Escuinapa, Sinaloa a 24 de junio de 2025.- Con el liderazgo del Presidente Municipal, Dr. Víctor Díaz Simental, el H. Ayuntamiento de Escuinapa ha iniciado un importante esfuerzo de colaboración para proteger y preservar la calidad sanitaria de la zona clasificada como campo pesquero “Barra de Teacapán”. El objetivo primordial es unificar a todos los organismos e instancias con injerencia en este tema crucial para la economía local en la integración del “Comité De Saneamiento Básico Para Buscar Conservar La Clasificación Del Cuerpo De Agua De La Barra De Teacapán Del Municipio De Escuinapa Dentro Del Programa Mexicano De Sanidad De Molusco Bivalvos.”
En este comité encabezado por el alcalde Dr. Víctor Díaz Simental, participarán activamente el Ayuntamiento de Escuinapa con servidores públicos de diferentes direcciones, COEPRISS, cooperativas pesqueras, productores ostrícolas, Capitanía de Puerto y autoridades marítimas, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, el Comité de Sanidad Acuícola de Sinaloa, instituciones educativas y la sociedad civil. Juntos, trabajarán para tomar acciones concretas que disminuyan la contaminación en la zona, buscando mantener la categoría del cuerpo de agua de acuerdo con la clasificación para cultivo de moluscos bivalvos, conforme al Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos (PMSMB), y así eliminar o reducir cualquier situación que pueda poner en riesgo esta clasificación.
Durante la reunión, se analizaron los mecanismos de funcionamiento y se estableció un programa de trabajo coordinado donde participarán todos los integrantes. Las acciones del comité serán analizadas periódicamente para asegurar su efectividad. La Ing. Anselma Soto, responsable del PMSMB en Sinaloa, agradeció al Ayuntamiento el apoyo y el interés en este tema vital, destacando los convenios previamente firmados que demuestran la voluntad de potenciar la industria ostrícola del municipio.
El Gobierno Municipal de Escuinapa, bajo la dirección del Dr. Víctor Díaz Simental, reitera su compromiso con el desarrollo económico sostenible y la salud pública, trabajando de la mano con todos los sectores para garantizar la calidad y la continuidad de la producción ostrícola en beneficio de las familias escuinapenses.