDEZ ESTADIO DE BÉISBOL EN LAS HIGUERAS

El estadio de Béisbol de Las Higueras en Rosario, estrenó iluminación. La presidenta municipal Claudia Liliana Valdez Aguilar bateó la primera bola como acto simbólico de inauguración ante la presencia de los vecinos, regidores y autoridades municipales.

En su mensaje, la primer edil informó que al igual que el estadio de Las Higueras, se han rehabilitado 16 en todo Rosario, con una inversión de poco más de 14 millones de pesos con el objetivo de que los jóvenes y las familias encuentren espacios dignos para deporte y recreación.

«Estas y todas las obras deportivas las hemos hecho con el apoyo de nuestro gobernador Rubén Rocha Moya. Él siempre está atento a las peticiones sociales» comento Valdez Aguilar.

El estadio de Las Higueras era una petición de las familias desde hace muchos años, pues ahí se practica deporte, el béisbol es algo que distingue a la comunidad quienes participan en diversos torneos, pero al caer la tarde resultaba imposible que la comunidad fuera sede debido a la iluminación, a partir de hoy la luz también les brinda seguridad.

Son ocho unidades de modernas lámparas, que desde hoy generan iluminación a la altura de cualquier centro deportivo urbano, la rehabilitación también incluyó gradas, home y dugouts.

PONE IMDEM A BAILAR A ESTUDIANTES DE LA PRIMARIA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

Más de 100 alumnos se unen a la activación física del programa «Imdem en tu Escuela», organizado por el Gobierno Municipal de Mazatlán, a través del Instituto Municipal del Deporte

Mazatlán, Sinaloa a 13 de noviembre de 2023.- La alegría del baile se apoderó de la Escuela Primaria Sor Juana Inés de la Cruz, con la activación física que el Gobierno Municipal de Mazatlán, a través del Instituto Municipal del Deporte, llevó a cabo en el recinto educativo de la colonia Azteca.

Para el director de la escuela, José Luis Raygoza Rojo, el Imdem se sacó un 10 con la actividad recreativa, beneficiando y llenando de felicidad a sus alumnos, mediante la promoción de la cultura física, que se ha convertido en una prioridad en la administración de Edgar González, Alcalde de Mazatlán.

«La verdad está muy padre la actividad, con el baile se activan y divierten a la vez, son muy buenos los programas del Imdem, ya que fomentar la movilidad de los niños hoy en día es primordial, para cuidar su salud y su desarrollo», expresó Raygoza Rojo.

La actividad denominada Imdem en tu Escuela, en la que participaron 120 alumnos de los seis grados de enseñanza, fue organizada por la coordinación de Promoción Deportiva del Instituto y dirigida por «El Chico de Arranque”, Alex Zazueta, quien con sus mejores pasos de baile ayudó a activar el cuerpo de maestros y alumnos.

El director del plantel pidió que más eventos de Prodemaz e Imdem lleguen a la escuela, puesto que los niños se divierten, aprenden y comparten, mientras que para «El Chico de Arranque», los niños se quedaron con ganas de más.

«Estuvo muy bien la activación, los niños muy contentos, muy prendidos, nos invitaron a que asistiéramos de nuevo a esta escuela. Nos piden canciones modernas y tenemos que estar al cien con eso, para que ellos estén contentos bailando», dijo Zazueta Rodríguez.

Los directores de las escuelas que estén interesados en que el equipo de Promoción Deportiva del Imdem realice alguna activación en su plantel educativo, pueden comunicarse al 6691 96 72 81, con el profesor Kevin Cisneros, así como a las oficinas del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, al 6693 730973 y 74.

SEGALMEX ADQUIRIRÁ 137 MIL TONELADAS DE MAÍZ BLANCO SINALOENSE: ROCHA MOYA

*El mandatario estatal agregó que se está considerando promover la siembra de 60 mil hectáreas de frijol bajo el esquema de agricultura por contrato.

Culiacán, Sinaloa, a 13 de Noviembre de 2023.- Con el objetivo de garantizar el abastecimiento de maíz en las 24,370 tiendas DICONSA instaladas en todos los municipios del país, comunidades indígenas y regiones alejadas de los núcleos urbanos, este lunes, el Gobernador Rubén Rocha Moya firmó un convenio de colaboración con Leonel Cota Montaño, Director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), que permitirá la comercialización del grano adquirido por el Gobierno Estatal dentro del Programa Emergente para la Adquisición de hasta quinientas mil toneladas de maíz blanco a productores sinaloenses del ciclo Otoño – Invierno 2022-2023.

