INICIA LA REHABILITACIÓN DEL COLECTOR ESTERO

Con esta obra, el Gobierno de Mazatlán que encabeza Edgar González, solucionará el problema de derrame de aguas residuales en Villas del Estero

Mazatlán, Sinaloa a 22 de noviembre de 2023.- Este miércoles, se puso en marcha el proyecto de obra emergente para la rehabilitación de un tramo del Colector Estero, ubicado en Villas del Estero, con el cual se dará solución al recurrente problema de derrame de aguas residuales en este fraccionamiento, informó Edgar González, Alcalde de Mazatlán.

Luego de varias visitas a este asentamiento y de reunirse con sus habitantes, para dialogar sobre las diversas carencias que padecen, Edgar González cumplió con el compromiso de atender la complicación con el drenaje, ahora se atenderán progresivamente los temas del alumbrado público, el bacheo de calles y el ordenamiento vial en la zona.

“Aquí, en Villas del Estero, como lo estamos haciendo en Villa Galaxia, en la Klein y en Villa Verde, allá por Avenida Jacarandas, y en muchos lugares que puedo mencionarte, aquí es uno más más, en donde se a romper toda la cepa del concreto para reponer un tubo. El tramo colapsado son como 3, metros, pero vamos a reponer de pozo a pozo de visita: 50 metros, para poder que quede una cosa bien y no tengamos problemas”, precisó el mandatario municipal.

Sergio Octavio Valle, vecino del Fraccionamiento, manifestó públicamente su agradecimiento a la administración que encabeza Edgar González, porque después de 35 años la autoridad municipal ha puesto sus ojos en Villas del Estero y está trabajando realmente para atender los diferentes problemas que padecen, empezando por el más preocupante de todos: rehabilitar el sistema de alcantarillado.

El Alcalde Edgar González reiteró su compromiso de dar solución a una de las demandas más sentidas de la población mazatleca: el drenaje, por lo que el presupuesto del próximo año contempla un importante número de proyectos para la rehabilitación, reposición e instalación de tuberías de drenaje, desde redes de atarjeas hasta colectores.

De acuerdo al proyecto de obra, diseñado por Jumapam, los trabajos han iniciado hoy con el corte del pavimento, para su posterior demolición, por lo cual en los días próximos la Calle Estero será cerrada a la circulación vial con apoyo de la Subdirección de Tránsito, debido a que se tiene que excavar una zanja de 4 metros de profundidad y 3 metros de ancho, entre las calles Patos y Garzas. La recomendación a los usuarios de estas vialidades es evitar transitar por la zona y utilizar como ruta alterna la Calle Zeus.

ALCANZA MÁS DEPORTE, MENOS CONSUMO 50 POR CIENTO DE AVANCE

Sustituye Imdem 356 reflectores de 17 campos deportivos, de los 32 qué se tienen programados

Mazatlán, Sinaloa a 21 de noviembre de 2023.- La sustitución de luminarias de los recintos deportivos del programa Más Deporte, Menos Consumo, que lleva a cabo el Gobierno de Mazatlán, por medio del Instituto Municipal del Deporte, llegó al 50 por ciento de avance, con la intervención del campo de futbol ubicado en la colonia 12 de Mayo.

El programa, que actualmente alcanza una inversión de 2 millones 200 mil pesos, avanza satisfactoriamente y supondrá un gran ahorro en consumo de energía y en reparaciones, explicó Héctor Osuna Ureña, coordinador de Infraestructura Deportiva del Imdem.

«El avance es significativo y viene a eficientar la iluminación en los diferentes espacios, pero también el trabajo del Instituto, porque los reportes de fallas serán menores y su reparación requerirá una inversión menor, debido a la naturaleza de los nuevos reflectores», explicó Osuna Ureña.

Con dos equipos de trabajo dedicados especialmente al programa, se han sustituido 356 reflectores en 17 espacios deportivos a lo largo de la zona urbana y rural de Mazatlán, lo que ha despertado una opinión favorable en los usuarios de dichos espacios.

