ARRANCAN PREINSCRIPCIONES EN LÍNEA 2023 EN SINALOA.

• Durante la conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha, la Secretaria Graciela Domínguez informó sobre las etapas del proceso

Culiacán, Sinaloa, a 30 de enero de 2023.- Este lunes arrancó la primera etapa de las Preinscripciones en Línea 2023, del lunes 30 de enero al viernes 03 de febrero, donde se espera el registro del 18 por ciento de la proyección total en línea que es de 133 mil 044 nuevos ingresos de niñas, niños y adolescentes a Educación Básica, a través de la plataforma preinscripcionessinaloa.gob.mx, dio a conocer la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, quien acompañó al gobernador Rubén Rocha Moya durante La Semanera de este lunes.

Al destacar que en la etapa previa, denominada Planeación Familiar, se realizaron 61 mil trámites, prácticamente el doble que el año anterior, aseguró que “cada vez hay una cultura de las mamás, los papás, los tutores, de aprovechar las plataformas de internet para poder tener acceso a este proceso”, pues al ingresar todos los datos de sus hijas e hijos al sistema les permite una mayor facilidad de concluir con la preinscripción.

Domínguez Nava señaló que la proyección total esperada es de 158 mil 015 de niñas y niños de nuevo ingreso para preescolar, primaria y secundaria; de esos, 133 mil 044 trámites serían en línea por las condiciones de internet y el acceso según las escuelas; el resto (24 mil 971) se hacen de manera tradicional en las escuelas rurales, particulares y centros de atención múltiple.

“La primera etapa va del 30 de enero al 03 de febrero; esta etapa va para las hermanas, los hermanos de quienes ya están cursando en ese plantel; igualmente para las hijas y los hijos de los trabajadores de esta institución y, para los alumnos con discapacidad y/o autismo, aquí se espera que se pueda dar el registro del 18 por ciento del total que estamos esperando en la proyección”, indicó.

La segunda etapa, por Cercanía, se realizará del 07 al 10 de febrero, siendo la más fuerte de las etapas se espera el registro del 65 por ciento del total proyectado, de educandos cuyas escuelas estén cercanas a su domicilio particular o del trabajo del padre, madre o tutor.

La tercera etapa, del 13 al 17 de febrero, Todos, es para el público en general en las escuelas de educación básica que aún cuenten con cupo disponible. En esta última semana en línea, se espera un registro del 17 por ciento restante.

Por último, del 20 de febrero al 17 de marzo, se llevará a cabo la preinscripción de manera tradicional en las escuelas particulares, escuelas públicas ubicadas en localidades que no cuentan con servicio de internet, escuelas de educación especial y Centros de Atención Múltiple.

Pueden preinscribir vía internet; atención telefónica con diez líneas, de lunes a viernes al 667 846 4240, de 8 a 15 horas; o en nuestras unidades de apoyo en el mismo horario y días; las sedes estarán disponibles en el portal de preinscripciones en línea.

CLAUDIA VALDEZ EMBELLECE CALLE CON PAVIMENTACIÓN EN LA HACIENDA DEL TAMARINDO.

Buscando una mejor vialidad para los ciudadanos, la presenta municipal de Rosario; Claudia Liliana Valdez Aguilar realizó el acto de inauguración de la calle Angel Flores en la comunidad de la Hacienda del Tamarindo la cual fue pavimentada.

Este proyecto realizado con el apoyo del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya embellece el poblado con su diseño colonial, tuvo una inversión de poco más de 1 millón 200 mil pesos como lo externó el director de obras públicas Ing. Eloy Manjarrez Mancilla.

Mostró su agradecimiento por haber volteado a la comunidad la comisaría Cecilia Rendón y la vecina Denisse Luna habló en representación de los beneficiados aceptando el compromiso de buscar siempre mantener este espacio limpio.

Tras el corte del listón el cual se hizo en conjunto con pobladores presentes y autoridades como el Síndico Procurador; Armando Rodríguez Tirado y la Regidora Zulema Guerra realizaron un recorrido por la calle que hoy niños y adultos disfrutarán de día y de noche ya que se colocó también iluminación.