El mandatario estatal precisó que este acuerdo tiene doble propósito, ya que por una parte las arcas estatales recuperan recursos a través de la venta del grano adquirido y además, se comercializa en beneficio directo de los sectores más vulnerables.

«Contiene dos cosas; una, es donde SEGALMEX se compromete a comprarnos ya 137 mil toneladas de maíz, que lo hace con nosotros, que tenemos el compromiso, ustedes saben, de que el maíz no lo sacamos al mercado, con SEGALMEX ellos surten a sus tiendas DICONSA y la otra parte del convenio es que, como nosotros no podemos vender, qué ellos nos ayuden, colaboren con nosotros para efecto de vender el maíz qué tenemos almacenado, es una reserva, en un descuido es una reserva estratégica», indicó el Gobernador.

Por su parte, Cota Montaño destacó que ya concluyó formalmente y de manera exitosa la etapa de compra de maíz en Sinaloa, con un total de un millón dos mil toneladas adquiridas, detallando que esta compra qué se realizará al Gobierno Estatal ya fue autorizada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Le vamos a pagar al Estado de Sinaloa para que siga en el activo de atender los temas agrícolas, 954 millones de pesos, lo haremos en el transcurso después de este convenio, en el transcurso de esta semana tenemos los recursos disponibles para concretar esta adquisición que es muy importante para nosotros porque va a ser parte del programa de la reserva de maíz a nivel nacional, ¿qué nos significa?, que el Gobierno de la República garantiza el suministro de maíz en todas las tiendas DICONSA por el resto de la administración federal», afirmó el Director General de SEGALMEX.

Por otra parte, Leonel Cota planteó la demanda nacional qué existe sobre algunas variedades de frijol, tema en el que los productores sinaloenses podrían resultar beneficiados y resultaría una opción viable ya que requiere menos agua que el maíz.

«Requerimos un acuerdo con el Gobierno de Sinaloa para promover la siembra de frijol, frijol negro y frijol pinto, qué es lo que estamos demandando, o lo que más se demanda en las tiendas del país, por eso hemos venido platicando la oportunidad de un acuerdo para que podamos si fuera necesario, bajo agricultura de contrato, poder pensar en la siembra de 60 mil hectáreas cuando menos, de frijol negro y frijol pinto», concluyó el titular de Seguridad Alimentaria Mexicana.

EDUARDO TAPIA Y JOSEM IVALCÁ PRESENTAN CON ÉXITO “EVOCACIONES”

Mazatlán, Sinaloa, 13 de noviembre de 2023.- Misticismo, amor, tragedia, fueron algunos de los elementos que imperaron en “Evocaciones”, función memorable en Casa Haas con la actuación del tenor Eduardo Tapia, y el bajo, Josem Ivalcá, acompañados de los músicos Pablo López, Víctor Alonso Osuna y Luis Osuna.

El concierto fue una mezcla artística de ópera, musical, teatro, con una cuidada escenografía compuesta por sillas, mesas, iluminación y otros elementos de ambientación.

Los artistas crearon una atmósfera ideal para interpretar cada melodía y cautivar al público al evocar a la muerte y a lo celestial a través del canto y las finas notas musicales.

La antigua casona de la Calle Mariano Escobedo y Heriberto Frías en el Centro Histórico de Mazatlán fue testigo de una inolvidable velada de otoño, en donde varios estilos y géneros vocales evocaron lo fúnebre, con un repertorio que hizo sentir la densidad de la época, pero también la luz de lo espiritual.

Con la clásica “La llorona” abrieron las emociones dejando claro el concepto, donde constantemente los intérpretes apostaron por interactuar con el público saliendo del escenario para cantar entre los pasillos y butacas ocupadas por los espectadores.

Durante la noche de Evocaciones el elenco cosechó aplausos al interpretar “La zandunga”, “Naila” y “La Martiniana”.

Luego de leer un poema el tenor Eduardo Tapia interpretó a capela la canción “Recuérdame”, sus lágrimas ante la emoción desbordada contagiaron a los asistentes.

Con “Arrullo al revés”, dieron la primera sorpresa de la noche pues entre el público apareció la soprano Ariadna Rosales cuya voz melódica cautivó a los presentes, formando un bello ensamble con Tapia e Ivalcá, y al terminar su interpretación el apagado de luces anunció el intermedio.

En la segunda parte del programa los artistas deleitaron a la audiencia con “El jinete”, “Las flores del campo santo”, “Bodas negras”, “El cristal”, “Noche de ronda”, y “Montón de tierra”, para culminar la función, pero ante la insistencia del público con el clásico ¡otra, otra!, solistas y músicos regresaron al escenario para volver a cantar “La llorona».