«La gente muy agradecida porque en la gran mayoría de los campos aumentó la intensidad luminosa de los sistemas eléctricos, se ven mejor de noche y viene a beneficiarlos a ellos con una mejor práctica deportiva», compartió Héctor Osuna.

El programa Menos Consumo, Más Deporte, estima un beneficio directo para 11 mil deportistas, de 17 colonias y comunidades del puerto.

ESPACIOS BENEFICIADOS

– Campo de futbol del Fraccionamiento del Bosque
– Campo de softbol y pista de atletismo de la Unidad Deportiva Benito Juárez
– Campos de futbol soccer y uruguayo de la Unidad Deportiva Cuchupetas
– Campos de beisbol y futbol Chaflan López
– Campo de beisbol Juan José Pacho
– Campo de futbol americano de Villas del Rey
– Campo de futbol en la colonia Chonitas
– Campo de futbol de Lomas del Ébano
– Campo de futbol de la colonia Burócrata
– Campo de futbol de la colonia La Campiña
– Campo de futbol de la colonia Vistas del Mar
– Campo de futbol de la colonia Azteca
– Campo de beisbol Williamsports de la Unidad Deportiva Sahop
– Campo de futbol de la colonia 12 de Mayo

ROCHA COLOCA LA PRIMERA PIEDRA DE CIUDAD MILLENNIAL EN LOS MOCHIS

*Se trata de un moderno concepto que comprende como inversión ancla un hospital de alta especialidad, con el primer quirófano robótico, una torre de consultorios médicos, un hotel Business Class, una plaza comercial y una zona residencial

*El proyecto lo desarrollarán empresarios locales de Los Mochis, con una inversión inicial de 750 millones de pesos

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 21 de noviembre de 2023.- Acompañado por inversionistas locales, el gobernador Rubén Rocha Moya colocó la primera piedra de un moderno complejo denominado Ciudad Millennial, en Los Mochis, donde se invertirán 750 millones de pesos y que comprenderá una oferta de servicios diversos, empezando por un hospital de alta especialidad, con ocho quirófanos y uno de ellos con tecnología robótica, el primero en todo el noroeste en su tipo, una torre de consultorios médicos, así como un hotel Business Class, una plaza comercial y una zona residencial.

Al poner en marcha los trabajos de este ambicioso proyecto, que significa un moderno concepto único en Sinaloa, el mandatario estatal agradeció la iniciativa de los empresarios locales, Basilio Guzmán López, Juan Pedro Ley Castro y Pedro Álvarez Espinoza, quienes incluso dieron a conocer que son egresados de la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde cursaron las carreras de medicina e ingeniería civil, siendo rector el propio Rubén Rocha Moya, cuya firma está plasmada en sus respectivos títulos profesionales, lo cual comentaron con mucho orgullo.

“Realmente me emociona que sea un grupo local de emprendedores porque la inversión, el proyecto es muy ambicioso, muy oportuno, se los digo médicos, y ya lo dijo el presidente, estamos creciendo en el estado, particularmente aquí en Ahome, donde están llegando empresas importantes. No podemos dejar de ponernos de parte de un esfuerzo que va a beneficiar al estado, a la colectividad, eso nos corresponde a nosotros como gobierno”, dijo el mandatario estatal.

El gobernador Rocha destacó que en los dos primeros años de su mandato, ya se alcanzó más de la mitad de la meta sexenal de inversión extranjera directa, con lo que se prevé que el objetivo se logrará con mucha facilidad mucho antes de concluir su periodo. “Están viendo a Sinaloa los inversionistas y generalmente el inversionista que trae una gran obra tractora, trae proveeduría, otras inversiones más pequeñas que necesitan alimentar esas grandes obras. Entonces se va multiplicando la inversión”, afirmó.

“Ya llevamos una inversión privada local de 56 mil millones de pesos, la cual se ha multiplicado, y es muy importante que inviertan los nuestros, y más un grupo de jóvenes como ellos, profesionistas, yo por eso los felicito a los socios de este complejo que tiene un gran sentido humano además”, añadió.

El gobernador del estado dijo que en correspondencia a esa confianza de los empresarios, al gobierno que dirige le corresponde proteger esta inversión, darle la certeza a los inversionistas de que pueden venir a Sinaloa a invertir su dinero.