PROFUNDIZA EL ALCALDE EDGAR GONZÁLEZ EN LA OPERACIÓN DE JUMAPAM

Sostiene reunión de trabajo con el Cuerpo Gerencial, para conocer a detalle cada área de la paramunicipal

Mazatlán, Sinaloa a 26 de enero del 2023.- Para conocer a detalle cómo se encuentra la operación de cada una de las siete gerencias de Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, con el objetivo de trabajar sobre las áreas de oportunidad que tienen, esta mañana el Alcalde Edgar González se reunió con el Cuerpo Gerencial del organismo operador.

Dirigida por el Gerente General de Jumapam, Jorge González Naranjo, la reunión también contó con la presencia del Regidor Bernardo Alcaraz Conde, quien es miembro de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Cabildo y del Director Municipal de Obras Públicas, Rigoberto Arámburo Bojórquez.

Interesados en que el Presidente Municipal esté bien informado, cada gerente presentó un informe del área a su cargo: Comercial, Administración y Finanzas, Operaciones, Construcción, Planeación Física y el Órgano Interno de Control, así como la Dirección de Asuntos Jurídicos.

Debido a la complejidad de los temas expuestos y el reto que implica la solución de algunas de las problemáticas expuestas, el propio Alcalde Edgar González propuso realizar una segunda reunión de trabajo, donde se dé información pormenorizada de cada gerencia, y que además de él, también asistan los Regidores y los Consejeros de Jumapam, a fin de ampliar la base de apoyo para impulsar los proyectos y planes de trabajo para mejorar a Jumapam. Propuesta que fue aceptada por unanimidad.

ROCHA ENTREGA EQUIPO PARA LA SALUD A LOS HOSPITALES DE SINALOA.

*El mandatario estatal supervisó la operación de las ocho nuevas unidades de hemodiálisis que ya están en servicio en el Hospital General de Culiacán

*Además entregó los equipos para las cirugías gratuitas de implantes cocleares a niños

*También equipó a varios hospitales con 142 computadoras y 11 vehículos para el programa de Vectores

Culiacán, Sinaloa, a 26 de enero del 2023.- Desde el Hospital General de Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha una serie de acciones de gobierno dirigidas a atender la salud de los sinaloenses, como son la operación de 18 nuevas unidades de hemodiálisis para los Hospitales Generales de Los Mochis, de Mazatlán, y éste de la capital del estado, y además entregó el equipo necesario para las cirugías de implantes cocleares a niños, las cuales son gratuitas, y para fortalecer la capacidad de atención de los hospitales, entregó diverso equipo de cómputo y 11 vehículos destinados al Programa de Vectores, que son las tareas de prevención y contención del Dengue y Paludismo.

Acompañado por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; y por su hija, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, el mandatario estatal acudió al antiguo Hospital General de Culiacán, ubicado en la colonia Rosales, para primeramente supervisar el funcionamiento de las ocho unidades de hemodiálisis que se ya encuentran en operación, que vinieron a sumarse a las seis unidades que existían, y con las cuales se brinda el servicio a 45 pacientes con insuficiencia renal, 37 de ellos que acuden a sus citas cada tercer día, tres días a la semana, ya que reciben un servicio ambulatorio, y los restantes ocho pacientes son personas internadas en el propio hospital.

Cabe destacar que en total son 18 unidades de hemodiálisis las que se entregaron a los tres hospitales mencionados, con una inversión de 15 millones de pesos, en respuesta a la instrucción que dio el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita al Hospital General de Guamúchil, cuando vino a supervisar el Programa IMSS-Bienestar.

Al respecto, el gobernador Rocha precisó que el objetivo es tener unidades de hemodiálisis en todos los municipios, al menos un equipo en los municipios más apartados y chicos, como Choix, Badiraguato, Cosalá, por ejemplo, para que las personas que padecen insuficiencia renal no tengan la necesidad de trasladarse a Culiacán, Mazatlán y Los Mochis para someterse a sus sesiones periódicas de hemodiálisis.

Otro de los programas que supervisó el mandatario estatal fue el de las cirugías de implantes cocleares, donde el Gobierno del Estado invirtió 10 millones de pesos, para realizar 20 cirugías a igual número de niños con problemas congénitos de sordera, las cuales son totalmente gratuitas, y cuyo costo es de 500 mil pesos cada una, pero que las familias beneficiadas no tienen la necesidad de pagar nada.

