• lunes, octubre 27, 2025

Inicia III Congreso Nacional del Mango en la Universidad Tecnológica de Escuinapa.

Escuinapa.- Esta mañana, en la biblioteca de la Universidad Tecnológica de Escuinapa, dio inicio el III Congreso Nacional del Mango, con la presencia del subsecretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ing. Ramón Gallegos Araiza, el alcalde de Escuinapa, Dr. Víctor Díaz Simental, y el Lic. Sergio Valente Domínguez Noriega, tesorero municipal de Rosario, en representación de la alcaldesa, Lic. Claudia Liliana Valdez Aguilar.

Ante productores, autoridades, representantes sectoriales, estudiantes y comunidad académica, el subsecretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, brindó su mensaje inaugural en representación del titular de la dependencia, Lic. Ismael Bello Esquivel, destacando la importancia de este congreso por el impacto que tiene el mango en la generación de empleo, la productividad y el desarrollo social de un México que ocupa el quinto lugar como productor mundial, que tiene en el mango una oportunidad de transformación social y económica por una mejor calidad de vida de las comunidades.

Por su parte, el rector, Dr. Juan Manuel Mendoza Guerrero, declaró que el tercer Congreso Nacional del Mango es una oportunidad fundamental para la investigación científica, la actualización profesional, la formación de las y los estudiantes, así como para la convergencia entre productores y especialistas.

El presidente municipal de Escuinapa, Dr. Víctor Díaz Simental, manifestó su beneplácito por la realización de este evento tan importante por el alto valor e identidad que tiene el mango para las y los escuinapenses, el cual encuentra en la comercialización la fuerza que impulsa la actividad productiva. Hizo un reconocimiento a la historia productiva del mango, que ahora se verá fortalecida a través del turismo.

El III Congreso Nacional del Mango se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre en la Universidad Tecnológica de Escuinapa, con un programa que incluye conferencias magistrales, ponencias, talleres, mesas de trabajo, paneles, expo empresarial y recorridos en campo.