Al dar la bienvenida, el presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, agradeció las facilidades que otorgó el gobernador Rocha para que los inversionistas locales pudieran desarrollar este ambicioso proyecto, mediante el otorgamiento de Certificados de Promoción Fiscal (Ceprofies).

“Señor gobernador, la verdad que éstos son de los proyectos que se ocupan en Sinaloa, que aquí en Ahome estamos siendo pioneros en estos temas, agradezco mucho las facilidades que su gobierno les ha dado a través de la Secretaría de la Economía, con los Ceprofies, para que los inversionistas puedan hacer este tipo de obras y tengan ese incentivo fiscal, que al final de cuentas es muy importante”, reconoció.

La explicación del proyecto estuvo a cargo del ingeniero Pedro Álvarez Espinoza, quien informó que el hospital contará con 42 camas y ocho quirófanos, siendo uno de ellos el único en todo el noroeste que estará equipado con tecnología robótica para determinadas intervenciones quirúrgicas. Además se contará una torre de 63 consultorios médicos, todo en una superficie de 12 mil metros cuadrados.

Adicionalmente se construirá un hotel Business Class de 39 habitaciones, que estará integrado a una plaza comercial de 4 mil 300 metros cuadrados, que tendrá una disponibilidad de 18 locales comerciales de diferentes dimensiones, y un total de 92 cajones de estacionamiento. El proyecto también contempla una zona residencial de 31 lotes y un área de uso común de 580 metros cuadrados, y se estima que el proyecto quede concluido en enero de 2026 para su inauguración.

También acompañaron al gobernador Rocha, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; el subsecretario de Egresos, José Carlos Cañas; el subsecretario de Administración, Juan Carlos Vizcarra; el director del SATES, Ismael Bello Esquivel, y el delegado de los Programas Sociales del Bienestar, Omar Alejandro López Campos.

VA MANTENIMIENTO POR LA REVANCHA EN EL INTRAMUROS DE EL CID

Invitan a la final del torneo de futbol, donde el equipo de Almacén buscará el bicampeonato y el quinto trofeo para sus vitrinas, en el campo La Parroquia de la colonia Francisco Villa

Mazatlán, Sinaloa a 21 de noviembre de 2023.- El actual campeón, Almacén, y el mejor equipo de 2023, Mantenimiento, se enfrentarán en el cancha de pasto sintético La Parroquia de la colonia Francisco Villa, por la final del Torneo Intramuros El Cid, este miércoles 22 de noviembre, en punto de las 18:00 horas.

La conclusión del certamen del grupo hotelero fue presentada en conferencia de prensa, con la participación de la directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, Fabiola Judith Verde Rosas.

«Ver cómo Grupo El Cid organiza el torneo y le mete el cariño para sus colaboradores fue una sorpresa para nosotros y es por ello que estamos muy contentos de trabajar de la mano con ustedes, en esta importante promoción del deporte en las empresas», dijo Verde Rosas, quien acompañó a Mark Covarrubias, gerente general, Armando Lizárraga, gerente de Operaciones Marina, Nicolás Santa Cruz, de Recursos Humanos, de grupo El Cid, así como Juan Carlos González, capitán del conjunto Almacén, y Sergio Rodríguez, capitán de  Mantenimiento.

La final será una revancha de la celebrada en 2022.

Mantenimiento es el conjunto más exitoso en la historia del certamen, con 11 campeonatos, mientras que el actual campeón, Almacén, va por su quinta corona.

Además de los galardones a los primeros lugares y los jugadores más destacados del torneo, se realizarán rifas y premios sorpresa para los colaboradores de El Cid y sus familias, durante la final.

DESAPRUEBA CONGRESO CUENTAS PÚBLICAS DE 3 MUNICIPIOS Y 6 ENTES

Diputadas y diputados concluyeron este martes la revisión de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2022 y aprobaron las de los municipios de Culiacán y Mazatlán y no aprobaron las de Choix, Sinaloa y San Ignacio.