Hasta el momento se han efectuado 12 de esas 20 operaciones programadas, por lo que todavía están disponibles ocho equipos. Cabe mencionar que Sinaloa, es uno de los tres estados de México, junto con Puebla y Guanajuato, donde se lleva a cabo este programa gratuito de cirugías, en beneficio de familias de escasos recursos, para quienes sería prácticamente imposible sufragar los costos de estas intervenciones.

Precisamente, la señora Fernanda Mendoza González, madre del niño Samuel Fernando, de nueve años de edad, le agradeció al gobernador Rocha la implementación de este bondadoso programa, pues gracias a ello, su hijo es uno de los 12 niños que ya fue operado y cambió su vida al escuchar por primera vez.

“Primero que nada quisiera reconocer el que nuestro gobernador haya tenido la iniciativa de implantar a los niños este beneficio tan grande, un implante muy costoso que no está al alcance de nosotros como familia, y pues en nombre de los padres de familia, que somos beneficiados, le damos las gracias doctor Rubén Rocha Moya, doctor Cuitláhuac, doctora Eneyda, y a todo el equipo multidisciplinario del Hospital Pediátrico, muchísimas gracias, la verdad van a cambiar la vida de nuestros hijos”, agradeció visiblemente emocionada la señora madre de familia.

Por su parte, el gobernador Rocha dijo que este este programa tiene un alto significado personal y emotivo para él, pues en su familia tuvo casos de sordera congénita en dos hermanos de su padre.

“Para mí es uno de los programas que aprecio mucho, y vamos a continuarlo, lo que tenemos programado, nos cuesta 500 mil pesos el implante pero los vamos a atender para que no les cueste nada a los papás, y lo mismo que vamos a hacer con los niños con problemas del corazón, ya vamos a empezar con el tamiz cardiaco, tenemos 40 casos –operaciones a corazón abierto- que nos cuestan más o menos 250 mil pesos cada caso, un total de 10 millones de pesos, y es garantía que esos 40 casos van a ser operados los niños, que es mejor eso a que yo vaya y me pavonee haciendo un pedazo de calle o una obra material, que sí son necesarias y útiles, pero no como atender desde el inicio los problemas degenerativos de la salud”, precisó.

Por lo que toca a este programa de Tamiz Cardiaco, se informó que iniciará en el mes de febrero para beneficiar a más de tres mil niñas y niños, buscando detectar por lo menos siete enfermedades cardiacas, a partir de las 24 horas de nacido.

Posteriormente, en la explanada frontal del Hospital General, el gobernador Rocha hizo la entrega simbólica de los vehículos y el equipo de cómputo, pues se trató de la adquisición de 11 vehículos para mejorar la operatividad de los programas preventivos como lo son Vectores (prevención y contención de Dengue, y Paludismo), consistentes en tres unidades Tipo Urvan marca JAC de 17 pasajeros, tres camionetas pick up chasis con versión para caja de fumigadores, dos automóviles sedan y tres pick up, con una inversión de seis millones de pesos.

De igual manera, hizo entrega de equipo de cómputo a las Unidades de los Servicios de Salud de Sinaloa, consistente en 142 computadoras y 40 impresoras, para el Hospital General de Culiacán, Instituto Sinaloense de Cancerología, Hospital Pediátrico de Sinaloa, y Hospital de la Mujer, equipo que representó una inversión de 3 millones 420 mil pesos.

El gobernador Rocha fue recibido en el Hospital General de Culiacán por su directora, la doctora Sara Camina Armenta Meneses; junto con el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, diputada y también doctora Viridiana Camacho Millán; y el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, doctor Carlos Mijail Suárez.

DETONANTE TURÍSTICO EL REORDENAMIENTO DEL PROYECTO PLAYA ESPÍRITU, ACORDADO POR FONATUR ANTE EL PRESIDENTE: ROCHA.

*Este acuerdo obedece a la política en materia de turismo que implementa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que busca detonar la economía a través del turismo en la zona sur del estado, en especial Escuinapa

Ciudad de México, a 24 de enero del 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a una reunión de trabajo en Fonatur, la cual fue encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y donde se abordaron los diferentes proyectos que tiene en los estados este Fondo Nacional de Fomento al Turismo, siendo en el caso de Sinaloa, el complejo de Playa Espíritu, en Escuinapa, del cual se acordó reordenarlo, en apego a la política en materia turística que implementa el Gobierno de México.