Asimismo, no aprobaron las cuentas públicas de diversos entes, como la UAS, Acuario de Mazatlán, y las de las Junta Municipales de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado, Guasave, Mazatlán y Mocorito.

De los entes públicos se analizaron las cuentas públicas y se aprobaron las del Desarrollo Urbano Tres Ríos, Instituto Sinaloense de Cultura, Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa, Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos, Servicios de Salud de Sinaloa, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa, Instituto Municipal del Deporte de Guasave, Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Culiacán y Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome.

Asimismo, se aprobaron las cuentas públicas de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia de Mazatlán y Navolato, y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y del Fideicomiso Bis Autopista Benito Juárez (Fideicomiso 2063),

De los entes a los que no se les aprobaron sus cuentas públicas se les hicieron diversos señalamientos.

En el caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa se le señala un importe de 466 millones de pesos por haber incumplido con la obligación de conservar y poner a disposición de la Auditoría Superior del Estado los documentos comprobatorios y justificativos correspondientes a la contabilización de las operaciones relativas a los ingresos propios obtenidos durante el ejercicio fiscal 2022  y por ende no comprobar y tampoco justificar que éstos fueron captados, registrados, custodiados, administrados y aplicados en apego a la normatividad establecida, al no acreditar el uso y destino de los mismos.

Al Acuario Mazatlán se observa que se registran en materia de obra pública, pliegos de observaciones por un importe de tres millones 433 mil  664 pesos por haber realizado pagos con recursos propios, por el volumen de un concepto de obra pagado sin integrar las especificaciones particulares de construcción y por volúmenes de conceptos de obras pagados no ejecutados.

Además, se señala que en Servicios Personales se observa un incremento sobre el límite máximo del producto que resulta de aplicar al monto aprobado en el Presupuesto de Egresos y la tasa de crecimiento establecida en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, se observa un incremento sobre el límite mencionado por un importe de 15 millones 662 mil 812 pesos.

A la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Salvador Alvarado se le señala que en Servicios Personales se observa un incremento sobre el límite máximo del producto que resulta de aplicar al monto aprobado en el Presupuesto de Egresos y la tasa de crecimiento establecida en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, se observa un incremento sobre el límite mencionado por un importe de seis millones 723 mil 604 pesos.

Asimismo, se le observa un monto de un millón 734 mil  200 pesos por haber realizado pagos con recursos propios por concepto de adquisición de Camión Vactor Dina 1999 con número de serie 3AANACVL7XS00500A, el cual al realizar la inspección física no fue localizado ya que el funcionario público no protegió ni conservó adecuadamente el bien mueble que se encontraba bajo su resguardo, entre otras.

A la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave se le observa que en Servicios Personales registra un incremento sobre el límite máximo del producto que resulta de aplicar al monto aprobado en el Presupuesto de Egresos y la tasa de crecimiento establecida en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, se observa un incremento sobre el límite mencionado por un importe de tres millones 224 mil 146 pesos.

También se le señala un importe de 815 mil 185 pesos por haber realizado pagos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, que no están beneficiando a la población en pobreza extrema y rezago social debido a que la obra no se encontró operando, entre otras.

A la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán se le observa que en Servicios Personales se observa un incremento sobre el límite máximo del producto que resulta de aplicar al monto aprobado en el Presupuesto de Egresos y la tasa de crecimiento establecida en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, se observa un incremento sobre el límite mencionado por un importe de 971 mil 561 pesos.

También se le señala un monto de 504 mil 252 pesos por haber realizado pagos con recursos propios por concepto de compra de 3.45 toneladas de tricloro granular al 91% por ciento sin contar con la evidencia justificativa del gasto consistente en la documentación que acredite que la Junta recibió a entera satisfacción los bienes y evidencias de que los bienes fueron ingresados al Almacén Central de la Junta, entre otras observaciones.

A la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito se le observa un importe de 533 mil 650 pesos por haber realizado pagos con recursos propios por concepto de generador de energía, motores, bombas, y motobombas sumergibles sin contar con la evidencia justificativa del gasto, consistente en la documentación que acredite que la Junta recibió los bienes.

Además, no cuenta con el recibo firmado por los proveedores con el que acredite que éstos recibieron los pagos y/o en su caso, la ficha de depósito, toda vez que la Junta realizó los pagos en efectivo, entre otras observaciones.

Fuente: https://www.congresosinaloa.gob.mx/comunicados/desaprueba-congreso-cuentas-publicas-de-3-municipios-y-6-entes/?fbclid=IwAR028ZHpa2QxiEs9-jc3eSMTMSXrrpbJNEFcWWF3IAGFmcFgOMbnloiuAe8

‘ACERCAR MÁS LAS DEPENDENCIAS A LA CIUDADANÍA ES UNA MANERA DIRECTA DE TRABAJAR’

Beneficia a la ciudadanía audiencia pública ‘Escuchando a la Gente’, realizada en Valles del Ejido; Imdem participa con módulo de información y práctica deportiva

Mazatlán, Sinaloa a 21 de noviembre de 2023.- El programa de atención ciudadana del Gobierno Municipal de Mazatlán,  Escuchando a la Gente, tuvo una sesión especial en el campo Chaflán López, de la colonia Valles del Ejido, con módulos de atención directa, como el que ofreció el Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán.

La asamblea pública de todos los martes tuvo una versión más personal, por lo que la directora del Imdem, Fabiola Judith Verde Rosas, celebró que la población  tenga un acceso más directo a los diferentes programas de la administración municipal.

«Fue muy importante porque acercar más las dependencias a la ciudadanía, es una manera más directa de trabajar, les muestras un poquito de las bondades de cada área. Venimos a enseñarles lo padre que es el Instituto y todo lo que se trabaja», dijo Verde Rosas.

El Instituto Municipal del Deporte participó con mesas de información sobre la credencial Imdem, puntos de hidratación y activaciones de tenis de mesa, así como la alegría de Imdemio, además de una mesa de atención especial con la directora del organismo.

A la par del Imdem participaron otras dependencias públicas que ofrecieron servicios como la esterilización de mascotas, cortes de cabello, consulta dental, asesorías patrimoniales, módulo de ingresos, bazar de ropa, módulo de Jumapam, entre otros.

Con este tipo de jornadas de servicios, la administración de Edgar González, Alcalde de Mazatlán, buscar atender directamente las necesidades de los ciudadanos, para poder resolverlas de manera responsable y en el menor tiempo posible.

POR INSTRUCCIONES DE ROCHA CONTINUARÁN DESCUENTOS VEHICULARES HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE

*El director general del SATES Ismael Bello Esquivel informó que la primera etapa del buen fin en descuentos vehiculares recaudó la cantidad de 160 millones 131 mil pesos.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 21 de noviembre del 2022.- A través de la conferencia semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, el director general del SATES Ismael Bello Esquivel señaló que por instrucciones del mandatario estatal continuarán los descuentos de hasta un 65% en multas, recargos, honorarios y gastos de todos los adeudos vehiculares del transporte público o privado hasta el día 30 de noviembre.

Destacó también que el gobernador dio instrucciones para que se dé un 50% de descuento en licencias y en cambio de propietario.

Explicó que el descuento fue extendido debido a que distintos sinaloenses han realizado esta petición al gobernador Rocha, por lo que se decidió que fuera hasta el último día de noviembre la fecha en la que esta oferta estará disponible para quienes quieran ponerse al corriente con sus adeudos.

“Por instrucción del gobernador se van a extender los descuentos, ya que ciudadanos se lo han pedido hasta el día 30 de noviembre del presente año, así es que invitamos a los sinaloenses a que acudan a hacer los pagos de sus contribuciones, es el 65% de descuento en multas, recargos, honorarios y gastos de todos los adeudos vehiculares del transporte público o privado”, dijo.

Sobre la primera etapa del buen fin en adeudos vehiculares Bello Esquivel destacó que se recaudó la cantidad de 161 millones 131 mil pesos, una cantidad que supera la meta prevista el año pasado.