El mandatario estatal explicó a su salida de este encuentro en entrevista con medios de comunicación nacionales, que por lo que toca a Sinaloa, se abordó específicamente lo relacionado al referido proyecto de Playa Espíritu, que comprende una superficie de dos mil hectáreas, de playas vírgenes.

“Es un ordenamiento que les vamos a hacer a las cosas que son propiedad de Fonatur, por ejemplo, tenemos en Sinaloa dos mil hectáreas que corresponden a la Playa Espíritu, ésa es de Fonatur, entonces la idea es reordenarlo, ponernos de acuerdo Federación y estado para reordenarlo”, dijo.

Dicho reordenamiento consiste en desarrollarlo, con la opción de ponerlo a la venta a inversionistas privados, para que se beneficien los municipios donde se ubican estos bienes raíces, que en este caso, es Escuinapa, en el sur del estado.

“Eso es lo que tratamos; lo que vamos a hacer ahora es un calendario de reuniones de cada estado con Fonatur para que cada estado con su particularidad acuerde qué es lo que vamos a hacer”, añadió.

Precisó que no se adquirirá ninguna nueva propiedad, ni tampoco se tiene contemplado realizar expropiaciones de nuevos terrenos.

LLEGAN A LA AVENIDA DEL MAR LOS PRIMEROS MONIGOTES CARNAVALEROS.

Mazatlán, Sinaloa, 19 de enero de 2023.- El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán inició este miércoles la instalación de los monigotes de Carnaval, arte efímero que acentúa la decoración urbana a través de una mezcla de estilos, materiales y colores que revelan el espíritu festivo de la máxima celebración porteña.

Serán un total de 11 esculturas gigantes las que adornarán el malecón y la Plazuela Machado y servirán como paradores fotográficos para las familias porteñas y los turistas nacionales e internacionales que visiten Mazatlán, atraídos por el Carnaval, programado del 16 al 21 de febrero.

Juan Irán Ramírez Reyes, Jefe de Operaciones de Cultura Mazatlán, acompañado de un equipo de colaboradores, trabajan en la colocación de las divertidas, multicolores y monumentales piezas, que en algunos casos superan los 5 metros de alto y pesan aproximadamente 500 kilogramos.

“Estamos trabajando alrededor de 25 personas para instalar los monigotes. Hoy instalaremos tres. Iniciamos con el de Valentinos, se llama ‘Bajo el disfraz’, después colocamos ‘Arte Porteño’, a la altura de las Gavias’, y el tercero está en Lola Beltrán, se llama ‘Genio Carnavalero’, informó el empleado público.

Los otros monigotes deberán quedar instalados a más tardar el martes 24 de enero sobre el paseo costero, a la altura de: Insurgentes, frente a lo que fue Franki Oh, a la altura del Acuario, a un costado del Monumento de la Pulmonía, cerca del Monumento al Pescador, frente a la calle 5 de mayo, en Casa del Marino, y en la Plazuela Machado.

Irán Ramírez invitó a la ciudadanía a admirar, tomarse fotografías y cuidar los monigotes carnavaleros construidos con acero, tela y papel, entre otros materiales.

Durante la instalación de las esculturas gigantes estuvo presente el artista Jorge González, hijo del Maestro Jorge González Neri (+), creador de este proyecto artístico que año tras año, adorna la ciudad.
Satisfecho con los tiempos Jorge González comentó que tiene a su cargo la creación de 7 monigotes y 12 carros alegóricos y emocionado espera que sus obras le gusten a la gente.

SE AFINA ORGANIZACIÓN DEL CARNAVAL DE MAZATLÁN.

Mazatlán, Sinaloa, 19 de enero de 2023.- Posiblemente el próximo miércoles se dé a conocer el plan de operaciones del Carnaval Internacional Mazatlán 2023, informó Eloy Ruiz Gastelum, coordinador de Protección Civil en este municipio.

La intención es que tanto el Presidente Municipal de Mazatlán, Edgar González Zataráin, como el Director General del Instituto de Cultura, Turismo y Arte, Raúl Rico González, tengan información precisa, correcta y conozcan las acciones que se van a implementar y las den a conocer a la sociedad en general.

El servidor público adelantó lo anterior en una reunión convocada por el Instituto de Cultura de Mazatlán para analizar temas relacionados con las acciones preventivas para que la gran fiesta de los mazatlecos se realice sin contratiempos.

El coordinador de Protección Civil garantizó la participación coordinada de las autoridades municipales con las instituciones federales y estatales con el propósito de atender la seguridad en las distintas sedes donde se realizarán los eventos del Carnaval.

“La intención es que el público asistente se sienta confiado, tranquilo, que sepa que Mazatlán está listo para poder recibir a todas las personas que van a disfrutar esta gran festividad y garantizar la seguridad interna y externa de todas las sedes”, concluyó.

En la reunión de trabajo Raúl Rico González hizo una relatoría de todos los puntos neurálgicos que hay que atender para dar mayor fluidez a los desfiles y garantizar una convivencia social tranquila durante las festividades del Carnaval de Mazatlán a realizarse del 16 al 21 de febrero de 2023.

El director general de Cultura abordó el tema de logística para la realización de los dos desfiles de Carnaval, la Quema del Mal Humor, el Combate Naval y las noches de Carnaval en Olas Altas, y enfatizó la necesidad de la actuación coordinada de todas las autoridades responsables para que llevar a cabo una festividad con orden.

A la reunión asistieron autoridades y representantes del Instituto de Cultura de Mazatlán, Seguridad Pública, Protección Civil, Servicios Públicos, Alumbrado y Aseo Urbano, CFE, Telmex y Oficialía Mayor.

ALCALDESA CLAUDIA VALDEZ APOYA A UT ESCUINAPA CON ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

La tarde de este miércoles, la Universidad Tecnológica de Escuinapa recibió el suministro de agua potable por parte del gobierno que preside Claudia Valdez, en el municipio de El Rosario; quien acertadamente envió dos pipas a  las instalaciones de UT Escuinapa.

Las complicaciones de abastecimiento que ha tenido el municipio de Escuinapa, se han visto reflejadas también en esta institución educativa. El buen gesto y apoyo por parte de la alcaldesa Claudia Valdez, han permitido  cubrir las necesidades esenciales.

¡¡Enhorabuena!!

DA CONGRESO PRIMERA LECTURA A DICTÁMENES DE CUENTAS PÚBLICAS MUNICIPALES DE 2021

Diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa dieron primera lectura a los dictámenes de las Cuentas Públicas de los 18 municipios de la entidad, que fueron presentados por la Comisión de Fiscalización.

En la Sesión Ordinaria de este martes, los únicos puntos que se trataron fueron los de las Cuentas Públicas municipales.

De acuerdo con los dictámenes presentados por la Comisión de Fiscalización, no se aprobaron los informes individuales presentados por la Auditoría Superior del Estado sobre la Revisión y Fiscalización correspondiente a las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio fiscal del año 2021 de los siguientes municipios:

*Ahome,

*El Fuerte,

*Choix,

*Guasave,

*Mocorito,

*Navolato,

*Culiacán,

*Cosalá,

*Mazatlán,

*Concordia,

*Rosario y

*Escuinapa.

En cambio, la Comisión de Fiscalización sí aprobó las correspondientes Cuentas Públicas de los siguientes municipios:

*Sinaloa,

*Angostura,

*Badiraguato,

*Salvador Alvarado,

*Elota y

*San Ignacio.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Ricardo Madrid Pérez, turnó los 18 dictámenes de Cuenta Pública a segunda y última lectura para su aprobación o no, para el martes 24 de enero del presente año, conforme lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

TOMA PROTESTA NUEVA DIRECTORA DE SERVICIOS MÉDICOS MUNICIPALES.

Este martes toma posesión del cargo en el Hospital Municipal.

Mazatlán, Sinaloa.- La doctora Claudia Pérez Ramírez es, a partir de este martes, directora de Servicios Médicos Municipales.

Edgar González, Alcalde de Mazatlán, fue el encargado de tomarle protesta de ley a la nueva funcionaria, a quien le pidió trabajar con eficiencia y responsabilidad en el cargo que asume.

Este martes también se tomó protesta a quien fungirá como subdirectora del área, la doctora María Cristina Ortiz Ramos.

Ambas funcionarias toman posesión de su encargo este mismo martes, para empezar a trabajar en beneficio de los derechohabientes del Hospital Municipal Margarita Maza de Juárez, así como de la población mazatleca en general, en cuestión de prevención y servicios de salud.