“El día de ayer se concluyó la etapa del buen fin en el cual se recaudaron la cantidad de 160 millones 131 mil pesos superando por mucho la meta prevista del año pasado, y en el cual 71 mil sinaloenses acudieron y se beneficiaron con estos apoyos de descuentos que es la cantidad de 115 millones de pesos que el estado otorgó de descuento a los ciudadanos”, aclaró.

“ESCUCHANDO A LA GENTE” Y JORNADA DE APOYO SE SUMAN EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en Valles del Ejido.

Mazatlán, Sinaloa, 21 de noviembre de 2023.- La audiencia pública “Escuchando a la gente” de nueva cuenta se trasladó hasta donde la ciudadanía necesita la presencia y atención de las autoridades, por lo que en esta ocasión el programa municipal se llevó a cabo en la colonia Valles del Ejido.

En los campos deportivos “Chaflán”, el Alcalde Edgar González, acompañado de su esposa, la Presidenta del Sistema DIF Municipal, María Teresa Apodaca, y su equipo de trabajo, atendieron a las personas que se acercaron a compartir sus peticiones y necesidades tales como pavimentación, alumbrado público, apoyos de Bienestar Social, entre otros.

A la audiencia, se sumó una extraordinaria jornada de apoyos del Sistema DIF Municipal y diversas áreas del Ayuntamiento en la que se otorgaron cortes de cabello, despensas, esterilización de mascotas, orientaciones alimenticias y psicológicas, entre otros.

Tanto los beneficiados por la jornada, como los atendidos por las autoridades destacaron que esta nueva dinámica es de gran ayuda para los vecinos que en ocasiones no tienen los medios para trasladarse al palacio municipal, además, afirman que refuerza la confianza entre el pueblo y el gobierno.

“Me parece perfecto que el Presidente Municipal hable de tú a tú con las personas, eso es bueno”, expresó Alfonso Reyes, vecino de la colonia.

“Muchas gracias por haber puesto el ojo aquí en Valles del Ejido, se les agradece. Estamos muy agradecidos con ellos”, comentó Eva Cervantes, habitante de Valles del Ejido.

“Espero que sigan así, porque la verdad si se ha visto que están trabajando bien”, dijo Alma Lerma, beneficiaría de la jornada.

El Primer Edil agradeció la confianza de los ciudadanos para acercarse a estas audiencias y jornadas de apoyo y ser partícipes. Destacó que esta dinámica continuará implementándose en distintas colonias de la ciudad como cada martes.

LLEVA IMDEM TORNEO RELÁMPAGO DE BEISBOL 5 A SAN MARCOS

Alumnos de la Primaria Venustiano Carranza se divierten con el cuadrangular organizado con el apoyo del Gobierno de Mazatlán

San Marcos, Mazatlán, Sinaloa a 21 de noviembre de 2023.- La promoción de la actividad física continúa en diferentes comunidades del puerto, por lo que esta jornada el Instituto Municipal del Deporte llevó un torneo relámpago de beisbol 5 a la Primaria Venustiano Carranza.

Con mucha alegría recibieron los niños la actividad física, a cargo de la coordinación de Promoción Deportiva, por lo que el director del plantel educativo, Jonathan Hinogiante, agradeció a Edgar González, Alcalde de Mazatlán, así como a Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Imdem, por seguir acercando el deporte a la zona rural.

«Desconocían los niños este deporte y les gustó mucho, quedaron entusiasmados, pienso que les dejó una buena enseñanza, tanto en lo educativo como en el tema de una vida sana”, expresó Hinogiante, quien acudió en representación del comisario Joel Osuna Sánchez.

En los juegos semifinales, el equipo de las Estrellas se impuso 16-8 al conjunto de los Black, mientras que los Rojos se llevaron la victoria por pizarra de 13 carreras a 6, ante la escuela de los Azules.

La final se tornó más defensiva y las Estrellas repitieron triunfo por 5 a 2 sobre los Rojos.

Durante la ceremonia de premiación, Alfredo Crespo Ortiz, encargado de Promoción Deportiva del Imdem en la zona rural, entregó balones de futbol y basquetbol a los alumnos.

CON UN INCREMENTO DE 7.89%, ROCHA MOYA DESGLOSA SU PROPUESTA DE PRESUPUESTO 2024, ENFOCADO EN ASPECTOS SOCIALES CLAVE

*Con un total de 69 mil 596 millones de pesos, el objetivo es reforzar los proyectos institucionales e incrementar el recurso para dependencias como la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 21 de Noviembre de 2023.- Entregado el pasado viernes al Congreso del Estado, la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2024 de Gobierno del Estado, privilegia recursos para los principales proyectos institucionales con sentido social, indicó el Gobernador Rubén Rocha Moya al desglosar el contenido de esta propuesta financiera para el siguiente año, durante su Conferencia Semanera que en esta ocasión se realizó desde las instalaciones del Ingenio Azucarero, emblemático lugar de la cabecera municipal.

«No van cantidades inamovibles, al contrario, el Congreso hace su tarea, hace su función y se dan reasignaciones. En materia de reasignaciones lo que hacemos es en una relación de respeto entre poderes, es que discutimos, se discuten los términos y normalmente se llegan a conclusiones favorables», señaló el Gobernador al referirse a los diferentes rubros en los que se plantean sustanciales incrementos.

José Carlos Cañas Fernández, Subsecretario de Administración, precisó que el presupuesto 2024 tiene un incremento de 7.89 por ciento, respecto de lo autorizado el año pasado, quedando una cifra final de 69 mil 596 millones de pesos.

«¿Cuáles fueron los principales incrementos? La Secretaría de Agricultura y Ganadería que fue más del 50 por ciento, la Secretaría de Obras Públicas, más del 20 por ciento, la Secretaría de las Mujeres, más del 16 por ciento, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que es un tema muy importante para todos, más del 167 por ciento, la Universidad Autónoma de Sinaloa del subsidio estatal fue 43 por ciento, de hecho, en la solicitud que envía la Universidad al Gobernador, ahí le piden 2 mil 641 millones de subsidio estatal y el Gobernador en su iniciativa está presentando más de 3 mil 700 millones», destacó el Subsecretario de Administración.

Además, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS), recibió un incremento de 36.8 por ciento, el Instituto Sinaloense de Cultura subió un 35.2 por ciento, el Centro de Justicia para las Mujeres se benefició con un 23 por ciento más de recursos, mientras que el Instituto Sinaloense de Infraestructura Física (ISIFE), importante dependencia qué rehabilita la infraestructura escolar, incrementó sus recursos en un 16.1 por ciento.

En cuanto a los programas institucionales, Cañas Fernández se refirió a la asignación de mayores recursos para el pago de coberturas para garantizar precios mínimos de maíz en apoyo a pequeños productores por el orden de los 50 millones de pesos, para el estatus zoosanitario, un total de 25 millones de pesos, para siniestros agropecuarios en zonas temporaleras, se asignaron 45 millones de pesos, mientras que otros rubros como el mejoramiento de genética, apoyo a la adquisición de pacas de forraje, compra de semillas de temporaleras y proyectos agropecuarios para mujeres, también reflejan importantes mejorías en sus recursos.

«El apoyo a personas con discapacidad, qué el año pasado eran 297 millones, ahorita incrementó el padrón y muy probablemente va a incrementar también el apoyo que va a las personas con discapacidad, va a ser de 325 millones, apoyo a desplazados, 70 millones, un programa nuevo que inició el Gobernador este año de construcción de pisos y techos firmes, otra vez se le vuelven a poner 25 millones», añadió el Subsecretario.

Como punto especial, mencionó el recurso de 100 millones de pesos para mejorar la infraestructura escolar por parte de la Secretaría de Educación, mientras que los proyectos de promoción económica de la Secretaría de Economía, tuvieron un incremento quedando una cifra final superior a los 90 millones de pesos.

Finalmente, el funcionario agregó que el apoyo directo a pescadores, conocido como Bienpesca, obtuvo para este 2024 una asignación por más 63 millones de pesos, al apoyo para la adquisición de motores marinos se le otorgaron 50 millones de pesos, mientras que el programa de inspección y vigilancia se incrementa a 15 millones de pesos y el programa de repoblamiento de embalses y presas, obtuvo 12 millones.